Es inmigrante mexicano y logró el sueño americano de convertirse en dueño de su propio restaurante en California
Marcos Murillo dejó Michoacán, México, a los 17 años. Emigró solo con una maleta liviana y un sueño: progresar y ...
Marcos Murillo dejó Michoacán, México, a los 17 años. Emigró solo con una maleta liviana y un sueño: progresar y tener un restaurante propio en Estados Unidos. Ese anhelo se hizo realidad en Sacramento, donde se convirtió en el dueño del reconocido local Tapa the World, un clásico de la escena gastronómica californiana.
De lavaplatos a chef ejecutivo y dueño de su propio restauranteLa historia de Murillo en Estados Unidos se escribió despacio. Comenzó a trabajar en restaurantes como lavaplatos. Con el paso del tiempo, su esfuerzo y dedicación lo llevaron a abrirse paso en el mundo gastronómico de Sacramento, California. Primero ascendió a cocinero, luego a sous chef y, finalmente, a chef ejecutivo de Tapa the World, donde trabajó como empleado por más de 20 años.
El restaurante, fundado en 1994, se convirtió en uno de los sitios preferidos por los habitantes de Sacramento. Allí, Murillo conoció el oficio desde abajo. Cuando se ganó un lugar en la cocina del restaurante, perfeccionó su estilo, inspirado en la gastronomía española, y se ganó el reconocimiento de los dueños del local y sus comensales por su plato más emblemático, el Marcos Pollo, que aún figura en el menú.
Décadas después, los dueños originales del restaurante decidieron vender el negocio para dedicarse a otros proyectos. Fue entonces cuando Murillo, vio la posibilidad de cumplir su “sueño americano”: presentó una oferta para comprar con el lugar donde había forjado su carrera.
Según contó a KCRA, hasta que le aceptaron su propuesta, Murillo creyó que la rechazarían. Fue su esposa quien le dio la noticia que cambió su vida. “Sacó un tequila de 1942. Me dijo: ‘La tapa es tuya ahora’. Empecé a llorar”, recordó.
Con la compra del negocio, Murillo se unió al grupo de empresarios hispanos que representan el 38% de los propietarios de negocios en Sacramento, un porcentaje en constante crecimiento que refleja el impacto de la comunidad latina en la economía local. “Me encanta lo que hago”, aseguró.
Los desafíos de la pandemia y el apoyo de su esposa para revivir el restauranteLa alegría de ser dueño de su propio restaurante fue puesta a prueba poco después de asumir al frente del negocio. La pandemia de coronavirus lo obligó a cerrar las puertas de Tapa The Wolrd y puso en riesgo su supervivencia. “Estaba allí pensando: ‘Ya no puedo más’”, contó.
Sin embargo, otra vez el apoyo de su familia le dio la fuerza que necesitaba para continuar. “Mi esposa me dijo: ‘Tú puedes’”, recordó el chef, que decidió resistir.
El esfuerzo dio resultado. Con el tiempo, Tapa the World logró reabrir sus puertas y volvió a ocupar un lugar destacado entre los favoritos del público local. Su ambiente cálido, la música de guitarra en vivo y una carta de tapas clásicas españolas ayudaron a que el restaurante recuperara su esencia, señaló la web oficial del restaurante.
Un esfuerzo reconocido: la distinción de la cámara hispana en SacramentoHoy, Marcos Murillo no solo sirve comida, sino también inspiración para otros migrantes. “Hay que tener disciplina en lo que se hace, sin importar lo que se haga”, afirmó.
Precisamente, su perseverancia en el momento más crítico de su comercio, la pandemia, le valió el reconocimiento de la Cámara de Comercio Hispana en 2020. “El trabajo duro da sus frutos al final del día, es la clave para abrir puertas”, concluyó.