Generales Escuchar artículo

En el Gobierno relativizan el desafío de Macri y apuestan a renovar la alianza con Pro

Mientras disfrutan de la semana posterior al triunfo, y conviven con la feroz interna entre Karina Milei y Santiago Caputo por la conformación del nuevo gabinete y las negociaciones con la oposici...

En el Gobierno relativizan el desafío de Macri y apuestan a renovar la alianza con Pro

Mientras disfrutan de la semana posterior al triunfo, y conviven con la feroz interna entre Karina Milei y Santiago Caputo por la conformación del nuevo gabinete y las negociaciones con la oposici...

Mientras disfrutan de la semana posterior al triunfo, y conviven con la feroz interna entre Karina Milei y Santiago Caputo por la conformación del nuevo gabinete y las negociaciones con la oposición, en el gobierno de Javier Milei ven con expectativa la reunión-milanesas mediante-que sostendrán mañana, en la quinta de Olivos, el Presidente y el jefe de Pro, Mauricio Macri.

“Si Mauricio es racional y un poco vivo, podemos llegar a un acuerdo. Ya la mayoría de Pro quiere estar con nosotros y Javier afloja bastante cuando está en el mano a mano”, evaluaron desde las Fuerzas del Cielo, el sector que responde a Santiago Caputo, el asesor presidencial sin cargo oficial. “Es mejor negociar y buscar aliados cuando estás fuerte que cuando estás débil”, completó la fuente, mientras el asesor todoterreno extiende el silencio público que inició la noche de la victoria libertaria.

Cerca del Presidente relativizaron las declaraciones de Macri, quien desde Chile afirmó hoy que “Pro está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″. Declaraciones que fueron en línea con las de María Eugenia Vidal, diputada y presidenta de la Fundación Pensar, quien también empuja para que Pro conserve su identidad. “Pro tiene que ser alternativa. Una alternativa fuerte e independiente”, dijo la exgobernadora bonaerense, en el mismo sentido que Macri.

Sobre las elecciones del domingo y el PRO. pic.twitter.com/C7JwMNdjSv

— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) October 30, 2025

“Es normal que Macri diga eso, puede estar levantándose el precio antes de la reunión”, contestaron desde el Gobierno, sin perder la calma. Cerca del Presidente, en tanto, prefirieron el tono diplomático, y afirmaron que el encuentro entre ambos-el tercero en pocas semanas luego de meses de frialdad-“es parte de las buenas relaciones” con Macri y Pro.

La posibilidad de sumar ministros y/o funcionarios recomendados por Macri al gabinete nacional sigue vigente, aunque pareció enfriarse luego del contundente triunfo electoral libertario del domingo. De modo veloz, Milei reemplazó a Gerardo Werthein por Pablo Quirno (cercano al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en la Cancillería, un lugar para el que sonaban varios dirigentes cercanos a Macri. Las versiones sobre el eventual traspaso de sectores como Transporte y Obra Pública a la órbita de un empoderado Santiago Caputo también neutralizarían la llegada del exministro Guillermo Dietrich, o al menos parte de su equipo, a esas sensibles áreas de gestión libertaria.

“Hoy la prioridad es apoyar ideas, y las ideas que impulsa el señor Milei son las correctas. Él tiene que agregar esos cambios que irritaron a mucha gente y que, a pesar de estar irritados, priorizando las ideas, dijeron ‘voy a poner el voto’. Aunque me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente, ese mensaje está, yo creo que lo escuchó“, sostuvo Macri, enfatizando la “inclusión” de nuevas caras al gabinete nacional.

El domingo por la mañana, luego de votar, Macri había afirmado: “Espero que el gobierno emprenda la agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo”. Y agregó: “Milei tiene mi número”. La comunicación entre ambos llegó luego de la victoria libertaria, y allí acordaron el encuentro de mañana.

Negociación

Uno de los aliados circunstanciales de Macri en su intento por acercar ideas y nombres al Gobierno es el jefe de gabinete, Guillermo Francos. “El Pro es muy importante, no solamente por sus diputados y senadores, sino porque hemos trabajado mucho en conjunto, y además porque el Presidente tiene una excelente relación con Mauricio Macri“, dijo el jefe de gabinete en declaraciones radiales.

Desde el bullrichismo, en tanto, evalúan con escepticismo la reunión, y ven “debilitado” al expresidente. “Hay muchos macristas que ya no le responden a Macri, sobre todo en el Congreso”, aguijoneó una de las espadas de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, expresidenta de Pro y electa senadora nacional porteña. Y agregan que Sabrina Ajmechet, Fernando Iglesias, Damián Arabia y otros diputados que aún forman parte del bloque que lidera Cristian Ritondo, “están de este lado desde hace rato, no responden a las directivas de Macri”.

Bullrich no ocultó su enojo con Macri en el último tramo de la campaña porteña, cuando el ex presidente manifestó su apoyo a Fernando de Andreis-quinto en la lista de candidatos a diputados nacionales-sin mencionarla. “Es un apoyo mezquino, solo lo menciona a De Andreis. No se jugó, y después quiere lugares en el gabinete”, comentaron entonces cerca de la ministra de Seguridad.

Desde ese y otros sectores del oficialismo enfatizan en que, más allá de las reuniones puntuales que encabece Milei, aún está pendiente “ordenar la negociación política” con Pro, los gobernadores y otros referentes de la oposición, hoy disputada entre karinistas y “celestiales”. Una decisión que solo le cabe al Presidente, quien decidió recibir a Macri en el final de una semana de victoria electoral y calma en los mercados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-el-gobierno-relativizan-el-desafio-de-macri-y-apuestan-a-renovar-la-alianza-con-pro-nid30102025/

Volver arriba