El llamativo video que publicó la embajada de Estados Unidos en México: “De regreso a casa”
Las políticas migratorias de la Administración Trump son cada vez más estrictas. En las últimas horas, la Embajada de Estados Unidos en México publicó un video educativo para los migrantes me...
Las políticas migratorias de la Administración Trump son cada vez más estrictas. En las últimas horas, la Embajada de Estados Unidos en México publicó un video educativo para los migrantes mexicanos que quieran autodeportarse.
Así es el peculiar video de la embajada de Estados Unidos para los migrantes mexicanosLas imágenes fueron presentadas en la cuenta de X de la embajada. Se trata de un video que en los primeros segundos presenta parte del discurso de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, en relación con la salida voluntaria del país.
El llamativo video que publicó la embajada de EE.UU. en México: “De regreso a casa”“Si estás en Estados Unidos ilegalmente, la autodeportación es la mejor, más segura y más rentable forma de salir del país y evitar el arresto. Permanecer en EE.UU. de forma ilegal es un delito“, se la escucha decir.
Luego de ello, el consulado expuso a través de figuras animadas las dificultades que puede presentar esta población en su día a día si no regresa a su país de origen.
“Si no tienes papeles, no te puedo dar trabajo. Están deportando a mucha gente”, destaca un empleador a quien sería una persona indocumentada que vive en Estados Unidos.
De este modo, el video presenta los beneficios de la aplicación CBP Home para abandonar Estados Unidos sin ningún tipo de sanciones.
“Me dio tiempo para arreglar todos los pendientes. Usar CBP Home para regresar a casa fue lo mejor”, dice una figura animada que representa a una migrante mexicana indocumentada que salió voluntariamente del país.
El uso de CBP Home para autodeportarseCBP Home es una aplicación móvil que ofrece una serie de servicios otorgados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Entre las opciones que brinda se encuentra la “autosalida voluntaria de extranjeros en Estados Unidos”. Este beneficio cuenta con una serie de pasos:
Descargar la aplicación CBP Home: está disponible de forma gratuita en las principales tiendas de aplicaciones móviles, como Apple Store y Google Play.Crear una cuenta o iniciar sección: En el caso de los usuarios que no tienen cuenta, deben contar presentar un correo electrónico y contraseña válida. Seleccionar la opción “Viajero de salida”: en este espacio, se agrega idioma en el que se desea completar el formulario.Activar la función de “Intención de salida” (Intent to Depart): A través del menú oficial, el usuario debe hacer clic en “Intent to Depart” para registrar su salida de Estados Unidos. Tomar una foto en tiempo real: la aplicación solicita una selfie para el proceso de identificación de identidad. Ingresar los datos personales: entre esta información, se debe incluir el nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad y el número de teléfono actual.Incluir detalles del viaje de regreso: el usuario debe informar la fecha estimada de salida, el medio de transporte y el lugar de destino. Confirmar y enviar la solicitud: Luego de revisar los recaudos, debe llegar un comprobante en el correo electrónico registrado.La aplicación también ofrece el viaje de regreso libre de costo, eliminación de cualquier multa pendiente por presencia ilegal y un bono de salida de 1000, según consignó el sitio web oficial del Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).