Generales Escuchar artículo

En California: cómo será el homenaje en honor a los guatemaltecos en pleno Dodger Stadium

El ...

En California: cómo será el homenaje en honor a los guatemaltecos en pleno Dodger Stadium

El ...

El estadio de los Dodgers de Los Ángeles se prepara para recibir nuevamente a la comunidad guatemalteca en una jornada que combinará béisbol, música y gastronomía. El evento, denominado Guatemalan Heritage Night (Noche de la Herencia Guatemalteca, en español), tendrá lugar el martes 9 de septiembre a las 19.10 hs (hora del Pacífico), durante un juego de la temporada de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).

Noche de la Herencia Guatemalteca en California: así se vivirá en el estadio de los Dodgers

Los Dodgers anunciaron en su sitio web que el encuentro no se limitará al partido frente a Colorado Rockies de Denver, sino que también incluirá actividades culturales que reconocen las tradiciones de Guatemala y el papel de los migrantes de esta nación caribeña en Estados Unidos. El acto se enmarca a pocos días del comienzo del Mes de la Herencia Hispana, que cada año se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Los guatemaltecos residentes en EE.UU. son una de las comunidades más numerosas en California. De acuerdo con datos del censo, 454.917 personas de este origen viven en el Estado Dorado. Apenas son superados por extranjeros provenientes de México (12.202.347) y El Salvador (731.697).

Actividades programadas para la Noche de la Herencia Guatemalteca en el Dodger Stadium

La jornada dará inicio en la Plaza Centerfield del Dodger Stadium a partir de las 17.10 hs (hora del Pacífico) con presentaciones musicales y dancísticas. El primer turno estará a cargo del DJ Cristian, quien ambientará el espacio con una selección de ritmos representativos de la comunidad.

A las 17.45 hs, el grupo de danza Los Chapincitos subirá al escenario con un repertorio de bailes tradicionales que representan las costumbres guatemaltecas. Posteriormente, a las 18.15 hs, se presentará la agrupación A.GU.A, con una exhibición que busca destacar la diversidad cultural y ancestral del país latino en territorio estadounidense.

Momentos antes de comenzar el partido, la cantante guatemalteca Fabiola Rouhda interpretará el himno nacional de EE.UU., acto central en cada juego de los Dodgers.

Gastronomía guatemalteca presente en el Dodger Stadium

El evento también incluirá un menú gastronómico diseñado para resaltar los sabores tradicionales de Guatemala. Entre las opciones disponibles se encuentran:

Tamal de puerco, ofrecido por Think Blue Grill y Grill & Cantina Express.Carne guisada fries, ofrecido por los locales Hornitos Cantina y LA Taqueria.Plátano frito, ofrecido por Elysian Park Grill.Mixtas, un plato representativo de la cocina callejera guatemalteca, será ofrecido por el puesto Fan Fare.Paquete de entradas y beneficios exclusivos para los asistentes al partido de los Dodgers

La organización ofrece un paquete especial de entradas para quienes deseen participar en el evento. Dicho paquete incluye el boleto para el juego y una camiseta exclusiva conmemorativa de la Noche de la Herencia Guatemalteca 2025.

Las entradas deben adquirirse directamente a través de la página oficial de los Dodgers o mediante representantes de ventas para grupos. La compra por terceros no incluye los artículos promocionales. Una vez realizada la transacción, el comprador recibirá un correo electrónico de confirmación y deberá acceder a las entradas mediante la aplicación MLB Ballpark.

El canje de la camiseta se llevará a cabo en áreas específicas del estadio. El proceso será habilitado entre 24 y 72 horas antes del juego, cuando los asistentes reciban un correo adicional con instrucciones precisas. Las tallas disponibles serán de adulto: mediano y XL, entregadas en orden de llegada y hasta agotar stock.

El Mes de la Herencia Hispana en California

El evento se desarrolla en el marco d,el Mes de la Herencia Hispana, proclamado oficialmente por el gobernador Gavin Newsom del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este evento homenajea a más de 15 millones de latinos residentes de California.

Estas fechas son consideradas un espacio de reconocimiento a la diversidad cultural, donde distintas comunidades latinoamericanas muestran sus tradiciones y fortalecen su identidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/en-california-como-sera-el-homenaje-en-honor-a-los-guatemaltecos-en-pleno-dodger-stadium-nid08092025/

Volver arriba