Generales Escuchar artículo

En Miami: abuelas latinas ayudan a una amiga a recuperar sus propiedades tras ser estafada por su cuidadora

Un grupo de abuelas latinas demostró que la amistad y la solidaridad no tienen edad. Juntas ayudaron a su amiga Miriam Fernández, de 83 años, a recuperar sus propiedades luego de ser víctima de...

En Miami: abuelas latinas ayudan a una amiga a recuperar sus propiedades tras ser estafada por su cuidadora

Un grupo de abuelas latinas demostró que la amistad y la solidaridad no tienen edad. Juntas ayudaron a su amiga Miriam Fernández, de 83 años, a recuperar sus propiedades luego de ser víctima de...

Un grupo de abuelas latinas demostró que la amistad y la solidaridad no tienen edad. Juntas ayudaron a su amiga Miriam Fernández, de 83 años, a recuperar sus propiedades luego de ser víctima de una estafa cometida por su cuidadora, Gladys Smith, en el condado de Miami-Dade, según la justicia.

Miriam Fernández descubrió que le habían robado sus bienes

Fernández, quien dependía de los alquileres de dos inmuebles valuados en casi 800 mil dólares, vivía bajo la supervisión de Smith, de 61 años. En mayo de 2023 se dio cuenta de que sus propiedades ya no estaban a su nombre gracias a la llamada de un inquilino.

Preocupada, su amiga Silvia Nápoles viajó a visitarla: “Miriam me contó preocupada de que su inquilino la había llamado y le dijo que la propiedad no le pertenecía”, afirmó la mujer en una entrevista con Univision: “Me decía que me callara, que no dijera nada. Se notaba que estaba asustada”.

Nápoles comenzó a sospechar de Smith: “Teníamos temores porque no sabíamos qué le podrían hacer a Miriam. Si ya le habían robado las propiedades, ¿qué más le podrían hacer?”. Decidió acudir a la policía, pero le respondieron “que ella era la que tenía que denunciar el caso”.

Un plan con sus amigas

Fernández no estaba en condiciones de denunciar por sí misma, por lo que se le ocurrió un plan: ella junto con sus amigas investigarían el fraude para descubrir quién había sido el culpable.

View this post on Instagram

A post shared by Primer Impacto (@primerimpacto)

Aimee Valdés, empezó a investigar y descubrió algo: “Cuando vi los registros oficiales, la llamé a Silvia y le dije que era un problema grande, que le había transferido las propiedades a nombre de otra persona y habían tomado una hipoteca”.

Según la Fiscalía, Smith logró tomar control sobre la vida de Fernández en apenas dos meses. La anciana, que había perdido casi toda la vista, firmó inadvertidamente un poder legal que otorgaba a la cuidadora el control total de sus bienes.

“Miriam firmó ese poder diciéndole que era una autorización para ir al médico, cuando en realidad era la transferencia de las propiedades”, detalló Valdés.

Con esas pruebas, las mujeres lograron convencer a los oficiales de enviar una patrulla. “Yo no sé qué habrá visto ese policía, pero me mandaron a sacar a mi amiga porque corría peligro”, indicó Nápoles. La cuidadora, al enterarse de que iban a buscarla, ya había abandonado la casa.

Un proceso abierto

En diciembre de 2023, la Fiscalía de Miami-Dade reconoció los delitos de robo a gran escala, fraude y abuso de una persona mayor cometidos por Smith. No obstante, el proceso judicial continúa hasta la actualidad.

“Esto está en la corte desde ese momento, y corre mes tras mes sin ninguna acción, porque la señora (Smith) sigue fuera. Mucha burocracia, pero van pasando los años. Miriam necesita resolverlo para tener paz y estabilidad”, indicó Valdés. A pesar de que la cuidadora está libre, Fernández logró recuperar sus propiedades.

Fraudes a adultos mayores en EE.UU.

Fernández fue uno más de los casos de fraude dirigidos a personas mayores, un tipo de estafa cada vez más común en Estados Unidos. Según los datos del Centro de Quejas de Delitos en Internet de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), en 2024 se registraron pérdidas cercanas a los US$5 mil millones ocasionadas por este tipo de engaño.

Esto representa un aumento del 46% en la cantidad de denuncias en comparación con 2023, así como un incremento del 43% en el monto de las pérdidas.

“Los adultos mayores son frecuentemente blanco de delincuentes, ya que suelen percibirse como personas más amables y confiadas. Estos delincuentes también pueden asumir son más estables económicamente, poseen bienes raíces, pasan mucho tiempo solos y son menos propensos a reportar fraudes si se sienten avergonzados o desconocen canales de denuncia”, indicó el informe.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/en-miami-abuelas-latinas-ayudan-a-una-amiga-a-recuperar-sus-propiedades-tras-ser-estafada-por-su-nid26102025/

Volver arriba