El Mago sin Dientes fue hasta la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei
Pablo Cabaleiro, conocido como ...
Pablo Cabaleiro, conocido como El Mago sin Dientes, se presentó este jueves por la tarde en la Quinta de Olivos, donde el presidente Javier Milei mantuvo encuentros con dirigentes, candidatos e integrantes del oficialismo. Allí volvió a reclamar una audiencia con el jefe de Estado, esta vez en calidad de “ciudadano” y “votante”.
El humorista llegó a la residencia presidencial, ubicada en avenida Maipú al 2100, entregó su DNI a los efectivos de seguridad que custodian el ingreso y recibió una respuesta escueta: “Tenés que esperar”.
Permaneció sentado cerca de uno de los portones mientras periodistas se acercaban para cubrir la jornada de reuniones en Olivos. Cabaleiro aprovechó la presencia de micrófonos para reiterar públicamente su pedido.
“Yo quiero tener la posibilidad, como ciudadano y como votante, de que el Presidente me escuche. Quiero lo mejor para el país. Hoy vi ingresar a muchos referentes, entre ellos influencers y tuiteros”, señaló.
Con tono insistente, subrayó: “Deseo que me reciba como votante y que me escuche. Quiero que la Argentina salga adelante. Aspiro a que haya consumo, trabajo, que la gente coma y llegue a fin de mes. Eso pido”.
Respecto de qué le diría a Milei si lograra un breve encuentro, respondió: “Camino el conurbano, camino la provincia de Buenos Aires. Lo voté , confío en lo que este Gobierno está intentando hacer, pero hay cosas que no me gustan, como que la gente no llegue a fin de mes. En otros gobiernos eso no pasaba”.
En su mensaje, también reclamó unidad: “Soy un simple ciudadano que le puede transmitir lo que dice la gente. Yo lo voté porque quiero que el país salga adelante. Pero cada vez están más separados. Se tienen que unir”.
Y le recordó a Milei que llegó al poder con el apoyo de otros espacios: “Fue electo también porque hubo un sector que lo respaldó, como el PRO. Y hoy los veo distanciados. Quiero que se unan”.
El Mago sin Dientes habló también de su presente como artista: “Yo trato de llevar alegría a la gente. Antes hacía diez shows por fin de semana, ahora hago cinco o seis. Se redujo en un 40%. Hace un año que vengo sosteniendo lo mismo y ya estamos en el segundo año en iguales condiciones. Quiero empezar a ver el cambio”.
Recordó que ya había tenido un intercambio con Milei cuando el economista era panelista en el programa de Mauro Viale: “En ese entonces conversamos algunas palabras. Ahora quiero que me reciba como Presidente”.
Y reflexionó antes de alejarse de las cámaras: “Hoy entraron tuiteros e influencers. ¿Yo como ciudadano no puedo ser recibido como votante? Voy a esperar a ver qué me dicen. Si hay unión, la Argentina puede salir adelante”.
El artista ya había buscado una audiencia el pasado 9 de septiembre en Casa Rosada, donde también se presentaron dirigentes y aliados del oficialismo para conversar con Milei sobre la derrota electoral en Provincia.
Cuestionó entonces la absorción del Pro por parte de LLA: “Hoy no los veo. ¿Dónde está ese partido que gobernó la Ciudad, la provincia y la Nación?“. E insistió: ”Quiero que me escuchen, quiero que la Argentina salga adelante”.
En aquella oportunidad, no le pidieron su documento pero le solicitaron redactar una carta, que debía pasar por Secretaría de la Presidencia y luego ser evaluada para determinar si podía ser recibido.
Quién es Pablo Cabaleiro, conocido como El Mago sin DientesEl humorista y mago argentino nació en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, y desarrolló su carrera artística en el circuito de shows infantiles, eventos privados y presentaciones en locales bailables. Su estilo se caracteriza por combinar trucos de magia con humor y entretenimiento en vivo.
A lo largo de su trayectoria, se convirtió en una figura mediática por sus apariciones televisivas y por el apodo que adoptó tras perder varias piezas dentales en un accidente. Su personaje ganó notoriedad por la cercanía con dirigentes políticos, especialmente durante la etapa de crecimiento del PRO y de las campañas electorales de Mauricio Macri. En esa época, fue frecuente su presencia en actos partidarios y en los tradicionales bunkers.