El perfil político de Alex Padilla, el latino que suena como candidato para destronar a Gavin Newsom en California
El panorama político de California atraviesa un momento de incertidumbre. Con la ausencia de Kamala Harris en la carrera por la gobernación, el escenario quedó abierto y la figura de ...
El panorama político de California atraviesa un momento de incertidumbre. Con la ausencia de Kamala Harris en la carrera por la gobernación, el escenario quedó abierto y la figura de Alex Padilla empezó a perfilarse con fuerza. El senador federal, primer latino en representar al Estado Dorado en la Cámara alta del Congreso de Estados Unidos, se posiciona como un candidato con argumentos para suceder a Gavin Newsom, que no podrá ir en busca de la reelección debido a los límites en los mandatos. Por eso, muchas personas se preguntan quién es este político directamente conectado con las comunidades inmigrantes y trabajadoras de Estados Unidos.
Las posibilidades de Alex Padilla para ganar la gobernación en California: su perfil competitivoEl nombre de Alex Padilla comenzó a sonar como posible sucesor de Newsom cuando la prensa reveló que distintos actores políticos en Sacramento lo alentaban a lanzarse a la gobernación. Una investigación de Politico señaló que, aunque el senador no tiene el nivel de visibilidad de Harris ni el carisma mediático de Newsom, su perfil y sus relaciones lo convertían en una alternativa atractiva para un Partido Demócrata dividido.
De acuerdo con ese medio, Padilla ya cuenta con el respaldo tácito de dirigentes de peso y de grupos con capacidad financiera para sostener una campaña competitiva.
Jodi Hicks, presidenta de Planned Parenthood Affiliates of California, destacó que “Padilla es parte y ha sido parte de la cultura de Sacramento”. “Llegó muy joven y pasó mucho tiempo cultivando relaciones profundas”, señaló.
Aunque no confirmó públicamente su candidatura, asistió en los últimos meses a reuniones con sindicatos y a cenas privadas con estrategas, lo que alimentó las especulaciones.
Las fortalezas y debilidades de Alex Padilla: los desafíos en la carrera a gobernadorEl atractivo de Padilla radica en su capacidad de generar confianza, según Politico. A diferencia de otros dirigentes que representan posturas más radicales, como la excongresista Katie Porter, el senador proyecta previsibilidad y estabilidad, algo valorado por sectores moderados del electorado.
Sin embargo, enfrenta obstáculos significativos. Su reconocimiento a nivel estatal todavía no se traduce en una ventaja clara en las encuestas. Según los sondeos difundidos en Sacramento, a los que accedió el medio citado, Porter sigue como líder en la intención de voto, aunque Padilla aparece como segunda opción pese a no haber oficializado su postulación.
Entre los nombres que circulan también figuran Antonio Villaraigosa, Xavier Becerra y Toni Atkins, pero ninguno logró consolidarse. Para los consultores políticos, Padilla reúne un factor clave: es un dirigente conocido que podría irrumpir con fuerza en una contienda sin un favorito indiscutido.
El pasado migrante de Alex Padilla: sus orígenes en CaliforniaAlex Padilla tiene raíces migrantes. Aunque nació y creció en Pacoima, una comunidad del Valle de San Fernando, sus padres emigraron de México en la década del sesenta y se conocieron en Los Ángeles, donde construyeron una vida marcada por el esfuerzo y el sacrificio. Su padre trabajó durante cuatro décadas como cocinero en distintos restaurantes, mientras que su madre se dedicó a la limpieza de casas.
Ese ejemplo de disciplina y constancia marcó a Padilla y a sus hermanos, según cuenta en su portal oficial. Desde pequeño, participó en jornadas comunitarias y actividades de servicio social, lo que consolidó en él la idea de que la educación y el compromiso público eran herramientas clave para progresar.
Su paso por la escuela pública lo llevó a destacar en matemáticas y ciencias. Aunque soñó con ser beisbolista, ingresó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), donde se graduó como ingeniero mecánico. Ese logro lo convirtió en un referente de superación dentro de la comunidad latina de Los Ángeles.
Poco a poco, comenzó a ganarse un lugar en la escena política:
En 1999, con apenas 26 años, fue electo al Concejo Municipal de Los Ángeles. Dos años más tarde, se convirtió en presidente del cuerpo, el más joven en la historia de la ciudad y el primer latino en ocupar ese cargo en más de un siglo. En 2006, llegó al Senado estatal, donde impulsó leyes como la eliminación de bolsas plásticas de un solo uso, la implementación del sistema de alerta temprana de terremotos y normas para ampliar el acceso a internet. En 2014, escribió una página inédita al convertirse en el primer latino secretario de Estado de California. Su gestión estuvo enfocada en ampliar la participación electoral.En 2021, el gobernador Gavin Newsom lo designó para reemplazar a Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos. Su llegada al Capitolio marcó un hito histórico: por primera vez un latino representaba a California en la Cámara alta.