Generales Escuchar artículo

Embajada de Argentina en EE.UU. tendrá oficina itinerante en Carolina del Norte para tramitar DNI y pasaporte

Para acercar los servicios a sus ciudadanos, la Embajada Argentina en Estados Unidos llevará su oficina itinerante a Carolina del Norte. De esta manera, los argentinos que residen en el estado pod...

Embajada de Argentina en EE.UU. tendrá oficina itinerante en Carolina del Norte para tramitar DNI y pasaporte

Para acercar los servicios a sus ciudadanos, la Embajada Argentina en Estados Unidos llevará su oficina itinerante a Carolina del Norte. De esta manera, los argentinos que residen en el estado pod...

Para acercar los servicios a sus ciudadanos, la Embajada Argentina en Estados Unidos llevará su oficina itinerante a Carolina del Norte. De esta manera, los argentinos que residen en el estado podrán renovar su DNI y pasaporte sin el gasto ni la molestia de tener que viajar a Washington D.C., donde se encuentra la sede diplomática.

La Embajada Argentina en EE.UU. llega a Carolina del Norte con una oficina móvil

La Sección Consular de la Embajada de la República Argentina en los Estados Unidos, realizará una Itinerancia Consular en Carolina del Norte en las ciudades de Charlotte y Raleigh.

En Charlotte estará el martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre; mientras que en Raleigh se brindará atención el jueves 20 y viernes 21 de noviembre, según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Qué trámites se podrán realizar en la oficina itinerante en Carolina del Norte

De acuerdo con la información publicada en las redes sociales oficiales de la dependencia, se podrán realizar los siguientes trámites:

• Pasaportes Biométricos (Validez 10 años): el documento llegará a la Embajada en Washington (DC) y tendrá una demora de cuatro a seis semanas.

• DNI: el documento llegará a la Embajada en Washington (DC) y tendrá una demora de cuatro a seis semanas

• Retirar DNIs y Pasaportes tramitados y confeccionados

• Certificación de Firmas

• Autenticación de copias

• Certificados de Domicilio y Residencia

• Venias de Viaje

• Certificado de Supervivencia: se expide a solicitud de la persona para comprobar su existencia física ante las cajas de jubilación o retiro de Argentina y poder percibir el respectivo beneficio.

Cómo solicitar turno para realizar los trámites en la Embajada de Argentina en Estados Unidos

Para realizar estos trámites, es necesario solicitar un turno con antelación. Para obtenerlo, se debe escribir un correo a itinerancia@embassyofargentina.us, e indicar en qué ciudad solicita el turno, el trámite que desea realizar y el lugar de residencia actual.

Además, se debe adjuntar copias escaneadas de ambos lados del DNI y del pasaporte, y colocar un número de teléfono. Los cupos son limitados y el turno solo se confirma cuando el beneficiario recibe un correo oficial con día, hora y lugar asignado.

Cuáles son los requisitos para realizar el pasaporte

Para tramitar el pasaporte en la Embajada de Argentina en Estados Unidos, los residentes necesitan contar con los siguientes documentos, según la Cancillería:

DNI argentino actualizado (en caso de no tenerlo, se debe tramitar con la partida de nacimiento original, el pago consular de US$15, y dos testigos no familiares con identificación vigente).Pasaporte anterior (vigente o vencido) o denuncia policial por pérdida/robo.Partida de nacimiento original si corresponde.Pago total del trámite: US$165 (en dos montos: $80 y $85).

Los menores de 18 años deben asistir con ambos padres y presentar:

Partida de nacimiento original.Documento vigente de ambos padres.Si un padre no asiste, presentar: acta de matrimonio (emitida en los últimos 6 meses), autorización firmada por el progenitor ausente o documentos de tutela, emancipación o partida de defunción si corresponde.

Para más información, se puede visitar la Embajada de Argentina en Estados Unidos, con dirección en 1600 New Hampshire Ave., N.W., Washington D.C. Llamar al 00 1 202 238 6400, o bien enviar un correo electrónico a eeeuu@mrecic.gov.ar.

Cuántos argentinos viven en Estados Unidos

Pew Research Center realizó un reporte en 2021, donde se establece a esa fecha que entre 290 mil y 300 mil argentinos residen en Estados Unidos. La mayoría de estas personas se concentraban en el sur, en cinco estados claves y e importantes áreas metropolitanas.

Distribución por estadoFlorida: 23% del total.California: 20% del total.Nueva York: 10% del total.Texas: 8% del total.Nueva Jersey: 6% del total. Concentración por área metropolitanaMiami-Fort Lauderdale-West Palm Beach (Florida): aproximadamente 50 mil argentinos.Nueva York–Newark–Jersey City: aproximadamente 40 mil argentinos.Los Ángeles-Long Beach-Anaheim (California): aproximadamente 30 mil argentinos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/embajada-de-argentina-en-eeuu-tendra-oficina-itinerante-en-carolina-del-norte-para-tramitar-dni-y-nid14112025/

Volver arriba