Generales Escuchar artículo

Es mexicana y explica cómo consiguió trabajo de maestra en Estados Unidos

La mexicana María Eugenia Villa compartió un video en su cuenta de TikTok en el que explicó cómo consiguió ...

Es mexicana y explica cómo consiguió trabajo de maestra en Estados Unidos

La mexicana María Eugenia Villa compartió un video en su cuenta de TikTok en el que explicó cómo consiguió ...

La mexicana María Eugenia Villa compartió un video en su cuenta de TikTok en el que explicó cómo consiguió trabajo de maestra en Estados Unidos. Su meta la logró con una plataforma que ayuda a los candidatos a conectar con escuelas de todo el país para empezar a brindar sus servicios allí y mediante un proceso que todos los postulantes deben cumplir.

Cómo hizo la tiktoker mexicana para conseguir trabajo como maestra en EE.UU.

Según explicó en el video, Villa se graduó de la universidad en el año 2022 y en ese momento comenzó con el proceso para postularse en la International Alliance Group (IAG, por sus siglas en inglés),

“Para aplicar, yo subí mi currículum, hice exámenes de inglés, subí datos personales”, detalló.

La tiktoker mexicana cuenta cómo hizo para conseguir su trabajo como maestra en Arizona

“Ya una vez que me validaron todo eso, yo subí al programa todos los documentos y me dieron luz verde”, contó la tiktoker: “Ya con la luz verde, el programa sube tu perfil con toda tu información y diferentes escuelas de Estados Unidos, de diferentes estados, me empezaron a hablar”.

La latina dijo que, en su caso, recibió la comunicación de cuatro escuelas de diferentes estados, y decidió aceptar la propuesta de Arizona por su cercanía con México, su país natal.

Cómo aplicar para trabajar como maestro en EE.UU.

Luego de contar brevemente cómo fue su historia, Villa cerró el video con un resumido tutorial de cómo hacer para enviar la solicitud y anotarse en el IAG, con el que ella consiguió trabajo como maestra en Arizona.

“Escriben International Alliance Group, le pican al primero y les va a aparecer la página. En las tres líneas, van hacia ”Apply with IAG". Aquí les saldrá toda la información que necesitan, y si le dan hasta abajo verán el “Start your Application”, explicó, mientras mostraba en pantalla la página.

De acuerdo con el sitio oficial de la entidad, hay varios requisitos necesarios para los docentes que quieran aplicar:

Poseer un pasaporte válido de su país de origen: en caso de que caduque en tres años, será necesario renovarlo.Contar con una licencia o credenciales de enseñanza válidas de su país de origen: se requiere certificación o documentación oficial del Ministerio de Educación de su tierra natal.Poseer un título educativo equivalente a uno estadounidense de cuatro años.Proporcionar un currículum actualizado en inglés: debe detallar las áreas de especialización, experiencia docente, habilidades/experiencia laboral relevantes y cualquier experiencia laboral.Contar con al menos dos años de experiencia comprobable.Completar una Evaluación de Credenciales Extranjeras (ECE, por sus siglas en inglés): es una prueba obligatoria para solicitar la admisión.Tips para maestras en EE.UU.

Villa también compartió en la red social otra publicación en la que da algunos consejos para quienes quieran trabajar como maestra en el país norteamericano.

“El primero es que a los marcadores les ponemos una cinta para que así ninguno se pueda perder“, comenzó, y siguió: “El segundo es que a los lápices les ponemos silicona para que no se pierda el borrador, porque yo siempre lo perdía o se me rompía”.

Como última recomendación, dijo que le adjudica números a los crayones “según la mesa en la que están”. Todos los anteriores son con el objetivo de un mayor orden y control en el aula.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-mexicana-y-explica-como-consiguio-trabajo-de-maestra-en-estados-unidos-nid22112025/

Volver arriba