Generales Escuchar artículo

Escala el enfrentamiento Gobierno-AFA con mensajes “silenciosos”, un viaje cancelado y Bullrich como la voz de la pelea

El enfrentamiento del Gobierno con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recrudeció a lo largo de una semana que todavía no terminó, pero que ya derivó en la ...

Escala el enfrentamiento Gobierno-AFA con mensajes “silenciosos”, un viaje cancelado y Bullrich como la voz de la pelea

El enfrentamiento del Gobierno con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recrudeció a lo largo de una semana que todavía no terminó, pero que ya derivó en la ...

El enfrentamiento del Gobierno con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recrudeció a lo largo de una semana que todavía no terminó, pero que ya derivó en la cancelación del viaje de Javier Milei a Estados Unidos para participar del sorteo del próximo Mundial 2026.

Sin embargo, la pelea todavía no es total y no incluye declaraciones explícitas del Presidente ni insultos.

Esta decisión puntual de no viajar implica que Milei no tendrá una nueva foto con su par de Estados Unidos, Donald Trump, imágenes que en el mundo libertario siempre son bien valoradas.

La Casa Rosada actúa sobre la marcha y se organiza para retomar una disputa que venía sin estridencias hasta que la AFA quedó en el centro del escándalo.

La determinación de Milei llegó justo después de que la asociación decidiera sancionar por seis meses a Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, e impedirle por ese tiempo cumplir actividades vinculadas al fútbol. Esto, después de que los jugadores de su equipo le dieran la espalda a los de Rosario Central cuando les hicieron el pasillo de campeones por una copa que recibieron de manos de Claudio “Chiqui” Tapia en una oficina de la Liga.

Según pudo saber LA NACION, el cambio de planes fue obra del propio Milei, que el jueves por la noche, desde Olivos, decidió no participar en Estados Unidos de este encuentro que lo tendrá a Tapia como una de las figuritas de la velada por ser el presidente campeón del último mundial, el de Qatar, cuando la Argentina consiguió su tercera estrella; y por su cercanía con el líder de la FIFA, Gianni Infantino.

Pero Milei no le puso voz al anuncio ni planteó públicamente los motivos. Antes de las 21.30, tanto Adorni como su número dos, Javier Lanari, quien se encargará de la comunicación del Gobierno desde ahora, chatearon para definir cómo se iba a transmitir la novedad. Terminó publicándose el tuit del jefe de Gabinete, a las 21.35, que Milei retuiteó, simplemente con la notificación de que la agenda en Washington estaba dada de baja.

Minutos después, en la Casa Rosada dijeron que la decisión de Milei tuvo que ver con una respuesta “silenciosa” dirigida contra la AFA y, a su vez, el propio Presidente posteó una foto de Carlos Bilardo y Osvaldo Zubeldía con la camiseta de Estudiantes, para dar a entender así que su marcha atrás con el viaje fue una toma de posición con respecto a las movidas de la cúpula de la asociación del fútbol.

pic.twitter.com/Smv7qjaBgz

— Javier Milei (@JMilei) November 28, 2025

La idea, aseguran, era no avalar las últimas acciones de la AFA. Por un lado, la copa inventada para Central que elevaron el presidente del club, Gonzalo Belloso; la vicepresidenta, Carolina Cristinziano, que es también su esposa, y el capitán Ángel Di María; y por otro, la sanción a Verón y la pena de dos fechas sin jugar (pero recién para el próximo torneo oficial) a los deportistas que hicieron el pasillo de espaldas.

Durante toda la semana, en Balcarce 50 habían celebrado que Milei se fuera a mostrar con Trump en un palco exclusivo al que -afirmaban- lo había invitado el mandatario republicano, en medio de la gran gala del fútbol y en la previa de un nuevo Mundial que tendrá a Estados Unidos como sede junto a Canadá y México, y a la selección en su intento de revalidar el título que conquistó en Medio Oriente.

Por estas horas, no obstante, por los pasillos de la Casa Rosada no parece haber una estrategia para avanzar con la intervención de la AFA, aunque nada se deja de lado. “Hoy no, pero no podés descartar nada. No tenemos las herramientas”, se escucha por ahora en la Casa de Gobierno. Esta mañana, Verón dijo en Radio Con Vos que una avanzada de ese tipo solo se puede gestar desde el Ejecutivo. La AFA, por su parte, sabe que tiene un as bajo la manga: deslizan que cualquier intromisión podría dejar a la selección fuera de competencia, un gesto que los hinchas jamás perdonarían y que lesionaría el vínculo del Gobierno con los campeones del mundo. Basta recordar que Milei echó a Julio Garro de la secretaría de Deportes por criticar a Leo Messi.

Lo que sí tomó más fuerza es que el Gobierno tendrá dos espadas legislativas y “voces autorizadas” que utilizará en su embestida contra la AFA: Juliana Santillán, la marplatense que ya cumplió ese rol durante estos primeros años de mileísmo; a la que se sumará desde el Senado Patricia Bullrich, que se ganó la confianza de los hermanos Milei y será sus ojos allí.

La todavía ministra de Seguridad ya algo adelantó esta mañana en Radio Mitre. “Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”, sostuvo y acotó: “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta?”.

Verón está con el hincha de verdad.
Tapia, con la casta y la mafia de siempre.

Así de claro. Así de simple. En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios.

La pelota no se mancha. Aunque creo que ya está bastante sucia.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 27, 2025

De momento, en las sesiones extraordinarias no está previsto incluir algún proyecto que tenga que ver con cambiar las normas del fútbol. En el Consejo de Mayo el tema ni siquiera se charló esta semana, en medio de la polémica. Hay una posibilidad de que en vez de ir hacia las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el Gobierno quiera virar el enfoque hacia las Sociedades Anónimas de Fútbol (SAF), un modelo que prima en Brasil.

Sí circularon entre los funcionarios los videos caseros del recital de Andrés Calamaro del domingo, en el Movistar Arena, en el que el público cantó “Chiqui’ Tapia botón” de manera espontánea y que Calamaro intentó matizar cuando dijo que entre sus fans hay gente tanto de Newell’s como de Central.

A fines del año pasado, Karina Milei y Adorni se fotografiaron junto a Tapia en Paraguay con unas camisetas argentinas con sus nombres, en lo que pareció una especie de tregua tras un vínculo que había iniciado tortuoso. Ahora, eso cambió y la Casa Rosada apuesta a pararse en la vereda de enfrente del presidente de la AFA, en medio de la ola anti-Chiqui. “Hay una bronca generalizada y el Gobierno algo tenía que hacer”, resumían por estas horas en Balcarce 50, donde apuestan a pegar la figura de Tapia al gobierno de Axel Kicillof.

“Chiqui” parece no hacerse eco y sigue ostentando su poder. Hoy posteó su “honor” por haber sido ratificado por “unanimidad” como miembro pleno del Consejo de la FIFA en representación de la Conmebol.

Con gran orgullo y honor quiero compartir que fui ratificado, por unanimidad, como miembro pleno del Consejo de la FIFA en representación de la CONMEBOL. Esta designación representa un paso muy importante en mi trayectoria como dirigente deportivo. pic.twitter.com/m4jbiMwUcH

— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) November 28, 2025

Los que también se multiplicaron en el Gobierno fueron los dardos contra Pablo Toviggino, número dos de la asociación, a quien en la Casa Rosada -sin distinción de internas libertarias- definen como uno de sus “máximos enemigos”. Él suele arremeter contra la administración de Milei en sus picantes mensajes por redes.

Al dirigente, hincha de Central, los funcionarios libertarios le reprochan ser dueño del canal de streaming Carnaval, donde se difundieron por primera vez los audios sobre coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que ahora investiga la Justicia federal y que derivó en la expulsión no solo de Diego Spagnuolo, que era el titular del área y supuesta voz en esas grabaciones, sino también en la partida de decenas de funcionarios de segundas y terceras líneas que estarían implicados en la maniobra. Es un caso que tocó a lo más alto del poder: los primos Menem y Karina Milei, que de momento, a nivel judicial, no tienen imputación por este tema.

Los mismos que por estas horas critican a Toviggino son los que le achacan por lo bajo supuestos nexos con Gerardo Zamora. Mal timing. Al gobernador santiagueño en la Casa Rosada lo precisan porque tiene un alto caudal legislativo (tres senadores -entre ellos él mismo- y siete diputados) que podrían colaborar con la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas. No parecen dispuestos a elevar mucho la voz.

Como desarrolló su carrera dirigencial en esa provincia, a Toviggino lo acusan de beneficiar a los equipos santiagueños. Dato de color: cuando el ministro del Interior, Diego Santilli, fue a ver a Zamora a la capital provincial para pedirle respaldo, el gobernador le regaló una camiseta de Central Córdoba, que mañana justo juega de local por los cuartos de final del Torneo Clausura contra Estudiantes. Uno de los dos se queda afuera.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/escala-el-enfrentamiento-gobierno-afa-con-mensajes-silenciosos-un-viaje-cancelado-y-bullrich-como-la-nid28112025/

Volver arriba