Generales Escuchar artículo

El truco de los expertos para tener un jardín exuberante en primavera sin gastar de más

Hay una verdad que pocos jardineros comparten: los viveros tienen su propio calendario oculto y en otoño es el mejor momento para adelantarse al juego.Mientras todos piensan que el frío es...

El truco de los expertos para tener un jardín exuberante en primavera sin gastar de más

Hay una verdad que pocos jardineros comparten: los viveros tienen su propio calendario oculto y en otoño es el mejor momento para adelantarse al juego.Mientras todos piensan que el frío es...

Hay una verdad que pocos jardineros comparten: los viveros tienen su propio calendario oculto y en otoño es el mejor momento para adelantarse al juego.

Mientras todos piensan que el frío es sinónimo de pausa, los que saben están llenando sus carritos con plantas clave a precios más bajos de lo habitual. Es el truco de los expertos para tener un jardín exuberante en primavera sin gastar de más.

¿Por qué el otoño es la estación ideal para adquirir nuevas plantas? La respuesta radica en la estrategia de los viveros.

Durante esta época, la demanda de nuevos ejemplares decae para volver a resurgir en primavera, cuando todos los jardineros miran con entusiasmo el renacer de sus espacios verdes.

Esto significa que es el momento perfecto para invertir en plantas que, con los cuidados adecuados, florecerán espléndidamente en primavera y verano.

Consejos para compras otoñales

Antes de salir a comprar plantas en otoño, es clave hacer un diagnóstico detallado del jardín. No se trata solo de elegir las especies más lindas o las que están en oferta, sino de estar seguros de que realmente prosperarán en el espacio disponible.

Para eso, es preciso considerar algunos factores fundamentales:

Exposición solar: hay que observar cuántas horas de sol reciben las distintas áreas del jardín a lo largo del día. Algunas plantas necesitan pleno sol para florecer con fuerza, mientras que otras prefieren la sombra parcial o total.

Tipo de suelo: no todas las plantas crecen bien en cualquier suelo. Es importante conocer si es arenoso, arcilloso o franco, y si drena bien o retiene demasiada humedad. En caso de necesitar ajustes, se puede incorporar materia orgánica, arena o perlita para mejorar su estructura.

Espacio disponible: no se puede diseñar un jardín sin pensar en el desarrollo futuro de cada planta. Algunas pueden parecer pequeñas al comprarlas, pero con el tiempo pueden expandirse y requerir más lugar. También es importante distribuirlas estratégicamente para evitar competencia por luz y nutrientes.

Combinación de especies: para lograr un jardín equilibrado, es ideal combinar especies con diferentes tiempos de floración, alturas y texturas. De esta forma, el espacio tendrá interés visual durante todo el año y será más funcional para la biodiversidad.

Tomarse el tiempo para planificar antes de comprar no solo optimiza los recursos, sino que también evita errores costosos y asegura un jardín más saludable y armónico en el futuro.

Cómo elegir las plantas en el vivero

Comprar plantas en un vivero puede ser una experiencia emocionante, pero para asegurarnos que prosperen en el jardín, es fundamental hacer una buena elección. No todas las plantas en exhibición están en óptimas condiciones y algunas pueden traer consigo problemas ocultos que afectarán su crecimiento.

Para saber si una planta está sana, hay algunos aspectos que conviene revisar

Hojas: las plantas con hojas de color uniforme y sin manchas marrones, amarillas o negras son las más sanas. Las manchas pueden ser signos de deficiencias nutricionales, estrés hídrico o enfermedades. También es importante que no presenten deformaciones o puntos pegajosos, ya que pueden indicar la presencia de plagas como pulgones o cochinillas.

Tallos: deben ser firmes y sin señales de podredumbre, grietas o cortes sospechosos. Si el tallo se ve demasiado blando o ennegrecido en la base, es posible que la planta tenga problemas radiculares.

Raíces: Siempre que sea posible, conviene levantar con cuidado la maceta y mirar la base. Las raíces deben estar bien formadas, sin salir en exceso por los agujeros de drenaje (lo que indica que la planta está sobrepasada de tamaño en su contenedor). Evitar aquellas con raíces ennegrecidas o malolientes, ya que esto podría significar que han sufrido exceso de riego o infecciones fúngicas.

Los 10 problemas más comunes de las plantas de interior y cómo solucionarlos

Signos de plagas o enfermedades: revisar el envés de las hojas, donde suelen esconderse insectos como ácaros, cochinillas o pulgones. También hay que revisar que el sustrato no tenga hongos o moho.

Crecimiento: las plantas sanas tienen brotes nuevos, lo que indica que están en pleno desarrollo. Si una planta no muestra signos de crecimiento o parece marchita, podría estar sufriendo estrés.

Preguntar: pedir información sobre el origen de la planta, sus requerimientos específicos y su estado sanitario. En los buenos viveros, los especialistas pueden brindar orientación para elegir la mejor opción según cada jardín.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/el-truco-de-los-expertos-para-tener-un-jardin-exuberante-en-primavera-sin-gastar-de-mas-nid06052025/

Volver arriba