Es salvadoreño y el ICE lo arrestó en Nueva Jersey tras descubrir su historial delictivo: “Miembro de la MS-13”
...
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó el arresto de un ciudadano de El Salvador en Nueva Jersey, quien que presentó un historial delictivo. El acusado formaba parte de la banda criminal Mara Salvatrucha (MS-13).
La detención del ICE de un migrante salvadoreño de la pandilla MS-13El 8 de agosto pasado, los agentes federales arrestaron a Germán Beltrán Escobar en Nueva Jersey. El hombre detenido presentaba antecedentes penales en su país de origen, El Salvador, donde fue llevado a prisión por homicidio agravado.
Según detalló la agencia de inmigración, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), se confirmó que el salvadoreño formaba parte de la pandilla MS-13 y fue deportado de Estados Unidos en dos ocasiones previas.
“ICE Newark y CBP lo arrestaron para proteger al público mientras espera su tercer vuelo fuera del país ordenado por la Corte”, señaló el comunicado del organismo.
En febrero pasado, el gobierno de EE.UU., liderado por Donald Trump, designó al grupo Mara Salvatrucha, popularmente conocida como MS-13, como organización terrorista global en el Registro Federal.
Desde que regresó a la Casa Blanca, el mandatario republicano incrementó los esfuerzos para identificar y frenar las acciones delictivas de estas bandas, entre las que también se incluyeron el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG); entre otras.
A su vez, Trump tiene la meta de realizar deportaciones masivas, con el fin de cumplir con un millón de expulsiones de extranjeros sin estatus legal por año. En mayo pasado, el DHS incrementó el objetivo de arrestos diarios por parte del ICE, de entre 1200 y 1500 a 3000.
La Oficina de Detención y Deportación del ICE (ERO, por sus siglas en inglés) advirtió que Escobar se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades, a la espera de recibir la expulsión a su país de origen.
El salvadoreño detenido pertenece a la MS-13 y fue deportado dos veces de EE.UU.Las bandas catalogadas por el gobierno estadounidense como organizaciones terroristas globales representan “un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos” de ese país, según detalló la orden de febrero de 2025.
La administración federal, además, señaló que aquellos que son deportados del territorio norteamericano pueden enfrentar consecuencias migratorias, como la restricción de volver a Estados Unidos.
En el caso de reingreso ilegal, como el de Beltrán Escobar, los implicados pueden ser condenados a dos años de prisión y hasta 10 años de cárcel si la expulsión estuvo relacionada con un delito grave. También puede ser de 20 años de prisión si el delito tenía agravantes.
Por norma general, los migrantes deportados reciben una prohibición de reingreso, que puede oscilar entre los cinco y 20 años, en función de los motivos que llevaron a la expulsión. Asimismo, puede implementarse de forma permanente.
En los primeros seis meses de la administración de Trump, se registraron alrededor de 150 mil deportaciones de migrantes.