En Florida: son latinos y se unieron para enviar 1800 kilos de ayuda humanitaria a Cuba
La Familia Cubana, una organización sociocultural radicada en Florida y creada para representar a Latinoamérica “sin importar el marco geográfico, político o cultural”, según su página of...
La Familia Cubana, una organización sociocultural radicada en Florida y creada para representar a Latinoamérica “sin importar el marco geográfico, político o cultural”, según su página oficial de Facebook, coordinó una campaña solidaria junto a varios influencers y artistas para enviar ayuda a Cuba tras el paso del huracán Melissa.
Los famosos e influencers que colaboraron para enviar asistencia a CubaDe acuerdo con Telemundo, los cantantes Dale Putiti y Alex Duvall, junto con la influencer Samantha Hernández, se sumaron a la iniciativa organizada por La Familia Cubana y la agencia Va Cuba. En conjunto, reunieron más de 1800 kilos de suministros y mercadería que fueron enviados directamente a las familias afectadas en la isla caribeña, sin intervención del régimen local.
Tal como detallaron en diálogo con el medio, reunieron más de 1800 kilos de paquetería y la enviarán la semana que viene hacia la isla caribeña.
Qué dijo el Departamento de Estado de EE.UU. sobre la crisis climática en CubaPor su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que aseguró que mientras siga el embargo, priorizarán el apoyo al pueblo cubano. Además, el organismo aseguró que habrá exenciones y autorizaciones a las exportaciones de alimentos, medicinas y más bienes humanitarios al país latino.
Sumado a ello, el gobierno del republicano Donald Trump dijo que agilizará la revisión de las solicitudes de envío humanitario para la exportación de dichos bienes a través de los Departamentos de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos.
La diáspora caribeña: desde Miami hasta Nueva York organizados por CubaSumado a los esfuerzos de La Familia Cubana y Va Cuba, tanto en Florida como en Nueva York hay miles de personas nacidas en la isla, así como tantos otros de Jamaica y Haití (otros países afectados por el huracán Melissa) que también se organizaron para enviar ayuda humanitaria.
Según detalló AP News, organizaciones sin fines de lucro aconsejan que las donaciones de dinero sean en efectivo. Además, de hacerlo, expertos recomiendan emplear sitios como Wise Giving Alliance del Better Business Bureau o Charity Navigator, para cerciorarse sobre la veracidad de una institución benéfica desconocida.
Cuba también se organiza: los esfuerzos locales para mitigar el impacto del huracán MelissaAdemás de las ayudas internacionales que está recibiendo el país caribeño de parte de Estados Unidos, el propio pueblo cubano puso manos a la obra para asistir a los damnificados.
Grupos sociales y religiosos como Palomas y Aliento de Vida recolectan donaciones en La Habana para acercar ayuda a las personas más afectadas por el huracán Melissa. Según detalló Cuba Cute, los suministros obtenidos se enviarán a Santiago de Cuba y Holguín, dos de las provincias más afectadas por las fuertes ráfagas de viento y las lluvias.
Eric Adams envió su apoyo a Cuba desde Nueva York: esto dijo el funcionarioDías atrás, quien también se expresó sobre el ciclón tropical fue el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien envió un mensaje de apoyo a toda la comunidad latina de la Gran Manzana a través de su cuenta en X.
“Sé que muchas de nuestras comunidades están siguiendo de cerca el huracán Melissa, especialmente los neoyorquinos jamaicanos, mientras la tormenta avanza por el Caribe. Mantendremos presentes en nuestras oraciones a todos aquellos que se encuentren en el camino de la tormenta", dijo Adams.