Generales Escuchar artículo

Encuestas de la Ciudad de Buenos Aires 2025: quién gana las legislativas, según los últimos sondeos

En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, la Ciudad de Buenos Aires muestra un comportamiento previsible. Los sondeos coinciden en que La Libertad Avanza conserva ...

Encuestas de la Ciudad de Buenos Aires 2025: quién gana las legislativas, según los últimos sondeos

En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, la Ciudad de Buenos Aires muestra un comportamiento previsible. Los sondeos coinciden en que La Libertad Avanza conserva ...

En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, la Ciudad de Buenos Aires muestra un comportamiento previsible. Los sondeos coinciden en que La Libertad Avanza conserva la marcada distancia que ya se vio en la disputa por la legislatura local. Mientras que Fuerza Patria intenta sostener su base con un discurso de oposición a la gestión nacional, el oficialismo se apoya en la estabilidad del electorado anti-peronista que solía acompañar al PRO.

Qué dicen las encuestas sobre las elecciones en la Ciudad

Las encuestas en CABA perfilan un panorama favorable para el oficialismo nacional, que mantiene una diferencia amplia frente a sus competidores. Los relevamientos de intención de voto ubican a La Libertad Avanza (LLA) al frente tanto en la categoría de senadores como en la de diputados, ratificando la tendencia que se consolidó en 2023.

El último estudio de Tendencias Consultora posiciona a Patricia Bullrich (LLA) con 43,8% de intención de voto para el Senado, seguida por Mariano Recalde (Fuerza Patria) con 26,3%. Más atrás aparecen Christian Castillo (Frente de Izquierda) con 7,9%, Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos) con 5,7%, Facundo Manes (Para Adelante) con 4,2%, Juan Martín Paleo (Potencia) con 1,8% y Esteban Paulón (Movimiento de Jubilados y Juventud) con 1,6%.

En la categoría de Diputados, Alejandro Fargosi (LLA) encabeza con 39,1%, seguido por Itaí Hagman (Fuerza Patria) con 22,1%; Myriam Bregman (FIT-U) con 10,6%; Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) con 6,5%; y Ricardo López Murphy (Potencia) con 6,1%.

¿Cuánto se condicen con los sondeos de todo el país?

La performance porteña adquiere un valor estratégico para Javier Milei, en momentos en que los números nacionales reflejan una situación más pareja. Según Opina Argentina, el peronismo supera por dos puntos al oficialismo (37% a 35%), mientras que CB Consultora Opinión Pública invierte la relación (40,8% a 35,4% a favor de LLA).

Consciente de ese equilibrio, el Gobierno apunta a Córdoba, Santa Fe y Mendoza para compensar una eventual derrota en la provincia de Buenos Aires, donde Jorge Taiana (Fuerza Patria) lidera las preferencias con 40,2% frente al 31,5% de Diego Santilli (LLA). En algunos relevamientos, la diferencia se amplía hasta los diez puntos.

El clima social: malestar y desconfianza

Un informe de Hugo Haime registra una caída pronunciada en las expectativas: la confianza en un futuro mejor pasó del 48% al 34% en el último año. El dato sintetiza el malhumor social que rodea a la gestión, alimentado por los recortes en educación, salud y jubilaciones.

Las preocupaciones dominantes son los salarios bajos, la inseguridad, la inflación y el temor al desempleo. A eso se suma la erosión de las figuras políticas: Juan Grabois (64,8%), Cristina Kirchner (63,4%), Axel Kicillof (62,8%), Javier Milei (54,9%) y Patricia Bullrich (52,7%) muestran niveles de imagen negativa superiores al 50%, reflejo de una sociedad sin liderazgos claros.

Quiénes son los cabeza de lista de cada partido en CABA

Los primeros candidatos que se postulan en la Ciudad de Buenos Aires por cada fuerza política son:

La Libertad Avanza (LLA): Patricia Bullrich (Senadores) y Alejandro Fargosi (Diputados).Fuerza Patria: Mariano Recalde (Senadores) e Itaí Hagman (Diputados).Ciudadanos Unidos: Graciela Ocaña (Senadores) y Martín Lousteau (Diputados).Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U): Christian Castillo (Senadores) y Myriam Bregman (Diputados).Para Adelante: Facundo Manes (Senadores) y Sergio Abrevaya (Diputados).Potencia: Juan Martín Paleo (Senadores) y Ricardo López Murphy (Diputados).Coalición Cívica: Marcela Campagnoli (Senadores) y Hernán Reyes (Diputados).Partido Comunista: Ariel Elger (Senadores) y Antonella Blanco (Diputados).Movimiento de Jubilados y Juventud: Esteban Paulón (Senadores) y Alejandro Katz (Diputados).Partido Socialista: M. Guirado, Francisco (Senadores) y Mario Mazzitelli (Diputados).UCeDé: Diego Guelar (Senadores) y Marcelo P. Dalmau (Diputados).Nuevos Aires: Francisco Rombold (Senadores) y Daniel Lipovetzky (Diputados).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/encuestas-de-la-ciudad-de-buenos-aires-2025-quien-gana-las-legislativas-segun-los-ultimos-sondeos-nid21102025/

Volver arriba