Generales Escuchar artículo

El Gobierno implementó un nuevo sistema para patentar autos 0km en la Argentina

A comienzos del año, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el trámite para inscribir los vehículos 0km en el Registro Automotor sería 100% digital. Esto implicaba que c...

El Gobierno implementó un nuevo sistema para patentar autos 0km en la Argentina

A comienzos del año, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el trámite para inscribir los vehículos 0km en el Registro Automotor sería 100% digital. Esto implicaba que c...

A comienzos del año, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el trámite para inscribir los vehículos 0km en el Registro Automotor sería 100% digital. Esto implicaba que cuando se adquiera un auto nuevo, el comprador accederá a la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de acudir al Registro, según se detalló en la disposición 74/25 publicada el seis de febrero en el Boletín Oficial.

Para poder implementar el sistema se dispuso la creación de un Registro Único Virtual (RUV) que se utiliza por medio del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA). Su objetivo es centralizar los trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola.

Una marca china se relanza en la Argentina y presentó cuatro SUV para el mercado local

Ocho meses después, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, comunicó que el sistema ya se encuentra operativo. “Antes, el proceso era presencial en los registros seccionales, con formularios costosos y mucha burocracia, podría demorar hasta una semana”, comentó.

En este sentido, el funcionario informó que “ahora, cada concesionario puede cargar los datos del vehículo y del comprador, que firma y valida su identidad de manera electrónica.” Otro aspecto de este sistema es que serán las concesionarias quienes contarán con las chapas patente para colocar en los vehículos inscriptos digitalmente a través del RUNA.

La operativa del trámite consiste en que el ciudadano pueda realizar el trámite a distancia al abonar el arancel desde la web. Una vez realizado el pago, se recibe el título por mail y la cédula verde en la aplicación Mi Argentina. Al finalizar este paso, luego se puede pasar a retirar el vehículo por la concesionaria listo para circular.

“Cabe destacar que, cuando asumió este gobierno, el costo de inscripción bajó del 2% al 1%, y ahora lo hace del 1% al 0,8% para aquellos que inscriban digitalmente su vehículo, lo que implica un 20% de descuento adicional”, sostuvo Amerio sobre la nueva medida. Asimismo, el funcionario indicó que el plan a futuro busca que el RUNA centralice todos los trámites automotores.

Con la nueva operatoria en funcionamiento, se llevó adelante el primer patentamiento 100% online de la Argentina. En la concesionaria “Imola Autos” que comercializa modelos de la marca china Baic, se llevó adelante esta nueva operativa. Desde la misma publicaron en un comunicado: “No mas formularios, escribano ni Registro Automotor. Ahora se puede patentar y retirar el vehículo en el acto, las 24 hs durante todos los días del año”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-gobierno-implemento-un-nuevo-sistema-para-patentar-autos-0km-en-la-argentina-nid16102025/

Volver arriba