Generales Escuchar artículo

En medio de versiones, Caputo admitió que hubo negociaciones para un auxilio financiero adicional

En medio de distintas versiones en los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este sábado que hubo negociaciones para una ayuda financiera adicional, pero aclaró que fina...

En medio de versiones, Caputo admitió que hubo negociaciones para un auxilio financiero adicional

En medio de distintas versiones en los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este sábado que hubo negociaciones para una ayuda financiera adicional, pero aclaró que fina...

En medio de distintas versiones en los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este sábado que hubo negociaciones para una ayuda financiera adicional, pero aclaró que finalmente no se llevó a cabo. Lo hizo al desmentir el viernes una operación que involucraba a bancos estadounidenses, como informó The Wall Street Journal, y un préstamo por 20 mil millones de dólares. “No podía dar detalles”, dijo hoy.

Un usuario en X le recordó a Caputo una declaración suya, en LN+, en octubre, cuando había reconocido conversaciones para una asistencia adicional al swap con el Tesoro nortemaericano. “¿Es una operación?“, inquirió el usuario, utilizando un término que el mismo Caputo había usado el día anterior para desestimar las publicaciones de la prensa nortemaericana.

Gracias por el vídeo Rodrigo porque es la confirmación de lo que dije ayer.
Trebucq pregunta si los 20 billones adicionales al swap es con un pool de bancos y yo le respondo “no no, y no puedo dar detalles”.
No podía dar detalles porque los 20 billones eran para una operación de… https://t.co/4cCTUPG9BL

— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 22, 2025

El 23 de octubre, tres días antes de las elecciones en LN+, el funcionario de Javier Milei se había referido a ese punto. “Hay un swap de 20.000 millones. Y estamos trabajando en otra facilidad por otros 20.000 millones y ya lo dijo el secretario del Tesoro”, declaró en esa ocasión. Se refería a dichos previos de Scott Bessent, sobre una “solución del sector privado” para los próximos vencimientos de deuda argentina.

A raíz del nuevo intercambio en Twitter, Caputo buscó este sábado aclarar su posición. “Gracias por el video Rodrigo porque es la confirmación de lo que dije ayer. Trebucq pregunta si los 20 billones adicionales al swap es con un pool de bancos y yo le respondo “no no, y no puedo dar detalles”. No podía dar detalles porque los 20 billones eran para una operación de manejo de pasivos que estábamos considerando con el apoyo de USA (como había dicho Bessent), en caso de necesitarlo".

El ministro explicó en su posteo que tras el triunfo electoral del 26 octubre, el Gobierno dio marcha atrás con las negociaciones. “Los mercados reaccionaron muy favorablemente, nos parece que es mejor señal poder hacer lo que estábamos considerando, sin esa ayuda adicional. ¡Una vez más, gracias por el archivo!“, completó Caputo.

Versiones

Las negociaciones para una asistencia por fuera del swap de 20 mil millones de dólares -y por un mismo monto- habían sido reveladas primero por el medio norteamericano, Semafor. Días atrás, The Wall Street Journal publicó que los bancos se inclinaban por otorgar un préstamo menor, de alrededor de 5 mil millones de dólares.

La prensa estadounidense señalaba que el Gobierno argentino había entablado negociaciones con JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup para acceder a un préstamo por US$20.000 millones extra. En el caso de WSJ, el diario norteamericano informaba que finalmente las entidades bancarias otorgarían al país un auxilio por unos US$5000 millones mediante una operación de recompra—o “repo”— a corto plazo. Sin embargo, todo ello fue descartado por el ministro de Economía.

“Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una operación más, con la sola intención de generar confusión”, había señalado Caputo el viernes, en primera instancia. contradiciendo así lo publicado por el medio financiero.

Es una operación? Éste que habla de "otros 20 mil millones" en octubre es Cosme Fulanito? https://t.co/UrFeIpy8uU pic.twitter.com/Q310X0UiSA

— Rodrigo Quiroga 🔬 (@rquiroga777) November 21, 2025El artículo The Wall Street Journal

Según el diario estadounidense, se habían comenzado a gestar negociaciones con JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup para acceder a un préstamo por US$20.000 millones extra, monton que después fue descartada por las entidades bancarias.

En cambio, el artículo planteaba que los bancos privados se encontraban barajando la posibilidad de otorgar al país un auxilio financiero por unos US$5000 millones mediante una operación de recompra—o “repo”— a corto plazo. Y luego expresaron que el Gobierno usaría esos fondos para afrontar un próximo vencimiento de deuda de alrededor de US$4000 millones en enero.

Si bien las fuentes citadas por el WSJ señalaban que las conversaciones con la Argentina estaban en su fase inicial y podrían modificarse o incluso caerse, el ministro de Economía sostuvo que tratativas con bancos nunca tuvieron lugar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-medio-de-versiones-caputo-admitio-que-hubo-negociaciones-para-un-auxilio-financiero-adicional-nid22112025/

Volver arriba