Generales Escuchar artículo

“El ICE los tiene en la mira”.: la llamativa maniobra de los repartidores de Washington D.C. por temor a las redadas

En las redes sociales se han viralizado una serie de arrestos de repartidores en el área de Washington D.C., imágenes que dejan ver la situación generada desde que la administración Trump asumi...

“El ICE los tiene en la mira”.: la llamativa maniobra de los repartidores de Washington D.C. por temor a las redadas

En las redes sociales se han viralizado una serie de arrestos de repartidores en el área de Washington D.C., imágenes que dejan ver la situación generada desde que la administración Trump asumi...

En las redes sociales se han viralizado una serie de arrestos de repartidores en el área de Washington D.C., imágenes que dejan ver la situación generada desde que la administración Trump asumió el control de la aplicación de la ley en la capital del país. Ante el temor de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), estas son las maniobras que toman los migrantes.

Los repartidores migrantes de Washington responden a las redadas del ICE

NBC News señaló que los videos, difundidos en redes sociales y compartidos en grupos de chat de repartidores de D.C., parecen tener un efecto disuasorio en los trabajadores del sector.

De acuerdo con CNN, la decisión del gobierno de Trump de aumentar la presencia de las fuerzas del orden federales en Washington D.C. ha transformado la vida de los inmigrantes en la capital del país y de muchos repartidores de comida, quienes dijeron al medio que ya no se sienten seguros en sus labores cotidianas.

Entre las maniobras que han implementado los empleados de aplicaciones de comida, la cadena señala que algunos han cambiado las motos por bicicletas para evitar llamar la atención o posibles detenciones por infracciones de tránsito, mientras que otros han abandonado la ciudad.

Un repartidor, que pidió permanecer en el anonimato, pidió: “Déjennos trabajar”, y reconoció que “hay mucho miedo” en la comunidad. Esta afirmación se repitió entre los entrevistados por la cadena, con relación a la situación que se vive actualmente en el sector.

CNN también explica que los defensores de los migrantes afirman que la irrupción de las fuerzas federales en la ciudad ha generado ansiedad entre los repartidores de comida. Catherine Rubio, del Centro de Recursos Centroamericanos, comentó: “Un gran temor es que los detengan y asuman que son indocumentados, lo sean o no, y luego los arresten”.

Ante el temor y la inseguridad, algunos trabajadores de reparto se han mudado a Maryland o Virginia, mientras que otros abandonaron sus labores y ahora tienen dificultades para pagar el alquiler y las facturas, explico al medio citado Amy Fisher, organizadora de Migrant Solidarity Mutual Aid.

“En la mira”: organizaciones muestran preocupación por la situación de los repartidores

Atenas Estrada, subdirectora de programas del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes, una organización sin fines de lucro en Washington, dijo a NBC News que el centro está al tanto de los informes sobre conductores de reparto detenidos por el ICE y que los casos pueden contribuir al miedo entre los inmigrantes tanto indocumentados como legales.

“Lo que veo, personalmente, es un miedo generalizado entre los miembros de la comunidad. La gente, ya sabes, toma decisiones o evita lugares que de otro modo tal vez no evitarían ni abandonarían”, señaló.

Por su parte, Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica, explicó a The Intercepter que cree que ICE se ha centrado en los trabajadores de reparto de comida porque son presa fácil.

“Está muy claro que el ICE tiene en la mira a los repartidores porque están al aire libre, lo que facilita los arrestos sin orden judicial. Es una población que el ICE sabe que tiene una gran densidad de inmigrantes. Y, francamente, es fácil para el ICE perseguirlos”, dijo.

Añadió: “Dado el perfilamiento racial que lleva a cabo el gobierno y la clasificación de personas de Venezuela y Centroamérica como posibles pandilleros, (...) eso también es problemático”.

El medio citado precisa que en Washington muchos conductores de reparto son inmigrantes venezolanos recién llegados, lo que los pone en más peligro porque ICE acelera las deportaciones de personas que no han estado en Estados Unidos durante mucho tiempo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/washington/el-ice-los-tiene-en-la-mira-la-llamativa-maniobra-de-los-repartidores-de-washington-dc-por-temor-a-nid09092025/

Volver arriba