Generales Escuchar artículo

Es alcalde de Colorado Springs y su historia es la del verdadero “sueño americano”: “Soy el producto de personas que creyeron”

En 2023, el nigeriano Blessing “Yemi” Mobolade asumió como el 42.º alcalde de ...

Es alcalde de Colorado Springs y su historia es la del verdadero “sueño americano”: “Soy el producto de personas que creyeron”

En 2023, el nigeriano Blessing “Yemi” Mobolade asumió como el 42.º alcalde de ...

En 2023, el nigeriano Blessing “Yemi” Mobolade asumió como el 42.º alcalde de Colorado Springs, en Colorado. Su elección, donde se postuló como independiente, marcó un hecho histórico y se convirtió en el primer inmigrante y primer hombre afroamericano que ocupa ese cargo en la ciudad. Esa condición, sin embargo, contrasta con su postura actual sobre la inmigración y el incremento de redadas federales.

De Nigeria a Indiana: una historia de oportunidad y superación

“Soy el producto de personas que creyeron en mis padres y les dieron una oportunidad”, afirmó Mobolade en una entrevista con KKTV.

Su historia tiene raíces profundas en Nigeria, donde su padre y su madre ejercían como pastores bi-vocacionales: él trabajaba en finanzas y ella se dedicaba a la enseñanza secundaria, según el portal oficial de la ciudad.

El relato familiar está atravesado por la superación. Su padre abandonó la escuela a los 13 años para sostener a su familia tras la muerte de su progenitor, hasta que una maestra británica, Bárbara Cox, cambió el rumbo de su destino. Convenció a la abuela de Mobolade de permitir que el joven regresara a clases y se comprometió a pagar sus estudios. “Esa decisión transformó no solo su vida, sino la de toda nuestra familia”, recordó el alcalde, al explicar que aquel gesto abrió las puertas de la educación a las generaciones siguientes, incluida la suya.

De Nigeria a Indiana: una oportunidad que abrió caminos

Motivado por la idea de que “el cielo es el límite”, una frase que su padre repetía como lema de vida, Mobolade emigró a los Estados Unidos a los 17 años. Unos amigos de la familia en Indiana le propusieron la posibilidad de estudiar allí. Su hermano llegó primero, y él lo siguió en 1996, al inscribirse en Bethel University, cerca de South Bend.“Todo era nuevo: la cultura, los modismos, las fiestas, el fútbol americano universitario. Me hice fanático, es lo más americano que uno puede ser”, contó.

Durante sus estudios, comprendió el valor de la hospitalidad. “Mis amigos y sus familias me abrieron las puertas de sus hogares. Confiaron en un estudiante internacional y me trataron como a un miembro más. Así entendí los valores fundamentales de la vida estadounidense”, explicó.

Colorado Springs, el lugar que lo eligió

Años más tarde, una oportunidad pastoral lo llevó al Estado del Centenario. “No tenía mis ojos puestos en Colorado Springs, pero siento que la ciudad me eligió a mí”, dijo. Una denominación religiosa local le propuso abrir allí una iglesia, y aceptó.

De esa experiencia surgieron las bases de su actual liderazgo: escucha vecinal, colaboración y compromiso comunitario. “Las 1000 Neighborhood Gatherings ya formaban parte de mi primer año en la ciudad”, recordó al referirse a su iniciativa para unir barrios y fortalecer el diálogo ciudadano.

Mobolade reconoce el impacto de su trayectoria en los jóvenes. “Muchas veces escuché a niños y adolescentes decir: ‘Si él pudo hacerlo, yo también puedo’”, expresó. Y resumió su recorrido con una frase que hoy lo identifica: “Soy el producto de la inversión de las personas. Soy el producto de la oportunidad. Soy el producto del sueño americano. Siento que soy la prueba viviente de que ese sueño sigue vivo”.

Fuera de la política, el alcalde mantiene una vida familiar estable en Colorado Springs, donde reside con su esposa Abbey, enfermera y educadora en enfermería, y sus tres hijos pequeños. Además, se hizo ciudadano americano en 2017.

¿Qué piensa Mobolade sobre los operativos de ICE?

Aunque es migrante, Mobolade respaldó públicamente en mayo los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizados en Colorado Springs, donde fueron detenidas más de cien personas.

En declaraciones a NewsNation Now, el alcalde dijo que esperaba “más arrestos” y “más redadas” de ese tipo en el futuro, porque —según sus palabras— la ciudad “valora la ley y el orden”.

Sostuvo que la actividad criminal no debe tolerarse en Colorado Springs y que la seguridad de los residentes es su prioridad. Su postura generó controversia dentro del estado de Colorado, que mantiene leyes restrictivas sobre la cooperación con ICE y una tradición de políticas favorables hacia los migrantes.

En contraste con esa política estatal, Mobolade defiende una mayor coordinación con agencias federales —como el FBI y la DEA— y plantea que los operativos de gran escala son una herramienta necesaria para combatir el crimen y preservar la estabilidad local.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/es-alcalde-de-colorado-springs-y-su-historia-es-la-del-verdadero-sueno-americano-soy-el-producto-de-nid11102025/

Volver arriba