Generales Escuchar artículo

Feriados noviembre 2025: qué pasa con el viernes 21 y el lunes 24

El calendario oficial de noviembre anticipa ...

Feriados noviembre 2025: qué pasa con el viernes 21 y el lunes 24

El calendario oficial de noviembre anticipa ...

El calendario oficial de noviembre anticipa un fin de semana extralargo de cuatro días, que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24. El descanso extendido ofrece una valiosa oportunidad para la planificación de escapadas o simplemente disfrutar de un tiempo de relax en casa.

Este período de reposo busca no solo maximizar el tiempo libre de los ciudadanos, sino también fomentar el turismo interno, una estrategia recurrente del Gobierno para dinamizar la economía local. La configuración de este receso combina un feriado nacional trasladable con un día no laborable con fines turísticos, cada uno con características y regulaciones laborales específicas que es fundamental conocer.

¿Cuándo es el fin de semana extralargo de noviembre de 2025 y cuál es su origen?

El descanso extendido en noviembre de 2025 abarca desde el viernes 21 hasta el lunes 24. Su origen principal es el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se celebra el jueves 20 de noviembre. Dado su carácter de feriado “trasladable”, y para maximizar el fin de semana, la normativa establece que se corra al lunes siguiente, es decir, el 24 de noviembre, convirtiéndose así en feriado nacional obligatorio para todos los trabajadores y estudiantes del país.

Día de la Soberanía Nacional¿Qué particularidad tiene el viernes 21 de noviembre?

El viernes 21 de noviembre fue designado como un día no laborable con fines turísticos. A diferencia del feriado nacional, la asistencia al puesto de trabajo durante esta jornada queda a discreción de cada empleador. El Gobierno tiene la potestad de establecer hasta tres de estos días no laborables al año, y el de noviembre será el último de 2025, tras haber utilizado oportunidades similares en mayo y agosto.

Esto implica que la situación laboral del viernes dependerá directamente de la decisión de cada compañía.

¿Qué se conmemora el 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional?

El 20 de noviembre se rememora la heroica Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845. En aquella jornada, las fuerzas de la Confederación Argentina, bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas y con la dirección del general Lucio Mansilla, resistieron tenazmente una invasión de una poderosa escuadra anglo-francesa. A pesar de la inferioridad numérica y las adversas condiciones, la defensa de las costas del río Paraná se prolongó por siete intensas horas, utilizando la fortificación estratégica de la Vuelta de Obligado para evitar el control extranjero de la vía fluvial, consolidando un hito en la defensa de la autonomía nacional.

¿Cuál es la diferencia legal clave entre un feriado nacional y un día no laborable?

La distinción legal entre ambos está establecida por la ley 20.744, Ley de Contrato de Trabajo. Según su artículo 181, en los feriados nacionales rigen las mismas normas que para el descanso dominical, lo que implica que, si un empleado es convocado a trabajar, debe percibir una remuneración equivalente al doble de lo que cobra por una jornada habitual.

Por otro lado, el artículo 182 explica que los días no laborables son de carácter optativo para el empleador; si decide que se trabaje, el empleado percibirá su salario simple, sin ningún recargo adicional.

¿Qué otros feriados restan en el calendario oficial de 2025?

Tras el fin de semana extralargo de noviembre, el calendario oficial de feriados de 2025 aún contempla dos fechas significativas en el último mes del año. En diciembre, los feriados restantes son el lunes 8 de diciembre, conmemorando el Día de la Inmaculada Concepción de María, que es un feriado inamovible, y el jueves 25 de diciembre, correspondiente a la celebración de Navidad, también un feriado inamovible.

Para lo que resta del año 2025, el calendario oficial de feriados incluye las siguientes fechas:

Noviembre

Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/feriados-noviembre-2025-que-pasa-con-el-viernes-21-y-el-lunes-24-nid09112025/

Volver arriba