El Mozarteum Argentino presentó su temporada 2026
El Mozarteum Argentino anunció su 74° Temporada de conciertos de próximo año, que se realizará con ocho funciones, en el Teatro Colón, entre mayo y noviembre.La Temporada 2026 contará...
El Mozarteum Argentino anunció su 74° Temporada de conciertos de próximo año, que se realizará con ocho funciones, en el Teatro Colón, entre mayo y noviembre.
La Temporada 2026 contará con el retorno de agrupaciones y solistas como la Orchestre des Champs-Elysées, junto a su fundador y director titular, Philippe Herreweghe, y el reconocido pianista español Javier Perianes. En su debut para la institución, podrá apreciarse la excepcional labor camarística del multipremiado Pacifica Quartet y de los Prague Chamber Soloists, con la dirección y presentación solista del celebrado cornista checo Radek Baborák.
En su retorno, la Camerata Salzburg tendrá como figura estelar a la violinista andaluza María Dueñas, ganadora del Concurso Yehudi Menuhin, y una de las intérpretes más apreciadas de la generación joven, en lo que será su debut en el Teatro Colón.
Una nueva presentación de la orquesta barroca Il Pomo d’Oro contará con el debut para el Mozarteum de Jakub Józef Orliński, el joven contratenor mundialmente aclamado, mientras que promediando la temporada regresará a Buenos Aires, para su primera presentación exclusiva para la institución, el gran András Schiff.
En su última visita a Buenos Aires, en 2023, Schiff conversó con LA NACION. En ese momento se le preguntó sobre la maduración música. “Más de una vez repitió usted que “los buenos músicos son como los buenos vinos: mejoran con el tiempo”. Si esto fuera cierto, ¿en qué mejoró su manera de hacer música en todos estos años?“. Y su respuesta fue: “He vivido casi toda mi vida con estos grandes compositores y con su obra, y ahora los entiendo mejor que hace treinta, cuarenta o cincuenta años. Somos viejos amigos. Veo las conexiones y el diseño general de la estructura. Me tomo el tiempo con mayor tranquilidad; no es necesario apresurar o precipitar los tempi. Y hay también una dimensión que se ha añadido al sonido: es más profundo, llega más al fondo. O por lo menos tengo la esperanza de que sea así“.
Volvamos al programa del Mozarteum. La octava y última función contará con el debut para el Mozarteum de dos de las más destacadas agrupaciones en el ámbito de la interpretación históricamente informada del repertorio de los siglos XVII y XVIII: el célebre Monteverdi Choir junto al ensamble English Baroque Soloists liderados por el irlandés Peter Whelan.