Festival de testimoniales en Tucumán: el gobernador, el vice y Manzur se postulan para el Congreso
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y su vice, Miguel Acevedo, serán candidatos testimoniales a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre. Así se confirmó hoy, tras la oficiali...
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y su vice, Miguel Acevedo, serán candidatos testimoniales a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre. Así se confirmó hoy, tras la oficialización de la lista “Tucumán Primero”, en la que fueron incluidas las diferentes vertientes del peronismo local.
La nómina estará encabezada por Jaldo, que es considerado en la Casa Rosada como un aliado del presidente Javier Milei; Gladys Medina, que buscará renovar su banca a pesar de que se le vence en 2027; Javier Noguera (como intendente de Tafí Viejo denunció a Jaldo por la distribución de recursos), y Elia Fernández, actual diputada y cuyo mandato vence en diciembre próximo. Los suplentes serán el exgobernador y actual senador nacional Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse, actual legisladora provincial, y Acevedo, el vicegobernador.
Año 2013. La última vez que Jaldo juró como diputado. Luego, en 2014, renunció porque Alperovich lo nombró al frente del Ministerio del Interior de Tucumán.
La jura como diputado... pic.twitter.com/aZbUO1cvck
Jaldo, que ya fue diputado nacional durante un año, en 2013, cuando renunció a su banca para sumarse al gabinete de José Alperovich, llegó a la gobernación en 2023 después de haber dirimido con Manzur, de quien fue su vice, el reparto de poder interno en el peronismo.
Cuatro veces intendente del municipio deTrancas, una zona rural de menos de 10.000 habitantes, Jaldo ganó influencia en el peronismo tucumano de la mano de los gobernadores Julio Miranda primero y Alperovich, después. Tiene 67 años y es contador público nacional, recibido en la Universidad Santo Tomás de Aquino. Después de haber sido vicegobernador de Manzur durante ocho años, enroscaron cargos, y asumió en 2023 como el número uno de la provincia. Se quedará hasta 2027, a pesar de postularse en octubre para una banca en el Congreso.
Durante su mandato, el tucumano mostró pragmatismo y se alineó con la gestión nacional de Milei y hasta instruyó a los diputados tucumanos a colaborar con el oficialismo. Esto resquebrajó su relación con los otros caciques del PJ local, entre ellos, Manzur y Noguera, quienes mantuvieron sus nexos con el kirchnerismo.
La decisión de Jaldo de postularse a candidato testimonial esconde una razón: vio amenazado su poder en Tucumán ante la posible decisión de Milei de postular en el distrito como candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza a Lisandro Catalán, actual vicejefe de Gabinete de Interior. Catalán, que nació hace 54 años en Tucumán, es un hombre clave para Guillermo Francos. Catalán es abogado y vive en la Ciudad de Buenos Aires hace más de 20 años. Fue funcionario de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y ahora evalúa ser el candidato libertario en su viejo pago.
En Tucumám, La Libertad Avanza competirá en alianza con Pro, que no tiene mucho peso en el distrito, y no logró anudar un trato con recientes aliados, como Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), hijo del dictador que fue gobernador; Paula Omodeo (Creo), actual diputada nacional aliada de los libertarios, y Mariano Campero (UCR), también diputado nacional cercano al oficialismo.