Es oficial: la recomendación de la CBP para localizar detenidos bajo su custodia en Estados Unidos
Los agentes de la ...
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizan operativos de control en Estados Unidos. Para encontrar a una persona bajo custodia de la agencia federal, el organismo indica el paso a paso.
El sistema de localización de detenidos de la CBPLa entidad federal utiliza el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS, por sus siglas en inglés) que implementa también el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
A través de la plataforma oficial de la agencia, se debe proporcionar el nombre o el A Number (el número de extranjeros) del migrante que se quiere identificar y que se encuentra bajo custodia de la CBP o del ICE. También se tiene que incluir el país de nacimiento. El sistema permite localizar a personas que fueron detenidas en las 48 horas previas o más, excepto aquellas que son menores de edad.
Según detalló el organismo en su página web oficial, los efectivos tratan de mantener bajo custodia a esas personas no más de 72 horas. Así, incrementan los esfuerzos para “transferir, transportar, procesar, liberar o repatriar rápidamente a los migrantes”, en función de la situación más adecuada para cada caso en específico.
La CBP opera en los puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos, para ejercer un control migratorio en el ingreso a Estados Unidos, así como para identificar mercancía ilícita en ese país y el estatus legal de los viajantes.
Si la agencia federal realiza un arresto, la persona detenida es derivada a una estación de la Patrulla Fronteriza u otra instalación de procesamiento a cargo del organismo y es sometida a una evaluación de salud.
“Las unidades familiares nucleares (madres, padres e hijos) suelen permanecer juntas”, detalló la agencia. Y añadió una excepción con respecto a niños y adolescentes: “Para la seguridad de todas las personas bajo custodia, los menores que no estén acompañados serán separados de los adultos que no son su familia”.
Si el sistema de búsqueda señala que la persona se encuentra “bajo custodia”, indicará un link que deriva a la información del centro de detención correspondiente. Allí, se podrá visualizar la información de contacto y si se encuentra disponibilidad para realizar una visita.
La agencia advierte que se revisen las políticas y requisitos antes de acudir a un establecimiento, aunque por norma general se solicita que el visitante lleve una identificación (licencia de conducir o pasaporte) con fotografía.
Qué hacer si no se encuentra a una persona en el sistema de localización de la CBPAlgunos detenidos pueden no aparecer en el registro debido a que fueron arrestados hace menos de 48 horas o son menores de edad. También existe una alternativa que se puede utilizar para tratar de lograr la identificación de su ubicación.
Los interesados pueden contactar de forma directa a la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE, así como un centro de detención en específico para corroborar si la persona se encuentra en el establecimiento.