Generales Escuchar artículo

Ellerstina-Indios Chapaleufú y un triunfo contundente que despejó todas las dudas en Palermo

Ellerstina-Indios Chapaleufú volvió a ganar en el 132° Campeonato Argentino Abierto. Acumula dos éxitos en igual cantidad de presentaciones. Se sacó de encima a dos rivales inferiores en el h...

Ellerstina-Indios Chapaleufú y un triunfo contundente que despejó todas las dudas en Palermo

Ellerstina-Indios Chapaleufú volvió a ganar en el 132° Campeonato Argentino Abierto. Acumula dos éxitos en igual cantidad de presentaciones. Se sacó de encima a dos rivales inferiores en el h...

Ellerstina-Indios Chapaleufú volvió a ganar en el 132° Campeonato Argentino Abierto. Acumula dos éxitos en igual cantidad de presentaciones. Se sacó de encima a dos rivales inferiores en el hándicap, pero altamente molestos dentro del terreno de 270 metros de largo por 140 metros de ancho. Y además, en la tarde de ayer, mejoró su actuación, levantó el nivel. Dio un nuevo y alentador paso adelante en cuanto al funcionamiento. Ante La Hache Cría y Polo, en el horario central del domingo, disputado, en la cancha 1 de Palermo, se impuso por 21-10. El resultado holgado no dejó dudas. Y despejó los escasos interrogantes planteados el día del debut, cuando La Dolfina II lo obligó a quitarse el frac y trabajar a camisa arremangada para quedarse con los porotos en disputa.

Al equipo de los hermanos Pieres y los primos Heguy le sobran los recursos técnicos. En esta ocasión, frente a Carlos Ulloa y compañía, volvieron a vestir ropas lujosas y armaron una fiesta de goles. Esos recursos técnicos que disponen, a la larga o la corta, pesan en el desarrollo del juego y terminan inclinando la balanza, aunque la discusión venga pareja, argumento contra argumento.

La fusión Heguy-Pieres pregona el polo clásico y lo juega. Es el estilo que mejor le sienta, según ellos mismos declaran. Los cuatro actúan cómodos bajo esos principios. Elaboran jugadas colectivas, hacen combinaciones de a dos o de a tres, tiran pases al espacio… Rotan, circulan, hacen coberturas. El volumen de juego va creciendo. Se genera confianza y les permite llegar al gol con suma facilidad. Encima, los ejecutores andan con buena puntería, y por más marca pegajosa o achique de espacios, no queda demasiado por hacer para intentar frenar la oleada.

Y eso que la organización comandada por Toly Ulloa es un cuarteto que sabe cómo plantarse y complicarle los planes a los adversarios más encumbrados. La Hache Cría y Polo se preparó para contrarrestar a su oponente, pero no tuvo suficiente eficacia. En este pleito, únicamente peleó de igual a igual al comienzo, hasta donde le alcanzaron las fuerzas, al cierre del tercer chukker. Después, empezó otra historia.

A partir del cuarto período ya no le bastaban las tácticas pergeñadas ni las estrategias pensadas para frenar tanto ataque a fondo, y de calidad, del rival. No encontraba la manera de frenar tanto poder de gol: se le escapaba el escurridizo Antonio Heguy, se le filtraba el decidido Cruz Heguy; irrumpía con sabiduría el lúcido Gonzalito Pieres, o directamente hacía estragos la calidad de Facundo Pieres, la gran figura, por juego y goles (marcó 9, cinco de penal y uno de córner).

Facundo, el eje, fue el autor intelectual y material de la mayoría de las acciones ofensivas. Y en su derredor se movió el equipo, con orden y progreso. Así lo vió Cruz Heguy: “Arrancamos más o menos, cometiendo algunos errores en la defensa que nos costaron caro. No podíamos agarrar velocidad. Después mejoramos. A partir del cuarto chukker en adelante, jugamos bien, pudimos pegarle mejor a la pelota y ahí logramos agarrar el sistema nuestro. Me voy con una linda sensación”, analizó el back, autor de cuatro tantos, todos de juego.

Pese a todo, La Hache dejó la imagen sobria de siempre. Es un equipo duro al que no se le puede, ni debe, otorgar ventajas. Un cuarteto que sabe lo que quiere y tiene claro que su objetivo primordial es la permanencia, no el podio. Allí se concentra, con todos sus sentidos. En cambio los poderosos, aquellos de mayor hándicap, aspiran al título. Como Ellerstina-Indios Chapaleufú, quien anduvo a sus anchas en la Catedral, y contra La Hache Cría y Polo, profundizó la grieta existente entre los equipos poderosos y quienes están en vías de desarrollo.

La síntesis

Ellerstina-Indios Chapaleufú (21): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.

La Hache Cría y Polo (10): Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Ignacio Laprida, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 32.

Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú: 3-2, 4-3, 6-6, 11-7, 15-8, 16-8, 21-10 y 21-10.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 9 (5 de penal y un córner); A. Heguy, 4; G. Pieres (h.), 4, y C. Heguy, 4. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 3; Ulloa, 2; Pittaluga, 3 (2 de penal), y 2 de Penal 1.Jueces: Gastón Lucero y Martín Pascual.Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: N°1 del Campo Argentino de Polo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/ellerstina-indios-chapaleufu-y-un-triunfo-contundente-que-despejo-todas-las-dudas-en-palermo-nid09112025/

Volver arriba