Generales Escuchar artículo

Es latina y envió su carpeta de evidencia para remover las condiciones de su green card, pero cometió un error

Una latina casada con un ciudadano estadounidense compartió en TikTok su experiencia al enviar la carpeta de evidencia para eliminar las restricciones de su ...

Es latina y envió su carpeta de evidencia para remover las condiciones de su green card, pero cometió un error

Una latina casada con un ciudadano estadounidense compartió en TikTok su experiencia al enviar la carpeta de evidencia para eliminar las restricciones de su ...

Una latina casada con un ciudadano estadounidense compartió en TikTok su experiencia al enviar la carpeta de evidencia para eliminar las restricciones de su green card condicional (formulario I-751). Aunque preparó las pruebas de matrimonio con fotos, impuestos y cuentas conjuntas, cometió un error: el uso de un tipo de carpeta no aceptado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Error común al enviar documentos para eliminar condiciones de la green card

La usuaria de TikTok, @caigotravel, que publica videos sobre su vida en Estados Unidos junto a su marido, mostró los papeles que preparó para remover las condiciones de su tarjeta de residencia permanente. Sin embargo, al presentar el paquete se dio cuenta de que había cometido un error: “No envíen su paquete en este tipo de carpetas. Uscis no quiere archivadoras para que sea más fácil escanear los documentos", afirmó la usuaria.

La mujer latina compartió los documentos que presentó para remover las condiciones de su green card (TikTok: @caigotravel)

Días después, el paquete le fue devuelto a su domicilio y pudo rearmarlo de la manera correcta. Esta vez optó por enviar toda la documentación suelta, asegurada únicamente con clips en la parte superior. Finalmente, compartió con sus seguidores que su solicitud fue aprobada y que logró renovar su green card.

El proceso de remoción de las condiciones de la tarjeta verde es el trámite mediante el cual alguien que obtuvo su residencia a través de un matrimonio de menos de 2 años con un ciudadano o residente permanente de EE.UU., solicita que se elimine la restricción de temporalidad de su credencial. La residencia condicional tiene una vigencia de 2 años y, para convertirla en una permanente de diez años, la persona debe presentar el Formulario I-751, según detalló Uscis.

Documentos necesarios para el trámite I-751 y eliminar condiciones de la green card

La joven mostró que en la primera hoja de la documentación para remover las condiciones de su green card se indica a qué formulario corresponde y aparecen el nombre de ella y de su marido. “Primero puse una cover letter, que vi a último minuto que era recomendable: es una como una carta que funciona como índice para que las autoridades se puedan ubicar".

La latina recomendó no enviar los documentos en carpetas estilo archivadoras (TikTok: @caigotravel)

A continuación, incluyó el formulario I-751, para eliminar las restricciones de la residencia condicional, y el G-1450, autorización de pago con tarjeta de crédito. “Se tiene que poner el monto, en este caso son 750 dólares”, detalló la mujer.

A su vez, colocó tres apartados: “El primero es del 2023, con todas las fotos desde que me aprobaron la green card hasta ahora. Luego 2024, y 2025. En las imágenes intenté la mayor cantidad posible con otras personas para que vean que tenemos una vida en común, amigos y familiares”.

Agregó también los documentos de identidad de ambos, su tarjeta de residencia, dos cartas de personas que testificaban su relación, el certificado de matrimonio, los impuestos que ambos pagan en Estados Unidos, el alquiler de la vivienda y los estados de cuenta bancarios compartidos. “Algunas cuentas no pudimos poner a nombre de ambos, ni el gas, ni la electricidad, pero sí el seguro de salud, y la compañía de celular”, indicó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/es-latina-y-envio-su-carpeta-de-evidencia-para-remover-las-condiciones-de-su-green-card-pero-cometio-nid31082025/

Volver arriba