Generales Escuchar artículo

El superclásico de Claudio Ubeda: las lágrimas, la dedicatoria a Russo y el entusiasmo por seguir como DT de Boca

Claudio Ubeda no pudo evitarlo. Apenas terminó el superclásico sus lágrimas se escaparon sin pedir permiso en medio de la efervescencia generalizada que se vivía en la Bombonera luego de un gra...

El superclásico de Claudio Ubeda: las lágrimas, la dedicatoria a Russo y el entusiasmo por seguir como DT de Boca

Claudio Ubeda no pudo evitarlo. Apenas terminó el superclásico sus lágrimas se escaparon sin pedir permiso en medio de la efervescencia generalizada que se vivía en la Bombonera luego de un gra...

Claudio Ubeda no pudo evitarlo. Apenas terminó el superclásico sus lágrimas se escaparon sin pedir permiso en medio de la efervescencia generalizada que se vivía en la Bombonera luego de un gran triunfo de Boca sobre River, superando ampliamente al eterno rival. En la euforia, primero se abrazó con su ayudante Juvenal Rodríguez y después con cada futbolista que se cruzó en su camino al túnel. Entre ellos, uno muy especial con Leandro Paredes.

Apenas un mes y un día después del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el hombre que no tuvo otra alternativa que continuar al frente de un grupo humano muy golpeado tuvo finalmente una tarde de felicidad extrema.

“Cuando terminó el partido me abracé mucho con Juvenal porque nos acordamos de Miguel. Gran parte de todo lo que se ve del equipo es imagen de él. Estoy seguro que está festejando con nosotros desde arriba. Queremos compartir esto con él y con su familia, con la que estamos en contacto permanente. Se lo dedicamos todos a él”, compartió el entrenador xeneize en conferencia de prensa.

En tanto, en relación al abrazo con Paredes opinó: “¿Qué puedo decir de Leandro que no sepamos? Él es un jugador que tuvo la trayectoria que tuvo no solo porque es un excelente jugador, sino por cómo lo vive cada día. Desde que llega, les habla a los chicos, es responsable en cada acción de cada entrenamiento, demuestra profesionalismo, liderazgo. No es el único: hay muchos que toman esa bandera de saben transmitir a los demás y es eso lo que va empezando a formar los grupos. Es muy importante que jugadores de esas características intercedan mucho en lo que genera cada día el grupo. Es un plantel amplio, con muchos jugadores y hay que saber convivir en el día a día. Y creo que lo vieron todos en el festejo final donde todos se abrazaban".

Sobre el desarrollo del partido, el DT resumió: “La verdad es que estoy muy feliz por el resultado y por la forma que ganó Boca. Me siento muy identificado en la manera que lo hizo. No sufrimos en ningún momento nada de River. Tuvimos muchas posibilidades de hacer al menos dos goles más, que hubiese sido más justo”. Y luego agregó: “En este planteo que nos propusimos de vivir cada partido como una final lo hemos cumplido. El equipo viene creciendo en los futbolístico y en lo referido a la personalidad para afrontar distintas situaciones de juego, para afrontarlas muy bien”.

Más adelante, el entrenador xeneize se deshizo una vez más en elogios a Zeballos, la gran figura del Superclásico: “Lo de Exequiel lo venimos diciendo siempre. Con todo lo que diga de él no vamos a descubrir nada. Es un chico que tiene un potencial tremendo. Cada vez que él tiene la posibilidad de ser desequilibrante lo es y marca una diferencia abismal. Lo fuimos llevando de a poco, entendiendo que es un chico que necesita generarse confianza, y a través de esa confianza poder hacer un partido como el de hoy. Sus compañeros lo ayudaron mucho, él se siente respaldado y las cosas le van saliendo. Cuando uno tiene un jugador desequilibrante, eso ayuda mucho a romper partidos que se presenta difíciles o complejos, como el de hoy, que se rompe el cero con una jugada y una acción individual suya que marcó la diferencia”.

Sobre la evolución que está teniendo Boca cada fin de semana, el DT consideró: “Lo que yo creo es que el equipo viene teniendo un crecimiento sostenido en las últimas fechas y hoy demostró, ante un rival como es River, solidez, solidaridad, que no nos desesperamos cuando perdíamos la posesión. Tácticamente nos paramos bien, fuimos sólidos, atacamos cuando debíamos hacerlo y llegamos mucho. Mostramos ser un equipo serio, sólido, ambicioso y duro a la hora de recuperar la pelota. Ese es el perfil que tiene que tener Boca. Es lo que le dije a los chicos antes del partido: ‘Ustedes son un plantel que lo que mejor saben hacer es jugar al fútbol. Jueguen, tomen riesgo, sepan donde y cuando tomar esos riesgos. Y después nos ponemos el chaleco de luchadores y peleamos por proteger el arco, por defender la pelota, recuperarla y volver a atacar’. Y un poco ese es el mensaje que vienen recibiendo y respondiendo de buena manera”.

Luego, al ser consultado sobre su continuidad, el Sifón respondió: “Obviamente que después de cinco años de estar juntos, con Miguel hablamos permanentemente del futuro de cada uno de nosotros. Y nosotros entendíamos que el día que él no estuviese íbamos a seguir, íbamos a continuar con su legado. Lamentablemente se nos fue demasiado pronto, nos hubiera encantado que siga con nosotros mucho más. Todo el mundo conoce su pensamiento y lo que hubiese querido. Él terminó su vida estando en Boca, que era lo que quería. Y lo que él quería era que nosotros al menos terminemos lo que había que terminar. Mi continuidad no depende absolutamente de mí. Obviamente estamos super contentos y conformes del lugar donde estamos".

Y agregó: “Nos sentimos privilegiados de ser parte de esta institución, donde tenemos todo. No solo buenos jugadores, sino también buena gente que rodea a todo lo que es el predio y a todo el mundo que está en Boca, que es gente de primera. Eso lo tenemos que reflejar porque es así. Es lindo ir al predio y vivir el día a día. El predio de Boca es integrador, donde están todos los chicos, todos los entrenadores. Y siempre hay buena predisposición para que salga todo bien. A veces dependés de los resultados para que todo eso se vea, pero nosotros estamos muy conformes”.

¡QUIERO LA LIBERTADORES! 🇸🇪 pic.twitter.com/eFHvuBSRoK

— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 9, 2025

Por último, rumbo a lo que viene Ubeda se entusiasmó: “El objetivo principal de todo el club era clasificarnos a la Libertadores. Pero no es el único: nos quedan dos objetivos importantes por delante en menos de un mes y medio, y hay que mentalizarse en concretarlos como hemos buscado esta clasificación. Sabíamos que después de perder con Belgrano era un punto límite, porque teníamos que revertir una imagen que no queríamos dar. Por eso nos empezamos a poner objetivos a corto plazo, y de las cuatro finales que se venían ya pasaron tres. Y es un plantel que reacciona bien bajo presión. Y los jugadores lo ganaron con convicción. Los jugadores están alineados y se ve que salen a ganar cada partido”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-superclasico-de-claudio-ubeda-las-lagrimas-la-dedicatoria-a-russo-y-el-entusiasmo-por-seguir-como-nid09112025/

Volver arriba