Eric Adams comparó el 11-S en Nueva York con el asesinato de Charlie Kirk: “Acto inhumano”
En un nuevo aniversario de los atentados del ...
En un nuevo aniversario de los atentados del 11 de septiembre, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, compartió un mensaje cargado de simbolismo en el que relacionó el recuerdo de aquella tragedia con la conmoción que causó en Estados Unidos el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Desde la Zona Cero, el espacio de conmemoración donde antes se erigía el World Trade Center, responsabilizó los “extremismos” en Estados Unidos y enfatizó su compromiso de luchar contra cualquier forma de violencia.
El paralelismo de Eric Adams entre el atentado a las Torres Gemelas y el asesinato de Charlie KirkAdams publicó un primer mensaje en la red social X acompañado de un video desde el memorial del 11-S. Allí trazó un paralelismo entre el ataque terrorista que dejó casi 3000 muertos en Nueva York en 2001 y el reciente asesinato de Kirk, de 31 años, ocurrido este miércoles en Utah durante un evento universitario.
Desde allí, el alcalde recordó que juró proteger a la nación frente a amenazas externas e internas, y aseguró que su misión se mantiene intacta: “En la víspera del 11 de septiembre pienso en el extremismo que condujo al asesinato en masa de casi 3000 personas y en cómo otra forma de extremismo llevó al asesinato de Charlie Kirk hoy”.
Asimismo, subrayó que nunca dejará de combatir “el extremismo en todas sus formas” y reafirmó que su vida política y personal está ligada a la defensa de la ciudad y del país, tanto contra el terrorismo internacional como contra el doméstico.
El video que acompañó el mensaje profundizó aún más en esta visión. Adams apareció frente al “Reflection Pool”, el espejo de agua del Ground Zero, donde cada año se recuerdan a las víctimas de los atentados. Allí insistió en que el crimen de Kirk es un recordatorio de que la violencia ideológica amenaza la democracia.
“Cuando pierdes a miles de neoyorquinos a causa del terrorismo extranjero, no puedes evitar reflexionar sobre el asesinato de Charlie Kirk, víctima del terrorismo local”, lamentó. También expresó su pesar por la familia del activista: “Fue asesinado delante de sus dos hijos y de su esposa, todo por las visiones extremistas de algunos”.
En tanto, el alcalde no ocultó su rechazo hacia quienes celebraron en redes sociales la muerte del joven dirigente conservador: “Añadir dolor con burlas y festejos por una muerte es un acto inhumano”.
Según consideró, el problema va más allá de un crimen aislado. En ese sentido, lo describió como el “mayor desafío que enfrenta el país: cuando alguien utiliza la violencia política para imponer sus ideas en lugar de debatirlas en foros abiertos de comunicación”.
El recuerdo de Eric Adams por el 11 de septiembreHoras más tarde, Adams publicó un segundo mensaje más protocolar en X, en el que se centró en la conmemoración del atentado que marcó a Nueva York hace 24 años. “Desde el cielo azul que nos cubría, el 11-S se convirtió en un día de terror y tragedia. Recordamos todas las almas que nos arrebataron: víctimas inocentes y héroes valientes. Cada una está tejida en el día más oscuro de la ciudad y nunca serán olvidadas”, escribió.
Ese día, a las 8.46 hs, el Vuelo 11 de American Airlines impactó contra la Torre Norte del World Trade Center. Aquel fue el inicio de una serie de ataques que dejaron un saldo de 2977 muertos y que transformaron para siempre la historia de Estados Unidos. Desde entonces, Nueva York recuerda cada año a quienes perdieron la vida con una ceremonia oficial en la Zona Cero.