El sorteo del US Open: la lucha por el número 1 y el cruce entre argentinos de la primera ronda
El US Open, cuarto y último torneo de Grand Slam de la temporada tenística, comenzará este domingo con un claro foco de atención: la lucha por el número 1 masculino. El español Carlos Alcaraz...
El US Open, cuarto y último torneo de Grand Slam de la temporada tenística, comenzará este domingo con un claro foco de atención: la lucha por el número 1 masculino. El español Carlos Alcaraz, 2° del ranking, eliminado sorpresivamente en la segunda ronda de Flushing Meadows el año pasado, dependerá de sí para regresar a la cima: si gana el trofeo neoyorquino desplazará al líder del ATP Tour, el italiano Jannik Sinner, que además es el campeón defensor.
Sinner y Alcaraz se repartieron las copas de los últimos siete certámenes de Grand Slam. Novak Djokovic, en el Abierto de Estados Unidos 2023, fue el último que salió de la nueva tendencia. Alcaraz, segunda cabeza de serie en Nueva York, debutará ante el gigante (2,11 metros) sacador estadounidense Reilly Opelka (66°, ex 17°). En un hipotético avance, el murciano se mediría con otro peligro local, Ben Shelton (6°, flamante campeón del Masters 1000 de Toronto), en los cuartos de final, mientras que Nole (7°) sería su rival en las semifinales. El legendario serbio, que no compite desde las semifinales de Wimbledon, se estrenará en el US Open frente al estadounidense Learner Tien (48°).
¿Qué desafíos afrontará Sinner, por la parte alta del cuadro? El imponente tenista nacido en San Candido, comuna italiana de Bolzano, abrirá su camino contra el checo Vit Kopriva (87°). Por su sector aparecen, por ejemplo, el estadounidense Tommy Paul (14°) en un potencial cruce de octavos de final, el británico Jack Draper (5°) en los cuartos y el alemán Alexander Zverev (3°) o el australiano Alex De Miñaur (8°) en las semifinales.
Hasta el momento, mientras se desarrolla la clasificación, son siete los tenistas argentinos confirmados en el cuadro principal: seis hombres y una mujer, Solana Sierra. Francisco Cerúndolo (19° preclasificado) vs. el italiano Matteo Arnaldi (62°), Francisco Comesaña (54°) vs. el estadounidense Alex Michelsen (28°), Sebastián Báez (40°) vs. un rival de la qualy o un lucky loser, Camilo Ugo Carabelli (43°) vs. Tomás Etcheverry (58°; luego del vínculo con Horacio De la Peña, volvió a ser entrenado por Waly Grinovero; también integrará el equipo Kevin Konfederak), Mariano Navone (74°) vs. el local Marcos Giron (55°) y Sierra (75°) vs. la rumana Sorana Cirstea (112°).
En caso de avanzar a la segunda etapa, la marplatense Sierra se mediría con una leyenda, la estadounidense Venus Williams, que recibió una invitación. De 45 años, exnúmero 1 del mundo y campeona del US Open en 2000 y 2001, será la jugadora de mayor edad en competir en singles de Flushing Meadows desde 1981. La mayor de las hermanas Williams debutará contra la checa Karolina Muchova, 11ª preclasificada.
Además, la bielorrusa Aryna Sabalenka, líder del ranking WTA y campeona defensora, se enfrentará en la primera rueda con la suiza Rebeka Masarova (109°). Por la parte baja del cuadro, la polaca Iga Swiatek, segunda preclasificada, debutará contra la colombiana Emilia Arango (81°). Coco Gauff (3ª preclasificada; conquistó su primer campeonato de Grand Slam en el US Open 2023) abrirá su campaña ante la australiana Ajla Tomljanovic (84°). Y la última subcampeona, cuarta cabeza de serie en esta temporada, la local Jessica Pegula, se medirá en la primera ronda con la egipcia Mayar Sherif (104°).
Antes del sorteo de cruces, el US Open anunció las bajas de Arthur Fils (Francia), Kei Nishikori (Japón) y Nick Kyrgios (Australia).
Fecha para el Challenger de Buenos AiresSe confirmó la fecha de la décima realización del Challenger de Buenos Aires, en el Racket Club de Palermo: del 21 al 28 de septiembre próximo. El campeón de 2024 fue Comesaña, y en 2023 fue Navone quien ganó el trofeo.
“El año pasado la respuesta del público fue espectacular, estuvimos sold out de jueves a domingo y esperamos que este año la gente vuelva a acompañarnos", expresó María Gabriela Larrosa, directora del torneo e hija de Omar Larrosa, campeón del mundo en 1978. Las entradas se venderán por Ticketek.