En Los Ángeles: así fue el rescate de los obreros de un túnel del proyecto Clearwater
El colapso parcial de un túnel industrial a más de 120 metros de profundidad en Los Ángeles, California, generó momentos de angustia entre los familiares de algunos ...
El colapso parcial de un túnel industrial a más de 120 metros de profundidad en Los Ángeles, California, generó momentos de angustia entre los familiares de algunos trabajadores latinos, aunque finalmente no se reportaron víctimas fatales. Un total de 31 obreros lograron salir con vida de la falla ocurrida en una parte del Proyecto Clearwater, en el vecindario de Wilmington.
Así fue el rescate en Wilmington: los trabajadores escalaron entre escombrosLa emergencia se produjo este miércoles 9 de julio en una zona de construcción a unos 121 metros bajo tierra. De acuerdo a Associated Press, Michael Chee, vocero del Distrito Sanitario del Condado de Los Ángeles, responsable del proyecto de casi 700 millones de dólares, confirmó que el colapso ocurrió a diez kilómetros desde la única entrada disponible.
El derrumbe parcial obligó a los trabajadores a escalar entre 3,6 y 4,5 metros de tierra y escombros para llegar a la máquina tuneladora y luego fueron transportados de regreso hasta la entrada. Según las autoridades, 27 personas ya estaban dentro del túnel y otras cuatro ingresaron después para ayudar.
“Tuvieron que salir por sus propios medios y luego los rescatistas llegaron para asistirlos”, comentó el jefe del Departamento de Bomberos, Ronnie Villanueva. El operativo contó con más de 100 socorristas y equipos especializados, de acuerdo a la información publicada en X por la alcaldesa Karen Bass.
Imágenes aéreas mostraron a los trabajadores mientras eran sacados del túnel en una jaula amarilla izada por una grúa. Ninguno presentaba lesiones graves, según las autoridades. “Esta noche tuvimos suerte”, comentó Villanueva en USA TODAY.
Angustia entre familiares de los trabajadores latinos atrapados en Los Ángeles: “Temíamos lo peor”Muchos de los trabajadores atrapados en Los Ángeles eran de origen latino. Arally Orozco, hermana de tres obreros involucrados, relató a Associated Press que recibió mensajes de texto de su hijo que la alertaron de la emergencia.
“Fue triste y aterrador. Temíamos lo peor”, comentó en español. Una hora después, logró comunicarse con uno de sus hermanos, quien le describió que tuvieron que pasar por un espacio muy estrecho para poder salir. “Mi hermano estaba llorando. Me dijo que pensó que iba a morir bajo tierra”, contó.
En tanto, Chelsea Fernandez, esposa de otro obrero atrapado, advirtió a CBS News sobre los riesgos del empleo de su marido. “Cada día que él entra ahí, no sabemos si va a salir. Es un trabajo peligroso para cualquiera que baje allí”, declaró.
Cómo fue el derrumbe en Wilmington, Los ÁngelesEl accidente ocurrió mientras los trabajadores operaban la máquina tuneladora. El ingeniero jefe y gerente general de los distritos sanitarios, Robert Ferrante, explicó que una sección ya construida sufrió presión del terreno “que causó un colapso parcial”.
La fuerza del suelo provocó un derrumbe en el túnel que bloqueó el paso. “Cada vez que excavas bajo tierra, encuentras condiciones diferentes según la ubicación”, aclaró.
El Proyecto Clearwater está suspendidoEl túnel forma parte del Proyecto Clearwater, valuado en US$630,5 millones. Tiene una longitud prevista de 11,3 kilómetros y un ancho de 5,5 metros. El objetivo de la obra es renovar el sistema de aguas residuales construido en 1937 y 1958.
Este túnel se encuentra debajo de terrenos públicos y busca llevar efluentes tratados al océano Pacífico. A raíz de los acontecimientos, la contratista Flatiron Dragados detuvo los trabajos hasta nuevo aviso. La causa del colapso se encuentra bajo investigación.
Los documentos oficiales indicaban que la perforación debía finalizar en abril de 2025, mientras que el calendario estimado preveía que el túnel estaría operativo en enero de 2028. Sin embargo, Michael Chee aclaró que no se reanudarán las obras hasta confirmar la seguridad.