Generales Escuchar artículo

Es argentina, recorrió el mundo en skate eléctrico y rompió el récord Guinness

Evan González tiene muchas vidas en una sola. Desde su crianza en un campo en Mendoza hasta recorrer 45 países del mundo, de iniciar...

Es argentina, recorrió el mundo en skate eléctrico y rompió el récord Guinness

Evan González tiene muchas vidas en una sola. Desde su crianza en un campo en Mendoza hasta recorrer 45 países del mundo, de iniciar...

Evan González tiene muchas vidas en una sola. Desde su crianza en un campo en Mendoza hasta recorrer 45 países del mundo, de iniciar proyectos solidarios de limpieza de la selva en Costa Rica a romper el récord Guinness del viaje en skate eléctrico más largo de la historia. Esta creadora de contenido de 30 años, que en su cuenta de Instagram @alinfinitoo cosecha más de 281 mil seguidores de todas las latitudes, se volvió muy popular en redes sociales gracias a su humor, a su empuje y a su creatividad. “Me gusta hacer”, reconoció en diálogo con LA NACION.

Para iniciar la entrevista Evan se prepara un mate y prende la cámara de su computadora en su casa de Wiesbaden, una ciudad cerca de Frankfurt, en Alemania, donde vive hace varios años mientras planea sus viajes por el mundo. Hace 12 años salió de su casa materna en un paraje rural mendocino con su guitarra y poco dinero, en un periplo que cuenta la historia de una verdadera aventurera.

“Lo que me marcó fue haber nacido en una finca en el campo en Mendoza, mis papás son agricultores, tienen cabritas, hacen queso. Empecé a viajar porque no veía perspectivas a futuro en el campo. Yo no me quería dedicar a eso. Tenía mucha hambre de descubrir el mundo, imaginate que nunca fuimos de viaje porque siempre hay que estar ahí atendiendo a los animales”, recordó y agregó que, tras conocer cientos de lugares en el planeta, su provincia natal “sigue siendo el lugar más lindo del mundo”.

Los viajes de Evan son muy populares en redes sociales

Con apenas 18 años, Evan dejó su casa y empezó su viaje a dedo por Latinoamérica. Tocaba la guitarra en la calle para ganarse la vida y comenzó a grabar contenido para YouTube mostrando cómo era viajar de manera austera. Su vida nómade la llevó a conocer otros continentes y no se privó de nada: se convirtió en guía de buceo, aprendió idiomas como inglés e italiano, pescó salmones en Canadá y pasó la pandemia trabajando en una pequeña isla de Indonesia.

El comienzo de su proyecto

En la actualidad Evan se dedica a viajar por el mundo con su skate eléctrico y vive como creadora de contenido. Sin embargo, el inicio de su proyecto fue bastante errante. “Cuando volví a Alemania me rompieron el corazón y me quedé en cero. No sabía qué hacer y a mí siempre me gustó hacer longboard y descubrí que existían estos con motor”, contó.

Su primer plan en el skate eléctrico fue bastante ambicioso, ya que se aventuró a recorrer Luxemburgo de punta a punta, en un trayecto de 60 kilómetros. “Lo hice y me gustó. Y de ahí subí un par de videos. Me movía por acá por la ciudad en skate eléctrico y se me prendió la lamparita de que podía subir este contenido. Un día me escribió una marca de España, que ahora es mi sponsor, ahí todo creció”, aseguró.

Lanzada, Evan le dijo a la compañía: “Mándenme un skate eléctrico y yo me pongo a viajar el mundo”. Afortunadamente, desde la empresa tomaron su empeño de buena manera y, tras presentar un proyecto, aceptaron el trato, aunque ella en ese momento no tenía tantos seguidores.

A partir de allí comenzaron sus viajes por el mundo con su compañero de cuatro ruedas. Unió Portugal de Sur a Norte, haciendo unos 900 km. Luego se sumaron viajes a Costa Rica, Panamá y Nicaragua. Volvió a Europa e hizo el Camino de Santiago de Compostela a Madrid, y una ruta por el mediterráneo uniendo Barcelona y Málaga, en España. Finalmente, el trayecto por el que obtuvo el récord Guinness fue Frankfurt a Madrid, donde hizo 2135 km en 31 días.

“La primera persona en hacer el récord Guinness fue una mujer hace un par de años, una alemana, que lo dejó 1200 km. Después vino un hombre y se lo sacó por 100 kilómetros, entonces ahí dividieron en categoría femenina y masculina. Luego vine yo y superé a ambos: ahora el récord femenino está como 800 km más arriba que el masculino”, destacó. La creadora de contenido también realizó el viaje más largo en skate eléctrico en una sola carga de batería.

Viajar en un skate eléctrico por trayectos tan largos no es tarea fácil. “Hay mucho esfuerzo físico, aunque no parezca, estar parada 8 o 10 horas al día con la mochila puesta, donde llevas los repuestos y la ropa se hace pesado. Aparte hay que estar tantas horas sola pensando”, reconoció. Lo curioso es que hoy en día los patines eléctricos están prohibidos en Alemania, por lo que aprovecha a viajar por el mundo para poder seguir su pasión.

La variedad de su contenido

Los inicios de Evan como creadora de contenido fueron en YouTube, donde hoy en día tiene más de 80 mil suscriptores. “Siempre me gustó hacer contenido para YouTube. Empecé a viajar y lo hacía sin dinero, entonces iba como contando cómo hacía para viajar sin tantos recursos económicos. Me encantaba hacer ese tipo de videos y se armó comunidad súper cool. Hasta el día de hoy me encuentro gente que me dice ‘yo empecé a viajar por esos videos que hacías´”, comentó.

Tiempo después, con un viaje con el skate eléctrico en Costa Rica, Evan saltó al estrellato de manera casual en TikTok. “Tenía pocos seguidores en esa red. Un día subí un video así nomás, sin producción, donde le pedía a la gente que favor no me toquen bocina al lado del skateboard para saludarme porque me asustaba y me podía caer. Los ticos son superamables”, relató Evan.

Subió el video y guardó su celular. Unas horas más tarde su posteo se había viralizado y tenía más de 2 millones de visualizaciones. “Después de eso la gente me paraba y me quería dar plata, me saludaban en todos lados, una locura”, aseguró y reconoció que Costa Rica es de sus países favoritos por la calidez de su población.

Evan recorre el mundo en su skate eléctrico Sus proyectos solidarios

Como un alma inquieta, Evan no sólo recorre los países con su skate sino que intenta utilizar su llegada a la audiencia para encabezar ambiciosos proyectos solidarios. “Soy muy curiosa y me gusta armar proyectos. En Costa Rica hicimos la limpieza de un parque nacional que se llama Corcovado, que es el más denso del planeta. Estaba lleno de plásticos que llegaban desde el mar, en una selva que guarda el 3% de la biodiversidad del mundo”, precisó.

Junto a 250 seguidores, realizó la limpieza manual de esa área protegida en un proyecto al que llamaron “Casita Limpia” y que fue reconocido por Naciones Unidas por su aporte al cuidado del medio ambiente. “Lo vamos a volver a hacer y ojalá se pueda hacer todos los años”, afirmó la creadora de contenido. Lejos de quedarse allí, Evan también está armando otro proyecto para juntar fondos para un albergue canino costarricense llamado Territorio de Zaguates, que cobija a casi 2000 perros callejeros.

La limpieza del parque nacional en Costa Rica

En Uganda, un país lejano en geografía y costumbres, también dejó su granito de arena solidario. “Hicimos la recolección de dinero para ayudar a un orfanato de niñitos y eso fue muy loco porque una de nuestras amigas se quedó ahí. Yo conseguí la plata con los seguidores y ella compró todas las cosas y las instaló para que nadie se llevara el dinero”, recordó.

La importancia de su mensaje para su comunidad

Evan cautivó a su público con la mezcla justa entre humor, solidaridad, deportes extremos y datos sobre los países que visita. Es esta combinación de conceptos que podrían parecer irreconciliables lo que hace única dentro de los millones de creadores de contenido que hay. Sus seguidores le reconocen esta originalidad y por eso la apoyan en todos sus proyectos.

“Por ahí me dicen que lo hago para tener likes, pero en realidad porque tengo likes es que hago lo que hago. Aprovecho que tengo esta comunidad para hacer, aprovecho que mucha gente me sigue para poder generar un impacto. Las redes pueden ser una gran herramienta para mover el mundo hacia donde queremos”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/es-argentina-recorrio-el-mundo-en-skate-electrico-y-rompio-el-record-guinness-nid20112025/

Volver arriba