Generales Escuchar artículo

El mapa actualizado con las tormentas y la nieve por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

Una nueva oleada de inestabilidad avanza sobre Estados Unidos durante y después del Día de Acción de Gracias, lo que dejará a varias regiones ante un escenario climático complejo para quienes ...

El mapa actualizado con las tormentas y la nieve por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

Una nueva oleada de inestabilidad avanza sobre Estados Unidos durante y después del Día de Acción de Gracias, lo que dejará a varias regiones ante un escenario climático complejo para quienes ...

Una nueva oleada de inestabilidad avanza sobre Estados Unidos durante y después del Día de Acción de Gracias, lo que dejará a varias regiones ante un escenario climático complejo para quienes planean viajar entre viernes y domingo. Las previsiones de del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipan un período marcado por nevadas contundentes, ráfagas de viento intensas y un frío invernal.

El avance del aire ártico y las nevadas sobre los Grandes Lagos

Las proyecciones meteorológicas indican que el aire gélido procedente de Canadá domina el panorama desde este jueves y se expandirá sobre el este durante el fin de semana.

Este ingreso de aire polar reemplaza el clima agradable que se sintió días previos y provoca un descenso marcado de temperaturas, con valores entre 5°F y 15°F por debajo de lo habitual para finales de noviembre.

Según el NWS, el cambio brusco instala un ambiente propio de enero para distintas zonas del Atlántico medio, Nueva Inglaterra y los estados cercanos a los Grandes Lagos.

De acuerdo con los especialistas de AccuWeather, esa masa fría favorece la intensificación del clásico fenómeno de nieve por efecto lago, que se vuelve protagonista entre Michigan y Nueva York.

Este evento se sostendrá hasta el viernes por la tarde y promete acumulaciones que podrían superar el pie de nieve.

Entre los puntos donde las bandas más densas se tornarán problemáticas figuran el norte y oeste de Michigan, el noreste de Ohio, el noroeste de Pensilvania y amplias porciones del oeste, centro y norte del estado de Nueva York.

Este corredor concentra las condiciones más severas del viernes, con tramos de autopistas como las Interestatales 75, 79, 80, 81, 84, 86 y 90 expuestas a reducciones abruptas de visibilidad, superficies resbaladizas y posibilidad de embotellamientos.

Zonas con riesgo de tormentas breves, ráfagas de viento y desplazamientos complicados

El patrón atmosférico también favorece la formación de turbulencias breves, pero intensas al sur del área principal.

Los denominados chubascos de nieve podrían aparecer desde el centro de Ohio y el norte de Virginia Occidental hacia el oeste de Maryland, buena parte de Pensilvania, el norte de Nueva Jersey y sectores del noroeste de Nueva Inglaterra. Incluso, algunos chaparrones aislados de nieve podrían avanzar hacia Filadelfia y Nueva York durante el viernes.

En esta franja, los vientos del oeste y noroeste tienen potencial para generar demoras en algunos de los aeropuertos más transitados del noreste, especialmente en escenarios donde las ráfagas, combinadas con los chubascos de nieve, limiten la operatividad de despegues y aterrizajes.

El nuevo temporal invernal que toma forma en las Llanuras

Mientras las zonas adyacentes a los Grandes Lagos lidian con el fenómeno de efecto lago, un sistema distinto gana fuerza en las Llanuras del norte.

Tanto AccuWeather como el NWS coinciden en que un temporal más extenso se organizará este viernes a partir del encuentro entre aire ártico y energía en altura remanente del sistema que ingresó por el Noroeste del Pacífico.

Los pronósticos remarcan que esta tormenta desarrollará un cinturón de nieve moderada a intensa desde Montana hasta los Grandes Lagos occidentales, acompañado de una franja de precipitación invernal mixta más al sur, que abarcará desde Misuri hasta Indiana.

En los sectores más afectados existe la posibilidad de acumulaciones de seis a 12 pulgadas de nieve (15 a 30 centímetros), lo que promete crear un paisaje complicado para los viajeros.

Entre las ciudades con mayores probabilidades de enfrentar condiciones adversas durante el viernes figuran Great Falls (Montana), Huron (Dakota del Sur) y Omaha (Nebraska).

Con el avance del sistema hacia el este en horas nocturnas, el mal tiempo alcanzará Des Moines (Iowa), Rochester (Minnesota), Madison (Wisconsin) y Chicago. Este último punto será clave durante el sábado, dado el volumen de vuelos que dependen de operaciones fluidas en ese aeropuerto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-mapa-actualizado-con-las-tormentas-y-la-nieve-por-el-dia-de-accion-de-gracias-en-estados-unidos-nid27112025/

Volver arriba