Generales Escuchar artículo

Es santiagueña y representará al país en la Coppa D’Oro del helado artesanal con un sorbet de mango

Fue la primera vez que participó de un certamen de estas características y resultó siendo la elegida para representar a la Argentina en Italia en la Coppa D’Oro del Gelato, el campeonato más ...

Es santiagueña y representará al país en la Coppa D’Oro del helado artesanal con un sorbet de mango

Fue la primera vez que participó de un certamen de estas características y resultó siendo la elegida para representar a la Argentina en Italia en la Coppa D’Oro del Gelato, el campeonato más ...

Fue la primera vez que participó de un certamen de estas características y resultó siendo la elegida para representar a la Argentina en Italia en la Coppa D’Oro del Gelato, el campeonato más antiguo del mundo. Allí, María Pilar Carballo, maestra del helado de 37 años oriunda de la ciudad de Santiago del Estero, deberá representar al país con un sabor nada sencillo: un sorbet de mango.

Pilar recibió ayer la copa de la edición argentina de la Coppa d´Oro del Helado que se hizo en el marco de la inauguración de la primera Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, a la que asistió el ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi. “Estoy muy emocionada, y siento una responsabilidad muy grande por representar al país en la próxima copa”, contó. Pilar viajó el lunes con sus dos hijos Juan Martín y Felipe de 7 y 6 años y su marido, para participar del certamen. Desde hace solo seis años que se dedica a la heladería. “Empecé hace diez años como maestra pastelera. Pero el clima de nuestra provincia es muy particular y como tenemos calor diez meses al año, pensé que tenía que poner una heladería y así empezamos. Y no nos equivocamos. Hoy, tenemos cuatro heladerías en la provincia e inauguramos una sucursal en Córdoba. Disfrutamos muchos del helado, de hacerlo y de comerlo, y nuestros clientes también”, cuenta.

Decidió inscribirse al campeonato y participar. Pero nunca se imaginó que la propuesta iba a resultar tan compleja: cuando abrieron el sobre con la temática de este año del campeonato y descubrió que era mango, quedó en shock. “Los sorbetes son helados al agua, y si bien se podía incorporar algún otro elemento, lo que tiene que dominar es el mango. Y hay gente que lo ama y otra que no”, cuenta. Lo primero que pensó es en llevar el mango del Norte, el que crece en grandes cantidades en el país, sin embargo, como todavía no es época, y hay que esperar hasta enero, tuvo que optar por usar el mango brasileño.

A diferencia de otros concursos de helado, aquí no se realizan muchas pruebas distintas, con distintos sabores, preparaciones y presentaciones. Aquí la prueba es una sola y definitiva. Los participantes arrancaron a elaborar en la recién inaugurada Escuela de Helado Artesanal a las 7 de la mañana. Cada uno llegó con sus propias frutas y elementos. Fueron muchas horas de trabajo, hasta que pasado el mediodía iniciaron las pruebas.

Primero, cató el jurado de prensa, integrado por referentes y periodistas especializados de distintos medios, entre ellos esta cronista de LA NACION. Había que probar las 12 preparaciones e ir jerarquizándolas, en función de su textura, sabor, final de boca, predominancia del mango o de otros ingredientes. Hubo que pensar muy bien el voto y lograr encontrar matices en aquellos helados frutales, para llegar al resultado. Finalmente, del certamen y eligió el “mango de oro”: esta mención se la llevó Pablo Pellico de San Martín de los Andes quien participó por segunda vez de este certamen.

Los

La producción de María Pilar Carballo, se llevó la copa del Gran Jurado, y el pase para competir en lo que se conoce como “El Oscar del Helado” en noviembre, durante la 55ª edición de la Exposición Internacional del Helado Artesanal en Longarone, Italia. En el segundo puesto se ubicó Ivana Suemezki, de la localidad bonaerense de Miramar y Gabriel Formaro, de Adrogué, Pcia. De Bs. As., completando el podio en el tercer puesto.

Esta es la segunda edición argentina de este certamen, organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), juntamente con la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) y la Muestra Internacional del Helado (MIG).

“Es mi primera experiencia participando en un certamen, y mi gran debut en la Copa de Oro. Este es un premio al esfuerzo y trabajo de tantos años. Empecé como pastelera 10 años atrás, pero con el clima de Santiago del Estero (tenemos diez meses de calor) hace seis años encontramos en el helado el producto ideal para llegar mejor a los clientes, y gracias a Dios la gente nos acompaña. Ha sido una experiencia hermosa, agradezco a todo el equipo detrás de este premio”, dijo María Pilar Carballo.

La Coppa D´Oro del Helado Artesanal Argentino reunió a 12 maestros y maestras del helado del país con una amplia trayectoria profesional. Participaron referentes de distintas regiones, entre ellos: Miranda Duré Faccini, de CABA; Gabriel Formaro, de Adrogué, provincia de Buenos Aires; Ivana Suemezki, de Miramar, provincia de Buenos Aires; Emanuel Ratari, de Pergamino, provincia de Buenos Aires; Sergio Cosentino, de Burzaco, provincia de Buenos Aires; Camilo Korell, de La Plata, provincia de Buenos Aires; César Villalba, de Santos Lugares, provincia de Buenos Aires; Luis Federico Menéndez, de Formosa; Roberto Martin Torres, de Santa Rosa, La Pampa; Pablo Pellico, de San Martín de Los Andes, Neuquén; Judith Bartizzaghi, de Humboldt, Santa Fe; María Pilar Carballo, de Santiago del Estero.

Mar

“La Coppa d´Oro es una gran oportunidad para demostrar que el Helado Artesanal (HA) argentino es de los mejores del mundo. Estos desafíos entre colegas fomentan a que, entre todos, logremos mejores sabores, mejores técnicas y profesionalizar aún más el oficio. Felicito a María Pilar que demostró ser una gran Maestra del helado y que será nuestra abanderada en Italia, donde confiamos en que tendrá una gran participación”, destacó Maximiliano Maccarrone, Presidente de AFADHYA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/es-santiaguena-y-representara-al-pais-en-la-coppa-doro-del-helado-artesanal-con-un-sorbet-de-mango-nid17102025/

Volver arriba