Es mendocino, ganó el campeonato de pizza en Buenos Aires y revela la receta que lo llevó al éxito
Durante el fin de semana del 27 al 28 de septiembre,...
Durante el fin de semana del 27 al 28 de septiembre, se celebró en La Rural la quinta edición del Campeonato Scuola Pizzaioli de Buenos Aires, en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Esta competencia, que reunió a 120 pizzeros de toda Sudamérica, tuvo como ganador a Andrés González, de San Rafael, Mendoza. Tras participar por segunda vez en la contienda, ahora viajará a Italia para perfeccionarse con los mejores maestros de esta receta que enloquece a los argentinos.
En diálogo con LA NACION, González dio detalles de su paso por el concurso y el secreto de su éxito, al tiempo que recordó sus inicios en la pizzería que posee en su ciudad natal.
“Mucho más que un premio”El Campeonato Scuola Pizzaioli enfrentó a diversos pizzeros y una vez más nuestro país se llevó el galardón. Con 12 categorías presentes, de las cuales tres eran primordiales para obtener el título del podio y el viaje a Italia, González, de 34 años, fue distinguido en la mayoría de ellos.
Tras resultar en el tercer y quinto puesto hace dos años, este 2025 volvió por la revancha. “Chizo”, como le dicen sus seres queridos, ganó la categoría Margherita STG (Specialità tradizionale garantita). Se trata de una pizza napolitana con una “certificación europea que garantiza sus ingredientes y métodos de preparación tradicionales”. Además, sumó puntos en la categoría Romana in Teglia y se destacó en Gourmet, Margherita Contemporánea y Romana In Pala.
-¿Cuál es el secreto de la pizza que te llevó al éxito?
-En la competencia son muchas categorías y cada una de ellas tiene su estilo y técnica. Tanto de amasado como de estirado y preparación. No siento que exista una receta exitosa, más bien cuidado y dedicación del producto principal que es la masa, como así también de la cubierta de la pizza.
Pese a que se presentaron 12 categorías en la competencia, se hizo foco en la pizza napolitana, cuna de este plato auténtico y tradicional que une a los italianos y argentinos desde hace más de un siglo, según dijo el Cónsul Carmelo Barbera en conferencia de prensa días atrás, en un evento al que asistió este medio.
Por este motivo, el título de campeón para González es más que un premio. Para él y su local D’Oliva Pizzas “es la confirmación de que los sueños, cuando se persiguen con pasión y esfuerzo, pueden hacerse realidad”.
Los inicios de un proyecto con identidad propiaAndrés González recordó que su interés en la preparación de pizzas de manera profesional surgió de la juntada con amigos, donde junto a su colega y socio, Marcos Parra, probaron ciertas recetas que fueron aduladas entre sus círculos familiares y de conocidos.
“Al probarlas, nos dijeron que era un producto distinto, innovador y con gran potencial. Ese reconocimiento cercano nos motivó a dar el siguiente paso: llevarlo al público y compartir la misma satisfacción que sentimos al disfrutar de una buena pizza”, señaló González.
Desde ese entonces comenzaron a prepararse de forma autodidacta y con cursos online, hasta que en mayo de 2021 abrieron su local en la avenida Hipólito Yrigoyen 1815.
“A pesar del poco tiempo que llevábamos en el camino, logramos estar a la altura de grandes referentes de la pizza a nivel sudamericano y obtuvimos el tercer puesto en el campeonato (2023). Tal logro reforzó aún más nuestro compromiso con la excelencia y nos impulsó a seguir creciendo, capacitándonos de forma presencial en la Scuola Pizzaioli, donde aprovechamos al máximo los conocimientos transmitidos por los mejores profesionales de la pizza napolitana”, mencionó.
Sobre el premio, González aseguró: “Recibir la oportunidad de capacitarse en Italia, significa aprender directamente de las raíces de esta tradición y traer ese conocimiento de vuelta a nuestra tierra. Para nosotros es un orgullo enorme, no solo como equipo, sino también como representantes de San Rafael y de toda Mendoza, llevando nuestra bandera local a un escenario internacional”.