Generales Escuchar artículo

Explosión en la escuela de Palermo: cómo evolucionan los alumnos internados y qué se sabe de la investigación judicial

Tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias en el Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, ocurrido ayer por la mañana, y la posterior internación de cu...

Explosión en la escuela de Palermo: cómo evolucionan los alumnos internados y qué se sabe de la investigación judicial

Tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias en el Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, ocurrido ayer por la mañana, y la posterior internación de cu...

Tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias en el Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, ocurrido ayer por la mañana, y la posterior internación de cuatro de los cinco menores heridos, hoy el Ministerio de Salud porteño dio a conocer el nuevo parte médico.

Actualmente, son dos los chicos que se encuentran hospitalizados. El que se encuentra en un estado más grave es un alumno de 16 años, quien estaba a cargo del experimento con fuego y alcohol etílico que produjo el incidente. El menor sufrió quemaduras en el rostro y el pecho.

Según fuentes del Ministerio de Salud porteño, ayer el adolescente fue ingresado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y fue derivado inmediatamente a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica e intubado por compromiso de las vías aéreas superiores. Su pronóstico, detalla el último parte médico, sigue siendo reservado.

También resultaron heridos otros cuatro alumnos, con lesiones similares pero de menor gravedad, de los cuales tres fueron hospitalizados ayer. Actualmente, solo uno de ellos permanece internado. Ayer fue derivado del Hospital Fernández al Hospital de Quemados. De acuerdo al parte médico, se encuentra estable.

Ayer, el menor fue intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general, confirmó la jefa de guardia, Valeria Fernández. “Tiene un 18% y las quemaduras son intermedias, que no requieren de injertos todavía. Como mínimo tendrá un mes de internación”, contó, en diálogo con los medios.

Detalló, a su vez, que el joven permanecería en la terapia infantil del hospital y que en 48 horas debería volver a ingresar al quirófano para que se le realicen nuevas curaciones bajo anestesia general. “La zona más afectada es el tórax y flanco derecho”, sumó.

Qué fue lo que sucedió

Según pudo reconstruir LA NACION a partir del testimonio de testigos, ayer por la mañana, alumnos de segundo, cuarto y quinto año del Colegio Guadalupe llevaron a cabo una feria de ciencias, en la que participaron como visitantes padres, madres y también alumnos de otros años y cursos. El evento iba a realizarse originalmente en el aula de química, pero a último momento fue trasladado al Salón de Actos.

El experimento fallido pertenecía a un grupo de chicos de último año de secundaria. “Era un recipiente donde ponían alcohol etílico con otros componentes no inflamables que hacían que el fuego saliera de diferentes colores”, explicó uno de los presentes a este diario.

Según pudo reconstruir hasta el momento la fiscalía a cargo de la investigación, el alumno de 16 años tiró alcohol a un mechero cuyo fuego se estaba extinguiendo, lo que provocó la explosión. Otros dos menores resultaron salpicados por las llamas.

De acuerdo a lo que relataron los testigos, un grupo de adultos intentó extinguir el fuego utilizando guardapolvos. Fuentes del Ministerio de Educación de la ciudad detallaron que en el salón donde ocurrió el incidente había matafuegos y que la escuela cumplía las normas de Escuela Seguras. “Lo que ocurrió fue por un negligencia en la manipulación de los elementos”, afirmaron. Voceros de esta cartera dijeron estar trabajando en un protocolo para implementar en ferias de ciencia o experimentos, para “reducir al mínimo los riesgos de accidentes o siniestros”.

Saldría mediante una resolución firmada por la titular de la cartera, Mercedes Miguel. “Esto no existía antes”, dijeron fuentes del Ministerio a este diario.

Medidas

La fiscalía PCyF 5, a cargo de Miguel Ángel Kessler, dispuso una serie de medidas para obtener declaraciones testimoniales de los adultos que estaban presentes, para establecer cuántos docentes estaban a cargo de la feria y dónde se encontraban al momento de la explosión. Además, se busca establecer si el experimento que causó la explosión era el único que presentaba un grado de riesgo o si también había otros previstos con un riesgo similar.

La fiscalía investiga la posible responsabilidad de los adultos a cargo “por haber permitido que un menor manipule elementos inflamables, lo que podría derivar en una imputación por lesiones culposas por omisión del deber de cuidado”, detallaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/explosion-en-la-escuela-de-palermo-como-evolucionan-los-alumnos-internados-y-que-se-sabe-de-la-nid16102025/

Volver arriba