Generales Escuchar artículo

Es una reconocida influencer mexicana, vive en Chicago y hace una advertencia sobre las redadas del ICE: “Traigan copias”

Laura, una reconocida influencer mexicana radicada en Chicago, compartió en sus redes sociales un mensaje para advertir a la comunidad latina sobre la ...

Es una reconocida influencer mexicana, vive en Chicago y hace una advertencia sobre las redadas del ICE: “Traigan copias”

Laura, una reconocida influencer mexicana radicada en Chicago, compartió en sus redes sociales un mensaje para advertir a la comunidad latina sobre la ...

Laura, una reconocida influencer mexicana radicada en Chicago, compartió en sus redes sociales un mensaje para advertir a la comunidad latina sobre la ola de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que tiene en vilo a la ciudad. Según dijo, la situación está “súper pesada” por los operativos. Asimismo, dio una serie de recomendaciones para proteger sus papeles y no perderlos en caso de ser detenidos en la calle: “Traigan copias”.

Redadas del ICE en Chicago: “Toda la ciudad está terrorífica”

En su mensaje, la creadora de contenido relató el ambiente de tensión que atraviesa la comunidad migrante ante el recrudecimiento de las redadas en la ciudad de Illinois y el despliegue de la Guardia Nacional. “Toda la ciudad de Chicago está terrorífica", afirmó.

El consejo de una migrante por el aumento de las redas del ICE en Chicago

“Mucha gente está dejando de ir a sus trabajos, otra gente no está mandando a la escuela a los niños, no están saliendo de las casas, porque la verdad es que ha estado superpesado”, expresó.

La influencer advirtió que no todos los operativos en la ciudad son llevados a cabo por agentes federales. “Hay que estar bien conscientes que la gente que está ahorita capturando ni siquiera sabes que si es un agente federal”, dijo. Y agregó que muchas veces las redadas son realizadas por “cazafortunas” a los que -agregó-, no les preocupa respetar los procedimientos ni resguardar los derechos de los migrantes. “Tengan mucho cuidado”, pidió.

Consejos para proteger documentos: “Traigan copias, no los originales”

Ante esta situación, Laura recomendó a los migrantes que extremen precauciones para resguardar sus documentos y papeles. “Ahorita anda la gente diciendo: ‘Si eres residente, si eres ciudadano, da ahí tus documentos donde los puedes mostrar’”, comentó. Pero consideró que esto es un error.

La influencer remarcó que es mejor resguardar los papeles en un lugar seguro. “Traigan copias, no se vayan a traer los originales”, afirmó.

Ante el riesgo de perder papeles migratorios durante una redada, es mejor llevar solo duplicados. “Donde se les pierda el pasaporte o la residencia o hay una redada y se las quiten, ¿cómo comprueban su estatus legal, después?”, señaló.

Preparar a los niños, tener un plan y guardar dinero

La creadora de contenido no solo se refirió a los papeles. También hizo énfasis en la necesidad de que todos los integrantes de la familia sepan cómo actuar en caso de que alguno sus miembros sea arrestado. “Es muy importante que tengan un plan. Si algo sucede, tengan un número de emergencia por si los agarran y no pueden llegar a recoger a los niños a la escuela. ¿Quién se puede comunicar con la escuela? ¿A quién le pueden marcar los niños?”, planteó.

Asimismo, recomendó mantener los papeles esenciales en un mismo lugar. “Tengan una bolsita Ziploc con sus papeles, pasaportes de todo mundo, saquen su INE si son mexicanos indocumentados, para que si los mandan a México no empiecen de cero”, enumeró.

A su vez, aconsejó tramitar la doble nacionalidad de los hijos para evitar complicaciones legales en caso de deportación.

Además de la documentación, Laura sugirió guardar algo de dinero para una posible emergencia: “Tengan dinero, un dinerito ahí que se puedan llevar a México y tengan toda la documentación lista”.

Qué hacer si un migrante decide regresar a su país

La creadora de contenido comentó que la incertidumbre que se vive en la ciudad llevó a muchos migrantes a considerar la posibilidad de regresar a sus países para evitar ser deportados. “Mucha gente está pensando repatriarse porque está la situación bastante complicada”, explicó.

En ese sentido, recordó que el gobierno mexicano ofrece asistencia para quienes desean retornar al país. “El consulado de México tiene un programa especial de repatriados que te puedes llevar todas tus herramientas de trabajo", cerró la influencer.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/es-una-reconocida-influencer-mexicana-vive-en-chicago-y-hace-una-advertencia-sobre-las-redadas-del-nid10102025/

Volver arriba