Esteban Mirol, implacable: del abuso que sufrió de niño a su enojo en MasterChef y el destrato en los Martín Fierro
“Ya no soy ´Esteban Mirol´ ahora soy ´@estebanmirol´”, se define el histórico periodista, quien, a sus 70 años, pateó el tablero de su vida y de la profesión varias veces, en algunas op...
“Ya no soy ´Esteban Mirol´ ahora soy ´@estebanmirol´”, se define el histórico periodista, quien, a sus 70 años, pateó el tablero de su vida y de la profesión varias veces, en algunas oportunidades a la fuerza y, en otras, por motu proprio.
Actualmente, Mirol focaliza su actividad en las redes sociales, generando contenidos, fundamentalmente sobre economía, consumo y viajes, temáticas que forman parte de sus pasiones; pero también hoy se muestra públicamente como uno de los participantes de MasterChef Celebrity, el exitoso certamen gastronómico de Telefe conducido por Wanda Nara.
En esta señal también se presenta al frente del segmento “Familias argentinas” de Telefe Noticias, una incorporación que disgustó a los responsables de elnueve, el canal donde estuvo 21 años y en el cual generó, junto a Marisa Andino, el éxito de Telenueve al mediodía.
El comunicador recibe a LA NACION en su departamento de Puerto Madero, en un piso tan alto que hace ilusionar con tocar el cielo con las manos. El Río de la Plata parece un mar y, a lo lejos, la costa de Uruguay recuerda la vecindad con los charrúas. Para alivio del propietario, una torre de inconmensurable altura le obstruyó la visión directa del estadio de Boca Juniors. Hincha fervoroso de River Plate bromea con un “la envié a construir para no ver la ´Bombonera´”. Y el cronista le recuerda aquella revuelta familiar en torno al edificio Kavanagh, enviado a construir por Corina Kavanagh para disgustar a los Anchorena, pero ese es otro tema.
Amabilísimo, ofrece mate y muestra su kamado ubicado en un lugar estratégico del balcón. “Acá preparo no sólo carnes, sino también tartas y pizzas”. Sobre la mesada de la cocina, calabaza hervida. “Estaba cocinando”, confiesa el comunicador.
-Cocinar, una de tus pasiones.
-Me encanta, pero, al jurado de MasterChef Celebrity, parece ser que no le gusta lo que hago, no son respetuosos.
No se callará nada. Se mostrará, sin eufemismos, bien enojado con Damián Betular, Donato de Santis y Germán Martitegui, el tribunal evaluador del formato, y molesto con la presentadora Wanda Nara.
Tampoco se ahorrará palabras de queja hacia las autoridades de elnueve y, sobre todo, del área de noticias de la señal, quienes le manifestaron su encono cuando decidió aceptar ser parte de Telefe Noticias. “No aparecí en imágenes en la última entrega del Martín Fierro, me sacaron los de elnueve, pero la nominación del noticiero fue por la temporada 2024, que yo conducía”.
Y, ya lejos del ida y vuelta mediático, bajará la velocidad de sus palabras y los decibeles de su énfasis para recordar uno de los sucesos más dolorosos de su vida, el abuso que sufrió siendo niño de parte de alguien muy cercano a su familia.
-¿Charlamos?
-Dale.
Sin pelos en la lenguaEsteban Mirol pone primera. Un Colapinto que no pasará por boxes ni para tomar aliento.
-Hasta el momento, ¿qué balance hacés de tu participación en MasterChef Celebrity?
-Cuando me invitaron, me aclararon que no debía ser un cocinero profesional. De hecho, no lo soy. Me gusta cocinar, cociné en la “colimba” y eso me hizo zafar de varias cosas. Los jurados de MasterChef hay cosas que no entienden, porque me imagino que eso tiene que ver con el pueblo, con la gente de a pie.
-¿Cómo te llevás con los jurados?
-Mal, muy mal. Espoilearon el programa y eso es llamativo.
-¿Por qué lo decís?
-Cuando, tres días antes del estreno del programa, les hicieron una entrevista en Buen Telefe, dijeron que yo tenía que aceptar los consejos, que me demoraba mucho y que debía entrar en la cocina profesional, dejando entrever que ya habíamos grabado.
-¿Por qué esa actitud?
-No lo sé, no les caigo bien. De todas maneras, a esta altura, no me caen bien a mí o, quizás, no le caigo bien a la producción. Un productor me dijo: “Esteban no hagas tantos chistes, sos conductor de noticiero”. Le respondí: “Venís atrasado, porque ya no conduzco más un noticiero y el noticiero que conducía lo hacía con mucho humor, así que sos productor, pero no sabés con quién estás”. Hay cosas raras que no las entiendo.
-Más allá de estas incomodidades, en Telefe Noticias desarrollás un segmento en torno a las familias argentinas.
-Lo que sucede es que allí hay dos señores que quiero y respeto mucho, Roberto Mayo y Tristán Noblía.
View this post on InstagramA post shared by Telefe Noticias (@telefenoticias)
Mirol menciona a los directivos del área informativa de Telefe y agrega “son dos tipos sensacionales, que me apoyan en todo momento” y agrega, “le debo mucho a Telefe y lamento la crueldad de elnueve, porque no hice nada diferente a lo que había dicho que iba a hacer”.
-¿Entonces?
-En ese momento, le expliqué al director del canal -que ya no está más- mis razones para irme. Cuando aparezco en Telefe, me envió mensajes diciéndome que le había mentido. Tengo los mensajes, me maltrató a más no poder.
-¿Le mentiste?
-No, comencé a trabajar en las redes sociales, tengo cerca de 600.000 seguidores y voy a seguir creciendo. Hasta hago la edición de mis contenidos. No le mentí. ¿Qué salió diferente de todo esto?
-Vos dirás.
-Estaba volviendo de un crucero por las islas Malvinas cuando el Presidente de la Nación y otras personas del Gobierno, dijeron, lamentablemente, que los homosexuales eran pedófilos, entonces hice un informe, que publiqué, donde decía que había sido abusado de chico, a los siete años, y que lo había cometido un heterosexual. Decir que los homosexuales son pedófilos es una burrada grande como una casa. Tuvo mucha repercusión, incluso lo vieron en Telefe.
-¿Cómo nació la convocatoria?
-Primero se comunicó Rodolfo Barili, a quien quiero mucho, para decirme que me llamaría el gerente de noticias. Fue cuando me ofrecieron presentar la historia de cuatro familias argentinas. La otra cosa que les reventó a los de Canal 9 es que, cuando ingresé al control del noticiero de Telefe, dije “esto es la NASA”. Conocí la NASA, puedo comparar. Cuando vieron esa publicación en mis redes me dijeron “¿qué nos querés decir?”.
-¿Qué quisiste decir?
-Que ellos nunca habían invertido un mango, no sabés los que son las cámaras, las escenografías y la zona de maquillaje, un desastre. Lo único que lamento fue la venganza que tuvieron conmigo.
-¿A qué te referís?
-En la última entrega de los (premios) Martín Fierro se nominó a Telenueve al mediodía. ¿A qué año corresponde ese reconocimiento?
-A la temporada 2024.
-¿Quién era el conductor ese año? Esteban Mirol.
En el rubro “noticiero diurno”, los nominados al galardón que entrega Aptra fueron Arriba argentinos (eltrece), Telenueve al mediodía (elnueve) y El noticiero de la gente (Telefe), siendo este último el acreedor de la estatuilla.
“Tenía la versión que no querían que estuviese en la mesa de Canal 9, algo que le comenté a algunos muchachos de Aptra, quienes, a su vez, se lo comentaron al presidente Luis Ventura, quien dijo ´va a entrar Mirol sí o sí´. Entonces, la gente de Canal 9 recula y me invita, pero pergeñaron otra crueldad, cuando se muestran las imágenes de los nominados, no aparezco conduciendo”.
En ese momento, el periodista cuenta que se levantó de su silla e increpó al responsable del área de noticias de elnueve.
-¿Tenés vínculo con Marisa Andino, tu excompañera de conducción?
-Sí, pero debo decir que todos los que, esa noche, estaban sentados en la mesa, seguramente sabían cómo venía la historia.
-¿Te parece?
-Me podrían haber dicho “Esteban, va a suceder tal cosa, queremos que lo sepas”. Nadie me lo dijo.
-Cuando, al enunciar las nominaciones, salieron al aire las imágenes de Telenueve al mediodía sin vos, tus excompañeros, ¿te dijeron algo?
-Nadie me dijo nada.
Esteban Mirol insiste en que la argumentación de su salida de elnueve no se basó en una mentira: “No mentí, no volví a hacer conducción diaria, a pesar que me lo ofrecieron”.
-¿Por qué dejaste un espacio reconocido como Telenueve al mediodía?
-En principio, porque, a pesar de mis 70 años, tengo mis propios proyectos.
-A saber.
-Estoy escribiendo un libro de poesía, que no se editará en papel, porque soy ambientalista, pero estará disponible de manera digital de manera gratuita. Tengo un libro en las manos y siento que me chorrea savia.
Ya publicó varios volúmenes de poesía, economía y autoayuda. La escritura es un campo fértil que le permite plasmar aquellos temas por los que siente empática cercanía. “Mi primer libro lo publiqué a los dieciocho años”.
Disruptivo-¿Cómo nace tu actitud proteccionista de la naturaleza?
-Me crie en La Falda, provincia de Córdoba, donde mis padres tenían una hostería. Siempre estuve en contacto con el campo y los animales.
Cuando cumplió sus 13 años, sus padres se separaron, lo cual motivó la mudanza a Buenos Aires. “Cuando volví a La Falda, ni la ciudad ni la hostería eran lo mismo, no regreso más”.
Así como el año pasado se despidió de Telenueve al mediodía, alguna vez le dijo adiós a Radio 10, luego de doce años de liderazgo: “Le llegué a ganar a Alejandro Dolina, mi ídolo. Cuando Daniel Hadad me mostró las primeras mediciones, para mí significó un dolor tremendo, no podía superar al más grande. Cuando me lo cruzaba le decía:´Maestro, ‘¿me permite saludarlo?´”.
-Abandonás proyectos en su mejor momento.
-Soy disruptivo.
-Implica también no estar aferrado al dinero.
-Ese es otro tema, muy fácil de explicar.
-Explicámelo.
-Así como me gusta la poesía, también me interesa la economía, por eso analizo lo que está pasando ahora.
-¿Hay que preocuparse?
-Sí.
-Vuelvo a tu relación con el dinero.
-En la época de la Guerra de Malvinas, con mi exmujer pasamos hambre. Tuvimos que vender hasta las alianzas. Tenía un trabajo por el que me pagaban muy mal y me habían echado de un diario.
-¿Cómo saliste adelante?
-Armé una productora que manejaba solo, buscaba la publicidad y hasta tenía un programa sobre mercado inmobiliario. Me fue muy bien. Invertí en inmuebles, compraba, refaccionaba y vendía con mucho éxito. También invertí en bonos, mecanismo que conozco de sobra. Me fue bien con las inversiones financieras. Por eso hoy no dependo de un sueldo. Lo digo con mucho respeto, porque el noventa y cinco por ciento de las personas de mi edad están cobrando una jubilación miserable, luego de haber hecho sus aportes. Jubilaciones que no les permite cubrir ni siquiera los alquileres.
View this post on InstagramA post shared by Esteban Mirol (@estebanmirol)
“A los viejos, mis colegas, nos discriminan permanentemente. Se habla cómo discriminan a las mujeres o a quienes eligen una sexualidad diferente, pero a los viejos se los discrimina y no hay campaña al respecto. A Wanda Nara, antes del debut de MasterChef Celebrity, le hacen un reportaje en Telefe Noticias y dice ‘estamos preocupados, porque es un hombre grande’“, resalta.
-“Edadismo” puro.
-Le digo a Wanda Nara que mido un metro ochenta y cinco, que peso 90 kilos, que corro, una vez por semana, ocho kilómetros y que camino seis kilómetros diarios. Le propuse trotar los ocho kilómetros de la reserva ecológica de la costanera, pero creo que aguantaría un solo kilómetro, no creo que tenga mi estado físico.
-En general, ¿considerás que la conductora te propició buen trato?
-Sí, salvo en esa declaración donde me discrimina.
El periodista reconoce con respecto a los vínculos en MasterChef Celebrity que “se matan”. Y suma: “Es como en Gran hermano, las primeras dos semanas todos se aman y luego todo cambia”.
-¿Estás arrepentido de haber aceptado participar del formato?
-Es una linda experiencia, pero me parece que se transforma en otra cosa. Hay un caso que también se vio, salió al aire.
-¿A qué te referís?
-El caso de Momi (Giardina). Esta chiquita hizo su primer plato y, cuando lo juzgaron, la maltrataron y la humillaron, me sentí muy mal por ella. Cuando salió, se fue a un psiquiatra y debió tomar un medicamento. A la vez siguiente, ella con delantal gris, al igual que yo, pasó al frente para presentar su plato, contó lo que le sucedió. El jurado dijo “no hicimos eso”. Lo maravilloso fue que, ese día, el mejor plato fue el de ella.
-Vos insinuás que lo hicieron para lavar culpas.
-Yo no digo nada, pero qué cambió, pasó del peor al mejor, qué bueno que se puede producir semejante cambio.
View this post on InstagramA post shared by Masterchef Argentina (@masterchefargentina)
-¿Sostenés que sufriste mal trato y humillación?
-Sí, en algún momento me humillaron.
Trauma-Vuelvo al traumático hecho del abuso que sufriste de niño. ¿Era un familiar quien lo cometió?
-Sí, lo intrafamiliar es muy habitual en todos estos casos, lamentablemente se da así. Pero debo decir que la primera caricia que recibí fue de mis viejos, porque actuaron rápidamente.
-Muchos niños que sufren semejante horror callan por miedo o vergüenza.
-Se los conté a mis viejos y reaccionaron formidablemente. Agarraron a este tipo del forr de las pelot… Era un familiar que venía a pasar algunos días del verano con nosotros en La Falda.
Cuando sus padres tomaron noticia de la situación, no dudaron en actuar: “Le hicieron la valija y mi viejo se lo llevó hasta la estación de colectivos; esperó a que llegara el primer servicio y lo subió. Antes de irse le dijo ´agradecé que no te mato a trompadas´. Fue un gran alivio, porque, lo primero que siente una persona en esas condiciones es que es incomprendida”.
-¿Cómo te marcó ese suceso?
-Tengo una característica, no me quedo atascado. Hay gente que no lo puede superar y la entiendo.
-¿Te volviste a cruzar con el familiar que cometió el abuso?
-Una vez, cuando murió mi viejo.
-¿Fue al funeral de tu padre?
-Sí, vino a rendirle un homenaje. A mí no me afectó en nada.
-Ya eras adulto.
-Tenía 35 años.
-¿No le dijiste nada?
-No.
-¿Te saludó?
-Sí. Se equivocó.
-Fue mucho más que una equivocación.
-Tenés razón, es una perversión. Ojalá que no toque a su familia.
-¿Tuvo hijos?
-Sí.
-¿Vive?
-No lo sé.
El periodista es padre de tres hijos, dos mujeres y un varón. “Hablé de este tema con ellos”, dice. Además, es abuelo de un nieto. En pareja desde hace más de diez años con una mujer de 56 años, “con algunas idas y vuelta”, comparte con ella la pasión por los viajes.
Conoce gran parte del mundo. “Conviví más de un mes con budistas en la India, durmiendo a la intemperie a la orilla del Ganges”. Pronto se irá al Caribe, aunque desea también seguir al frente de su espacio “Familias argentinas” en Telefe Noticias. “La gente no sabe lo gran persona que es Rodolfo Barili”, sostiene.
View this post on InstagramA post shared by Esteban Mirol (@estebanmirol)
-¿Qué mirada tenés del paso del tiempo?
-Me encantaría vivir veinte años más. Si me dieran la oportunidad, me gustaría ser astronauta y estar en el espacio un ratito.
-¿Qué es la muerte?
-Sentí la muerte de cerca. Tenía nueve años cuando mi abuelo murió a mi lado, estábamos durmiendo y escuché su última exhalación.
Su presente es bien vital y se ufana de los likes cosechados y las visualizaciones de sus redes sociales. Muestra una foto con su nieta subida a Instagram y fanfarronea: “285.724 visualizaciones”.
-Hace uno rato, mencionabas una declaración de Javier Milei. ¿Qué mirada tenés del Presidente?
-Es un fenómeno que tiene que ver con todo lo que pasó antes, sino jamás hubiera sido presidente, es el resultado de lo que no hicieron los políticos.