En Miami y Orlando: los documentos que todo migrante debe tener a mano si viaja en auto y quiere evitar al ICE
Los migrantes que transitan...
Los migrantes que transitan las carreteras de Miami y Orlando en auto pueden toparse con controles de tránsito rutinarios. En algunos casos, los agentes locales pueden derivar la situación a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Por eso, se recomienda contar con una serie de documentos a mano para evitar problemas con los oficiales federales.
Documentos necesarios para viajar por Miami y Orlando: qué requieren presentar los migrantesEn diálogo con Telemundo, la abogada especializada Rocío Becerril recomendó conocer los derechos constitucionales y mantener la calma ante estos controles migratorios en carreteras.
En primer lugar, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) solo permite circular en su territorio con lo que considera licencias “válidas según la ley estatal”, lo que excluye a las emitidas para personas sin estatus legal en otros estados.
Luego de presentar el permiso válido para conducir en el Estado del Sol, la abogada explicó que deben portar consigo los documentos para acreditar presencia o trámites migratorios. Estos pueden ser:
Tarjeta de residencia permanente (green card).Recibos de aprobación de solicitudes DACA.Parole humanitario.Aprobación de asilo.Recibo de aprobación del TPS.Permiso de trabajo.Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.Recibo de aprobación de la visa U.Visa de estudiante.Visa de turista.Recibo de aprobación de VAWA.Citación para una audiencia de deportación.Qué estados otorgan licencias a indocumentados y no son válidas en FloridaContrariamente a lo que sucede en Florida, muchos estados considerados santuarios otorgan licencias de conducir sin importar el estatus migratorio. Entre ellos, figuran:
Nueva Jersey.California.Colorado.Connecticut.Delaware.Hawái.Illinois.Maryland.Massachusetts.Minnesota.Nevada.Nuevo México.Nueva York.Oregón.Rhode Island.Utah.Vermont.Virginia.Washington DC.¿Cuáles son las multas por conducir sin licencia válida en Miami y Orlando?Las multas y sanciones por conducir sin los documentos requeridos varían según la naturaleza de la violación. De acuerdo con los Estatutos de Florida de 2021 (Capítulo 322, Sección 03), constituye un delito conducir sin licencia válida o si ha expirado por más de seis meses.
En la primera condena es un delito menor de segundo grado, en la segunda se eleva a primer grado, y en las reincidencias subsiguientes, el tribunal puede imponer hasta diez días de cárcel obligatorios.
¿Se puede conducir en Orlando y Miami con una licencia emitida en el extranjero?Desde Flhsmv explicaron que se puede conducir en Orlando y Miami con un documento emitido en el extranjero si es visitante, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos para los turistas en Florida. Los requisitos son los siguientes:
Licencia válida: visitantes que deseen conducir mientras se encuentran en el estado deben tener en su posesión inmediata una licencia de conducir válida.País de residencia: debe haber sido emitida a su nombre desde su país de residencia.En el caso de turistas o personas que alquilen un vehículo, se sugiere verificar los requisitos con la empresa de alquiler antes de viajar. Según el organismo, las compañías no modificaron sus políticas y aceptan licencias válidas de otros países.