Generales Escuchar artículo

En Chicago: la estrategia de Brandon Johnson para blindar a la ciudad santuario contra medidas antimigrantes de Trump

...

En Chicago: la estrategia de Brandon Johnson para blindar a la ciudad santuario contra medidas antimigrantes de Trump

...

Brandon Johnson, alcalde de Chicago, firmó una orden ejecutiva que busca proteger los derechos constitucionales de los ciudadanos en medio del posible despliegue de las tropas de la Guardia Nacional en el distrito. Esta normativa afecta la posible aplicación de la ley migratoria por su condición de ciudad santuario.

La orden de Johnson que busca proteger los derechos de los inmigrantes en Chicago

En el escrito presentado por la alcaldía, se remarcó que la nueva iniciativa “Protegiendo Chicago” buscaría proteger los derechos de sus residentes. Para ello, el Departamento de Policía de Chicago (CPD, por sus siglas en inglés) se mantendrá controlado por el alcalde Johnson pese a la presencia de agencias federales.

“El Departamento de Policía de Chicago seguirá siendo una agencia policial controlada localmente bajo la autoridad de la Ciudad de Chicago. La orden insta a todo el personal policial federal y de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. a cumplir con las políticas establecidas en la ley municipal", estipuló el escrito.

Entre las normativas de la ciudad, se ubica su posición como ciudad santuario. Tras la orden ejecutiva emitida por el entonces Harold Washington en 1985 y la ejecución de “La Ordenanza de Ciudad Acogedora” ejecutada en 2012, el CPD no puede cooperar o participar o cooperar con la aplicación de las leyes federales de inmigración civil, al menos que un tribunal lo requiera.

De esta forma, al cumplir las agencia locales con estas ordenanzas, los migrantes seguirán protegidos con “La Ordenanza de Ciudad Acogedora”.

El posible aumento de redadas ante la presencia de las tropas federales en Chicago

Johnson sostiene que la presencia “ilegal” de las tropas militares en Chicago pueden traer consigo un aumento de la aplicación “militarizada” de las leyes de inmigración en el distrito.

“Es posible que veamos una aplicación militarizada de las leyes de inmigración. También es posible que veamos tropas de la Guardia Nacional. Incluso es posible que veamos militares en servicio activo y vehículos armados en nuestras calles. Nosotros no hemos pedido esto. Nuestra gente no ha pedido esto, pero, sin embargo, nos vemos obligados a responder a esto”, aseveró el alcalde previo a firmar la orden ejecutiva en defensa de los ciudadanos.

Ante este posible escenario, la alcaldía presentó algunas directrices que buscarían proteger a la comunidad migrante:

Garantizar información accesible sobre los derechos de los residentes al encontrarse con posibles actividades de aplicación de leyes migratorias en escuelas, hospitales o refugios para personas sin hogar. Los agentes federales deben utilizar cámaras corporales e identificarse con su número y número de placa para diferenciarse con los agentes del CPD. “Protegiendo Chicago”, los puntos claves de la orden ejecutiva del alcalde

“Protegiendo Chicago” es una iniciativa implementada por la alcaldía que busca conformar campañas informativas para que los residentes conozcan sus derechos en la ciudad. Además, contempla el uso de acciones legales con el objetivo de prevenir cualquier intento sistemático de violación de esos derechos.

Entre los puntos claves de la orden se destacan la coordinación con Departamentos u agencias para conocer las necesidades de la comunidad, así como la presentación de las solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sobre las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/en-chicago-la-estrategia-de-brandon-johnson-para-blindar-a-la-ciudad-santuario-contra-medidas-nid31082025/

Volver arriba