Esta es la mejor postura de yoga para acelerar el metabolismo, según una instructora de Nueva York
Lisa Bermúdez, instructora de yoga de Nueva York, explicó que hay múltiples movimientos para ...
Lisa Bermúdez, instructora de yoga de Nueva York, explicó que hay múltiples movimientos para acelerar el metabolismo y, en consecuencia, adelgazar, pero destacó que la más efectiva es la postura de la plancha. Además, señaló cinco posiciones recomendadas que contribuyen al gasto calórico contribuyen de forma saludable.
Cuál es la mejor postura de yoga para perder pesoPara maximizar los beneficios del yoga en la pérdida de peso, Bermúdez recomendó asistir a clases de ritmo rápido y considerar las sesiones en ambientes calurosos. Según la experta, estas opciones permiten quemar más calorías que las clases más lentas y reparadoras que se realizan en espacios sin calefacción.
La especialista indicó a Parade que las motivaciones para practicar yoga son diversas: “Algunos lo hacen para mejorar la flexibilidad, reducir el estrés o como una práctica espiritual o sagrada”. Y añadió que muchas personas lo eligen con el objetivo de adelgazar de forma saludable.
A su vez, aseguró que la mejor posición de yoga más efectiva para perder peso es la de la plancha, ya que “utiliza los principios de la alineación postural de pie, al tiempo que incorpora el compromiso del núcleo, la fuerza de los brazos y la fuerza de las piernas”. Y añadió: “Mantener esta postura le da a todo el cuerpo entrenamiento”.
La experta explicó que para realizar esta postura se comienza en posición de mesa, con las manos y las rodillas apoyadas en el suelo, y con las palmas alineadas debajo de los hombros. Luego, se colocan los dedos de los pies en el suelo y se activan los músculos abdominales llevándolos hacia la espalda. Al mismo tiempo, se elevan las rodillas y se estiran las piernas.
Durante la plancha, Bermúdez indicó que es importante evitar levantar demasiado la cadera. La posición debe mantenerse el mayor tiempo posible, con una respiración lenta y controlada. Para una versión más accesible, señaló que es posible apoyar las rodillas en el suelo.
Cuáles son otras posturas de yoga que ayudan a acelerar el metabolismoLa experta también señaló otras cinco posiciones que ayudan a favorecer la pérdida de peso a través de la práctica de yoga:
Guerrero 2Guerrero 3Chaturanga DandasanaPose de la sillaPose de barcoLa primera postura que mencionó la experta es una posición de pie que activa los músculos de las piernas y fomenta la estabilidad, al tiempo que ayuda a alargar la columna y la parte superior del cuerpo. Según Bermúdez, mantener esta posición contribuye a tonificar y fortalecer las piernas y el abdomen.
Para realizarla, se debe girar el cuerpo hacia un lado y adoptar una postura amplia. Luego, se extienden los brazos para formar una “T”, se gira el pie y la rodilla derecha hacia el frente de la colchoneta. Luego, hay que flexionar la rodilla hasta que quede alineada sobre el tobillo. La postura se mantiene durante tres a cinco respiraciones.
Bermúdez señaló que la postura Guerrero 3 fortalece la parte inferior del cuerpo, especialmente los cuádriceps y los isquiotibiales, además de contribuir al desarrollo de la fuerza abdominal. Para realizarla, se debe cargar todo el peso sobre una pierna mientras la otra se extiende hacia atrás. Luego, se inclina el torso hacia adelante hasta que el pie trasero quede alineado con la cabeza. La posición se mantiene el mismo tiempo que la anterior.
A su vez, describió a la posición Chaturanga Dandasana como un ejercicio de fortalecimiento integral que trabaja principalmente los brazos, las muñecas y el centro del cuerpo. Para realizarla, se inicia en posición de plancha y se baja hasta quedar a mitad de camino del suelo. “Esta postura requiere práctica y fuerza, y cada vez que se practica se descubren nuevos aspectos para mejorar”, comentó la experta.
Según la especialista, la postura de la silla fortalece los músculos abdominales, glúteos y cuádriceps. Para ejecutarla, se deben juntar los pies y las rodillas, y simular está sentado en una silla mientras se elevan los brazos hacia arriba. La posición se mantiene entre cinco y diez respiraciones.
Por último, Bermúdez explicó que la postura del barco activa todo el centro del cuerpo y resulta bastante desafiante. Para realizarla, se debe sentar con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Luego, colocar las manos detrás de los muslos y levantar los pies hasta alinearlos con las rodillas. Se puede mantener esa posición o extender los brazos hacia los pies, según la comodidad.