El hongo que podría invadir silenciosamente Florida y que se usa en comidas: las advertencias de los científicos
Una silenciosa amenaza comenzó a alertar a los científicos de ...
Una silenciosa amenaza comenzó a alertar a los científicos de Florida con la aparición del hongo ostra dorado, que se utiliza frecuentemente en comidas. Recientemente, comenzó a venderse en varios mercados de la región y los profesionales emitieron una alerta debido a que su presencia representa un riesgo para el ecosistema local por la posibilidad de que afecte a la biodiversidad.
Amenaza latente: el hongo que podría invadir FloridaConocidos también como setas doradas, estos hongos tienen un aspecto particular con brillantes sombreros amarillos y textura esponjosa.
A menudo, estas setas doradas se ofrecen en paquetes de cultivo, así como en supermercados, mercados agrícolas y tiendas gourmet. Aunque no son una causa común de intoxicación, su peligrosidad se mantiene presente debido al daño que podrían causar en el ecosistema regional.
Si bien esta especie comenzó a expandirse a través de los bosques norteamericanos en la década de 2010, en los últimos años su rápida propagación despertó la preocupación de los expertos.
Un estudio publicado en agosto de 2025 por Michelle Jusino, profesora asistente de patología forestal en la Escuela de Ciencias Forestales, Pesqueras y Geomáticas (FFGS, por sus siglas en inglés) del Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS), y otros profesionales abordó la problemática.
Los autores del informe determinaron que el hongo ostra dorado cambia la composición de la comunidad fúngica y reduce la riqueza de especies en la madera que coloniza. De este modo, podría acelerar el proceso de pudrición de los árboles.
En la actualidad, la presencia del hongo ya fue registrada en 25 estados de Estados Unidos y en una provincia canadiense. Hasta el momento, no hay registros en los bosques de Florida, pero su venta en mercados locales inquieta a los profesionales.
Según los especialistas, el cambio climático hará que muchas otras partes del continente sean climáticamente adecuadas, y es probable que la especie continúe su expansión de rango.
La advertencia de los profesionales sobre el hongo que podría invadir FloridaEl principal riesgo que representa la propagación consiste en la reducción de la biodiversidad del Estado del Sol.
“Puede parecer inofensivo en un tronco, pero parece ser un fuerte competidor en el bosque. Está asociado a cambios en la comunidad fúngica, ya que reduce la biodiversidad y afecta potencialmente procesos como la descomposición de la madera y el ciclo del carbono”, detalló Jusino en diálogo con UF/IFAS.
En esa línea, alertó sobre la rápida expansión del hongo. “Está distribuyéndose lentamente hacia el sur, lo cual es realmente aterrador.
En el 2016, el hongo se encontraba de manera silvestre en solo cinco estados, todos en el Medio Oeste y el Noreste. Hoy quedan menos de 10 estados al este del río Misisipi sin registros de hongos ostra dorados en estado silvestre”, advirtió.
A su vez, la científica enfatizó en el estudio que comprar, cultivar y transportar las setas puede liberar accidentalmente especies invasoras.
Qué hacer para evitar la propagación del hongo en FloridaJusino recomendó a los residentes del Estado del Sol que tengan precaución al cultivar hongos no autóctonos. “Si empezamos a prestar un poco más de atención a cómo nos deshacemos de algunos de los granos usados y cosas por el estilo, puede que nos ayude a evitar que otro escape y se adentre en el bosque“, indicó.
Asimismo, Aishwarya Veerabahu, estudiante de posgrado del Departamento de Botánica de la Universidad de Wisconsin-Madison, instó a los cultivadores a que se abstengan de usar kits de setas ostra doradas.
“Para quienes se ganan la vida vendiendo estas setas, consideren añadir una nota indicando que esta especie es invasora y debe cultivarse en interiores, no en compost”, expresó en declaraciones para el sitio web oficial del gobierno de Michigan.
En esa línea, desde el gobierno estatal señalaron que para evitar la introducción o propagación de especies potencialmente invasoras, los residentes nunca deben liberar mascotas, plantas de acuario ni otras especies en la naturaleza.
En su lugar, pueden elegir especies autóctonas para la jardinería y mantener las plantas exóticas y los hongos en interiores.