Generales Escuchar artículo

Empleo doméstico: qué cambios implementó el Gobierno

Este lunes el Gobierno informó que se implementaron algunos cambios en el Régimen de los Trabajadores de Casa Particulares. Según detalló Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), esto...

Empleo doméstico: qué cambios implementó el Gobierno

Este lunes el Gobierno informó que se implementaron algunos cambios en el Régimen de los Trabajadores de Casa Particulares. Según detalló Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), esto...

Este lunes el Gobierno informó que se implementaron algunos cambios en el Régimen de los Trabajadores de Casa Particulares. Según detalló Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), estos tienen que ver con la forma en que los empleadores paga los aportes a los empleados domésticos. Esto se debe a que se habilitó el débito automático para el pago de contribuciones a la seguridad social. “El beneficio permitirá que el empleador no gestione el pago mes a mes, sino que con una única gestión de adhesión, el pago se debite en forma automática”, indicó el organismo fiscal en un comunicado.

La medida se estableció mediante la resolución general 5723/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. Sin embargo, estará operativa desde mañana, martes 15 de julio.

“La decisión alcanzará aproximadamente a 450.000 empleadores que registran sus pagos mensualmente ante el organismo. De esta manera, los contribuyentes contarán con más posibilidades para cumplir con las obligaciones previsionales de sus trabajadores de forma ágil. La opción estará disponible para el pago mensual de las contribuciones y aportes patronales, cuota correspondiente a la Obra Social y a la Aseguradora del Riesgo del Trabajo (ART)”, señaló el organismo.

Actualmente, los pagos se realizan de forma presencial o por vía electrónica. Cualquiera de estas modalidades implica que el contribuyente deba ingresar cada mes para saldar las sumas previsionales de los trabajadores de casas particulares.

Con esta modificación, ahora se suma esta opción que permite el cumplimiento puntual y constante de las obligaciones laborales durante toda la relación laboral mediante una única acción asegurada. A su vez, el organismo a cargo de Juan Pazo destaca que este método “evita omisiones y reduce retrasos involuntarios en los pagos a la seguridad social”.

En ese sentido, estos son los métodos de pago para saldar las sumas previsionales de empleados domésticos que se admiten de ahora en adelante:

Depósito en sucursal bancaria o entidades habilitadas.Transferencia electrónica de fondos.Utilización de tarjeta de crédito por medio de la adhesión al débito automático.Débito en cuenta a través de cajeros automáticos.Débito directo en cuenta bancaria. Personal de casas particulares: ¿cómo genero un recibo de sueldo?

Por otra parte, la resolución también impulsa un cambio en la forma en que se actualizan los haberes de los empleados domésticos. La normativa señala que se llevarán a cabo actualizaciones o correcciones de oficio en los datos que se encuentre desactualizados o incorrectos en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares.

Eso quiere decir que en aquellos casos en que ARCA detecte por información propia o de terceros que hay datos desactualizados en dicho registro, el organismo podrá modificarlos de oficio. Estos serán identificados con una marca especial en el mismo. Además, las modificaciones y actualizaciones “serán puestas en conocimiento del empleador mediante una comunicación en el Domicilio Fiscal Electrónico —que se puede encontrar en el sitio oficial de ARCA—, o por cualquier otro medio que se estime pertinente”.

Cómo adherir los aportes al débito automático

Para adherir el pago de los aportes y contribuciones de los empleados domésticos al débito automático en cuenta bancaria, se deberán seguir los siguientes pasos:

Acceder al portal de ARCA con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.Verificar dentro del menú de “Trabajadores” la pantalla de “Trabajadores a cargo”.Hacer click en el botón “Adherir al débito automático”.El sistema mostrará las Claves Bancarias Uniformes (CBU) previamente cargadas. Seleccionar la deseada, la que deberá ser de titularidad del empleador.Si se requiere agregar una nueva CBU, el sistema lo redireccionará al servicio “Declaración de CBU”.

En tanto que, para realizar la adhesión por tarjeta de crédito, el trámite deberá ser realizado a través de la administradora, es decir el home banking de la entidad financiera por la cual se quiere hacer el pago. El contribuyente verá reflejada la operación en el siguiente resumen de la tarjeta de crédito.

Las adhesiones realizadas hasta último día de cada mes se debitarán la obligación con vencimiento el día 10 del mes siguiente. Por ejemplo, si la adhesión al débito automático se realiza el día 15 de julio, el primer débito corresponderá al período devengado julio con vencimiento el 11 de agosto.

Vale aclara que, previo a acceder al nuevo mecanismo de débito automático, el empleador deberá asegurarse de tener la información actualizada en el registro, tales como la condición del empleado, la cantidad de horas semanales de la relación laboral y la CBU de donde se realizará el débito.

Dentro del Registro Especial del Personal de Casas Particulares de ARCA, el contribuyente podrá visualizar si efectivamente se concretó el pago, como también si hubo algún tipo rechazo en el intento de débito.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/empleo-domestico-que-cambios-implemento-el-gobierno-nid14072025/

Volver arriba