Generales Escuchar artículo

El golpe de Banco Nación a San Fernando y tres equipos que luchan por el N° 1 de la fase regular del Metropolitano femenino de hockey

El Torneo Metropolitano femenino se destaca claramente por la intensa lucha que tres equipos presentan por el número 1 de la fase regular. Gimnasia y Esgrima, con un partido menos, River y Lomas m...

El golpe de Banco Nación a San Fernando y tres equipos que luchan por el N° 1 de la fase regular del Metropolitano femenino de hockey

El Torneo Metropolitano femenino se destaca claramente por la intensa lucha que tres equipos presentan por el número 1 de la fase regular. Gimnasia y Esgrima, con un partido menos, River y Lomas m...

El Torneo Metropolitano femenino se destaca claramente por la intensa lucha que tres equipos presentan por el número 1 de la fase regular. Gimnasia y Esgrima, con un partido menos, River y Lomas miran al resto desde arriba con 39 unidades. Incluso San Fernando pudo haber quedado a sólo dos puntos de los líderes, pero una derrota impensada lo dejó a cinco de la cima de la tabla.

GEBA, que aún debe su partido frente a San Lorenzo, fue más que Arquitectura en su cancha y le ganó por 3 a 1 mientras River y Lomas también ganaron: el primero como local frente a Santa Bárbara por 2 a 0 y el segundo en su visita a St. Catherine’s por 2 a 1. Los dos empates de la jornada se dieron entre Italiano, local y, por ahora, en zona de playoffs, contra San Lorenzo (está en la zona del descenso directo) 1 a 1 y entre Quilmes, también local, y el colista Ferro 3 a 3. Además, Ciudad venció en su visita a Banco Provincia por 2 a 1.

San Fernando sufrió duro tropiezo frente a Banco Nación, que lo superó por 2 a 1. Con los tres puntos, el ganador al menos se ubicó en la zona de la promoción.

En el primer tiempo ambos equipos tuvieron muchas chances de marcar, pero las arqueras Cosentino (Banco Nación) y Pallotini (San Fernando) se erigieron en las grandes figuras de los primeros 30 minutos del partido. Los dos conjuntos, con jugadoras importantes en cada lado a pesar de la diferencia en la tabla de las posiciones, habían prometido un encuentro cerrado y apasionante y al menos en esa primera mitad cumplieron. Hacia el final de la primera parte, a los 27 minutos, Belén Bazzana marcó la apertura. Luego de una asistencia de Retegui y la atajada de Cosentino que elevó la bocha, Bazzana aprovechó y la empujó al arco vacío.

Esandi tuvo la chance más clara del tercer cuarto cuando Piccardo asistió de una enorme manera pero la pegada de revés se fue por el segundo palo y así San Fernando se perdió el segundo. En el inicio de los últimos 15 minutos, Banco Nación tuvo la oportunidad de empatar el partido, pero la arrastrada de Pisthon no fue efectiva y la defensa de Sanguinetti mantuvo la ventaja para el perdedor. Pero a los 26 minutos la propia Micaela Pisthon tuvo su revancha y estableció el empate parcial luego de una jugada fija que pasó por la servida de Lourdes Pisthon a su hermana Pilar, que arrastró, sin embargo el rebote le quedó a Alonso que, de revés, asistió a la goleadora. Banco Nación fue a buscar el triunfo y apenas un minuto más tarde Luisina MIgles lo dio vuelta. Desde el flick de Pilar Pisthon hasta el push de Espinasse pasó la bocha para que Migles impactara desde el rebote que había dado Pallotini. Así ganó Banco Nación, que respira. Así perdió San Fernando, que se lamenta.

El líder le ganó al escolta

Entre los hombres hubo un partido muy atractivo que terminó con la victoria del líder y local San Fernando A por 1 a 0 ante su escolta Gimnasia y Esgrima que, con un partido más, quedó a seis puntos de su verdugo. Además, Ciudad, como visitante, le ganó muy apretadamente a Banco Desarrollo por 1 a 0. El local Banco Provincia igualó en un partidazo ante Universitario 4 a 4, Ducilo goleó como visitante por 4 a 2 a San Martín, Mitre le ganó en su cancha a Hurling por 3 a 0 y San Fernando B logró un muy importante triunfo por 3 a 2 ante Lomas.

En un partido atractivo en la previa porque uno necesitaba sumar de a tres puntos para tener algo de aire en una situación muy comprometida (Banfield) y el otro necesitaba ganar para soñar con unos playoffs todavía muy lejanos (Quilmes), fue el segundo el que ganó por 3 a 1.

Sin embargo, rápidamente Banfield se puso en ventaja con un gol de arrastrada de Jorge Lafargue cuando apenas se habían jugado siete minutos. Y si bien Quilmes fue en la búsqueda del empate inmediato, su rival se mantuvo firme y los primeros 15 minutos del juego terminaron con la ventaja de Banfield. En el segundo cuarto, a los 24 minutos, fue Julián Jiménez Jaurechi el que empató con un batazo de sobrepique al ángulo izquierdo y así Quilmes se puso decididamente en partido.

Jiménez Jaurechi tuvo la chance más clara del tercer cuarto con una gran jugada individual, pero no pudo concretar. Con la amarilla al goleador y la verde para Ronconi, Quilmes quedó en inferioridad numérica pero Banfield no pudo o no supo capitalizar la situación. Al contrario, Quilmes contó con varios ingresos peligrosos al área que por muy poco no entraron. En el cierre del cuarto fue Guagliardi el que desperdició una muy buena chance y a los 13 minutos Jiménez Jaurechi desvió un tiro de Estabile y sentenció el 2-1 parcial. Con una barrida fuerte de contragolpe, Ignacio Stábile, a sólo 120 segundos del final, le puso el resultado final al partido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/hockey/el-golpe-de-banco-nacion-a-san-fernando-y-tres-equipos-que-luchan-por-el-n-1-de-la-fase-regular-del-nid15092025/

Volver arriba