Es oficial: la ley que ya se aplica en Florida y que elimina impuestos sobre alquileres
Este 1° de octubre entró en vigor una de las ...
Este 1° de octubre entró en vigor una de las leyes más importantes sobre los alquileres de inmuebles en Florida. Se trata de la HB 7031, una normativa que elimina el impuesto al arrendamiento y las tarifas de licencia por el uso comercial de las propiedades.
Florida elimina impuesto a alquileres comerciales: impacto de la HB 7031El gobernador Ron DeSantis firmó esta legislación que suprime por completo la sección 212.031 de los Estatutos de Florida. Esta decisión elimina el gravamen sobre los alquileres de propiedades de uso comercial y tarifas de licencias de este tipo.
La norma también redefine la categoría de “negocio” dentro de la legislación tributaria estatal. A partir de ahora, la medida alcanza a todo alquiler de uso comercial que no opere bajo el capítulo 421 de los estatutos.
Con este cambio, las empresas ya no deberán destinar parte de sus ingresos a este impuesto y los dueños de inmuebles quedan exentos de mantener registros relacionados con este tributo, salvo en el caso de viviendas temporales.
Por otro lado, la legislación también autoriza al Departamento de Ingresos (DOR, por sus siglas en inglés) a adoptar reglas de emergencia para implementar las disposiciones relacionadas con la derogación del arancel.
Los impactos colaterales de la nueva legislación en FloridaEl beneficio fiscal impacta en la estructura de créditos tributarios del estado, al generar consecuencias colaterales en su funcionamiento.
La ley establece el fin progresivo para el Crédito por Contribuciones a Organizaciones sin Fines de Lucro Elegibles para Becas (Sección 212.099). Este crédito, que se aplicaba contra el impuesto de alquiler derogado, tiene fechas de corte estrictas:
No aprobarán ninguna nueva asignación de créditos fiscales después del 1° de julio de 2025.No podrán reducirse los pagos realizados por un negocio elegible a un distribuidor después del 1° de octubre de 2025.Podrá reclamarse un reembolso de cualquier crédito ganado que no haya sido utilizado, después del 1° de julio de 2025. La solicitud debe presentarse al DOR antes del 31 de diciembre de 2026.La ley crea un nuevo programa de inversión en FloridaAcompañado de este alivio tributario, otro apartado importante y novedoso de la Ley HB 7031 es la creación del Programa de Inversión Comunitaria Rural. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo económico en áreas rurales a través de créditos fiscales.
Estas ayudas económicas se solicitan a través del Departamento de Comercio de Florida. El programa tiene como objetivo impulsar el crecimiento en las economías de las zonas menos pobladas del estado, con la autoridad para adoptar reglas de emergencia para su implementación.
En estos casos, los solicitantes deben:
Demostrar que están licenciados como “compañía de inversión empresarial rural”.Haber invertido al menos 100 millones de dólares en compañías no públicas ubicadas en condados con una población inferior a 75.000, según el Censo Decenal de 2020.Invertir el 60% de su autoridad de inversión en “negocios elegibles” antes de la segunda fecha de certificación del crédito.Contar con al menos 250 empleados.Tener sus operaciones comerciales principales ubicadas en Florida o dentro de una comunidad rural del estado.Finalmente, explicaron que a diferencia de otros créditos, los obtenidos bajo esta sección no puede ser reembolsado, vendido en el mercado abierto o transferido, con la excepción de las transferencias a afiliados del fondo rural.