Fentanilo contaminado: García Furfaro descargó la responsabilidad en empleados del laboratorio
LA PLATA.-El empresario Ariel García Furfaro declaró este viernes por más de seis horas ante el juez federal Ernesto Kreplak y dijo ser inocente por las decenas de muertes vinculadas al fentanil...
LA PLATA.-El empresario Ariel García Furfaro declaró este viernes por más de seis horas ante el juez federal Ernesto Kreplak y dijo ser inocente por las decenas de muertes vinculadas al fentanilo contaminado, que tiene a sus laboratorios en el centro de las denuncias.
En la segunda jornada de interrogatorios, la declaración de García Furfaro fue extensa y, a lo largo de su exposición, raficó la línea argumental que mantuvo antes de quedar detenido.
“Él era únicamente el dueño de los laboratorios, pero no personal técnico; los fallos que se mencionan en la causa están acreditados, los leí, pero requieren de un nivel de sofisticación que Ariel no tenía y tampoco se le reclama en la normativa; lo que sí tenía era una cadena de empleados adecuados a la solicitud de la ANMAT”, señaló el abogado de Furfaro, Gastón Marano, para explicar la declaración de su defendido.
El juez federal Ernesto Kreplak empezó el miércoles a tomarles declaración indagatoria a los detenidos en la causa por el fentanilo contaminado. En total son diez. La lista incluyó al empresario García Furfaro, a dos hermanos, a su madre y a socios y directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, donde se produjo el fentanilo.
La acusación es muy grave. La fiscal federal Laura Roteta le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez), según informaron fuentes con acceso a la investigación.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich aseguró que “los responsables del fentanilo mortal están tras la rejas”, para informar sobre el procedimiento de toda la familia de Furfaro.
García Furfaro, directivo del laboratorio HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, tuvo que responder ante la justicia por dos lote de ampollas -31202 y 31244- que resultaron adulteradas. En concreto, un informe del Instituto Malbrán detectó fallas en el cierre y relleno de los frascos, lo que habría comprometido la calidad del producto.
Ante la justicia, Furfaro insistió en mostrarse como víctima de un complot para perjudicarlo y buscó deslindar la responsabilidad por la contaminación. “Yo sabía que me iban a hacer esta maldad”, había dicho Furfaro en entrevistas previas a su detención. El empresario admitió que dos bacterias, al menos, se hallaron luego de “una negligencia o un atentado”.
Aseguró que está “pagando consecuencias”. “Quiero que investigue el juez”, reclamó antes de verse cara a cara con Kreplak.
“El 8 de mayo yo hice el recall y la Anmat lo publicó después”, dijo Furfaro antes de entregarse. Aseguró incluso que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones está detrás.
El presidente Javier Milei acusó públicamente a Furfaro por ser “eterno socio kirchnerista en la causa del fentanilo”.
Furfaro señaló al exdiputado provincial Andrés Quintero como uno de los responsables de un supuesto atentado.
El jueves por la noche, Nilda Furfaro, la madre del dueño del laboratorio HBL Pharma, fue liberada tras ser indagada por el juez Kreplak.
Según informaron fuentes judiciales, el jueves fueron interrogados y contestaron preguntas los hermanos Damián y Diego Garcia Furfaro y el director general de labarotarios Ramallo y HBL Pharma, Javier Tchukran.
Damián García Furfaro, si bien aparecía en el directorio, por lo que fue detenido, mencionó que en su tarea no tenía relación con el laboratorio, salvo hacer arreglos o hacer galpones, ya que tiene una empresa que se dedica a eso.
Diego, el otro hermano, indicó que trabajaba en cuestiones administrativas y comerciales, como compras de insumos nacionales en el laboratorio. Finalmente Tchukran dijo que fue contratado hace pocos meses, que era consultor externo para evaluar un pase de planta.