El plan de Mamdani para convertirse en alcalde de Nueva York: alquileres congelados, transporte y guarderías gratis
Este 16 de octubre se celebra ...
Este 16 de octubre se celebra el primer debate de los candidatos por la alcaldía de Nueva York. Allí, Zohran Mamdani mostrará los puntos clave de su campaña, que van desde la reducción de costos en el transporte, alquileres hasta cuidado de infantes.
Punto por punto: la estrategia de Mamdani para reducir los gastos de los neoyorquinosMamdani busca utilizar todas las herramientas disponibles para reducir el alquiler, crear un transporte público viable para todos los neoyorquinos y facilitar la crianza. Entre las soluciones propuestas por el candidato se encuentran:
ViviendaTras el incremento del 12,6% de los alquileres, Mamdani propone congelar los arrendamientos para todos los inquilinos y utilizar dichos recursos para construir 200 mil nuevas unidades en los próximos diez años.
“Estas viviendas deberían ser la base de la seguridad económica para la clase trabajadora de la ciudad“, detalla Mamdani en su sitio web. ”Así que utilizaré todos los recursos disponibles para construir las viviendas que los neoyorquinos necesitan y reducir el alquiler", agrega.
Otras de las medidas que busca aplicar es reformar la Oficina del Alcalde para coordinar la aplicación del código bajo un mismo techo y asegurar de que las agencias trabajen juntas para responsabilizar a los propietarios por las condiciones de sus edificios. Asimismo, creará una Oficina de Prevención del Robo de Escrituras para proteger a los propietarios de posibles estafas.
SeguridadEn caso de ganar, Mamdani prevé la creación del Departamento de Seguridad Comunitaria como alternativa para reducir la violencia en la ciudad. El organismo se enfocará en estos tópicos:
Invertir en educación y servicios de salud mental en toda la ciudad.Mejorar la seguridad en el metro y las calles.Reducir la indigencia.Ampliar la prevención de la violencia armada.Abordar la violencia de odio.Apoyar a las víctimas.Liderar la innovación y la coordinación interinstitucional.AsequibilidadComo alcalde, Mamdani pretende conformar una red de supermercados municipales para priorizar el coste bajo en los alimentos. Para ello, cada tienda comprará y venderá a precios mayoristas.
En relación con el transporte público, eliminará de manera permanente las tarifas y construirá carriles prioritarios para una mayor rapidez en los viajes. Asimismo, en el área corporativa, prohibirá las cláusulas de no competencia.
Guarderías gratisMamdani propone aplicar el cuidado infantil gratuito para todos los neoyorquinos de seis semanas a cinco años para fomentar el desarrollo temprano de la infancia. Asimismo, busca brindarle a los padres una colección de bienes esenciales de forma gratuita como pañales, toallitas para bebé, almohadillas, libros y compresas postparto.
EducaciónPara abordar la escasez de profesores requeridos por la ley de tamaño de clases, el congresista plantea lanzar “De la Comunidad al Aula”, una iniciativa para capacitar, certificar y contratar nuevos docentes a cambio de un compromiso de enseñar por tres años en las Escuelas Públicas de NYC.
También creará calles escolares, libros de coches para prevenir fatalidades de tráfico, mejorar el juego y reducir la contaminación en cada escuela.
Impuestos y trabajoAquellos que ganen más de un millón de dólares anualmente en la ciudad deberán pagar un impuesto fijo del 2%. Asimismo, busca aumentar la tasa de impuestos corporativos para generar US$5 mil millones.
Desde este último punto, Mamdani promoverá una nueva ley local que elevará el salario mínimo de NYC a US$30 la hora para 2030. Luego de ello, el sueldo aumentaría de forma automática en función del costo de vida y el incremento de la productividad.
SaludComo alternativa para ampliar la salud médica, Mamdani evalúa la creación de un nuevo cuerpo de trabajadores, para ayudar a los neoyorquinos a navegar por el sistema de salud. Estas personas los ayudarán a conocer sus recursos disponibles como la solicitud de programas y el acceder a la asistencia financiera.