El tenso intercambio en el que Espert se negó a responder si recibió dinero del narco Fred Machado
El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, protagonizó un áspero intercambio televisivo luego de ser consultado, durante una entrevista con el medio ...
El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, protagonizó un áspero intercambio televisivo luego de ser consultado, durante una entrevista con el medio A24, sobre si había recibido 200 mil dólares del empresario Fred Machado, detenido en el marco de una causa por narcotráfico, durante la campaña electoral de 2019. La consulta surgió a partir de una denuncia presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.
"Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois de hablar de esto. Todas las pruebas que tienen son los recortes que forman parte de la operación de descalificación de mi persona. El objetivo de esa campaña era que yo no compitiera en 2021. Me veían a mí como amenaza. Me hacen una campaña sucia, relacionándome con la campaña de 2019″, arremetió.
Machado, empresario argentino, fue arrestado en 2021 en el aeropuerto de Neuquén a pedido de la Justicia de Estados Unidos, que lo investiga por maniobras de lavado de dinero provenientes del narcotráfico. Actualmente cumple prisión domiciliaria en la ciudad de Viedma.
La negativa en televisiónDurante una entrevista emitida en el medio A24, Espert se negó sistemáticamente a confirmar o desmentir la recepción del dinero. “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”, expresó, repitiendo la misma frase pese a la insistencia de los periodistas.
Cuando se le mencionó la existencia de una supuesta planilla de contabilidad en un expediente norteamericano, donde figuraría una transferencia a su nombre, el legislador afirmó que se trata de “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Fue tras ello que apuntó contra Grabois: “Le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”.
En tanto, calificó la denuncia como una “causa refritada” que se arrastra desde 2021.
En la entrevista, el diputado libertario cuestionó que se intentara usar el tema como estrategia política en su contra “No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña. Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar. Grabois, meteme más denuncias y vamos a ir a la Justicia a pelearnos. Tampoco les voy a dar el gusto. Quieren que el país siga siendo una villa misera y no lo voy a permitir”.
Si bien admitió que en 2019 viajó en un avión privado de Machado durante la presentación de uno de sus libros y reconoció que en varias ocasiones se trasladó en una camioneta Grand Cherokee blindada que pertenecía al empresario, aseguró que en ese momento desconocía que era de su propiedad.
“Me subía a dónde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, advirtió. Y enfatizó: “Un candidato no maneja fondos de campaña. ¿Vos sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así. Yo no soy ningún narco, no fui financiado por ningún narco, es toda campaña sucia”.
El propio Espert dijo que conoció a Machado a principios de 2019, antes de oficializar su candidatura presidencial por el partido Unite. “A principios de 2019 yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares. En ese momento, Pablo De Luca, un abogado muy prestigioso, me dice que había una persona nacida en Viedma, que vivía en Estados Unidos, un empresario muy exitoso, que apoyaba mucho las ideas de la libertad y que quería conocerme”, explicó.
En este contexto, según sostuvo, el empresario le ofreció trasladarlo en su avión privado a la ciudad de Viedma para facilitar una de esas actividades, ante las dificultades logísticas de la editorial para cubrir determinados destinos. “Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”. Sin embargo, aclaró que no fue él quien lo vinculó con el partido ni con posteriores aportes logísticos.
Las respuestas políticasLa polémica generó reacciones dispares dentro del oficialismo. El presidente Javier Milei respaldó a su aliado y relativizó la denuncia: “Son chimentos de peluquería”, aseguró en defensa de Espert. Distinto fue el pronunciamiento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien el miércoles le reclamó “explicaciones urgentes” sobre su vínculo con Machado.
Consultado sobre esa declaración, Espert señaló: “Hablé con Patricia y me dijo que fue una mezcla de una desafortunada declaración de ella que al mismo tiempo fue malinterpretada”.
Mientras tanto, en el Congreso, legisladores de Unión por la Patria lo interpelaron durante el debate por el Presupuesto 2026 y exigieron su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, en virtud de los supuestos vínculos con el empresario acusado por narcotráfico.
 
 