El furcio de Yolanda Díaz que desató una ola de burlas y encendió la interna del gobierno español
MADRID.- La ministra de Trabajo y vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz, tuvo un lapsus este martes en el Senado asegurando que “queda gobierno de corrupción para rato”, una expr...
MADRID.- La ministra de Trabajo y vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz, tuvo un lapsus este martes en el Senado asegurando que “queda gobierno de corrupción para rato”, una expresión que desató primero una eufórica andanada de aplausos de la oposición.
El insólito furcio de Díaz, vicepresidenta del gobierno socialista de Pedro Sánchez, ocurrió mientras defendía una reforma destinada a proteger de despidos a los trabajadores que denuncien casos de corrupción, al tiempo que pedía el apoyo de la oposición conservadora del Partido Popular (PP).
La ministra se estaba dirigiendo a la vocera del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, a quien le indicó que “queda gobierno de corrupción para rato”, en vez de decir “gobierno de coalición”. “Sigan así y no gobernaran jamás”, sentenció Díaz.
El lapsus de Yolanda DíazEl ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, buscó hacer control de daños mientras respondía a un senador del ultraderechista Vox que volvió a referirse al desliz de Díaz como algo “insólito”. Marlaska dijo que lo que hizo la vicepresidenta fue utilizar con ironía “el calificativo” que utiliza la oposición “para referirse al gobierno”.
La propia vicepresidenta colgó más tarde un video en Instagram en el que reconocía haber tenido un lapsus “porque es imposible tomarse en serio las sesiones de control”. “Estaban a gritos, no paraban de interrumpirnos. Preguntaban por la corrupción, y la señora García, vocera del PP en el Senado, se lo toma a choteo”, declaró.
El PP compartió un video del error de Díaz casi al instante en sus redes sociales, en su publicación en X, y añadió un mensaje escrito: “Por fin dicen la verdad en algo”.
La misma reacción suscitó entre miles de usuarios que aprovecharon las redes sociales para multiplicar el escarnio y echar sal a la herida.
“La única verdad que salió de su boca desde hace muuuucho tiempo…”, decía por ejemplo un usuario, como tantos. “Qué grande Yolanda Díaz, nadie lo explica mejor”, decía otro. O también, ahondando en el desempeño de la funcionaria: “Un fallo lo tiene cualquiera pero la vicepresidenta lleva más tomos de fallos que la Espasa Calpe”.
Escándalos de corrupción en el oficialismoLa presión judicial sobre el entorno más cercano de Pedro Sánchez se intensificó a fines de septiembre. Un juez cerró la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno, y propuso que sea juzgada por un jurado popular bajo la acusación de malversación de fondos.
Paralelamente, un tribunal confirmó que David Sánchez, hermano del líder socialista, será llevado a juicio por tráfico de influencias. Ambos procesos se producen en medio de otras causas abiertas contra colaboradores del oficialismo y profundizan la ofensiva política de la oposición, que exige la dimisión del presidente.
Los problemas judiciales afectan también a antiguos colaboradores de Sánchez. Su exnúmero tres en el PSOE, Santos Cerdán, y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, están bajo investigación por supuestamente recibir comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Además, el fiscal general del Estado, nombrado por el propio gobierno, enfrenta un proceso por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
Con las causas en curso y un clima político polarizado, la batalla judicial se ha convertido en un frente abierto que amenaza con debilitar aún más al Ejecutivo. Para Pedro Sánchez, cada paso en los tribunales de gente de su entorno, es también una creciente presión sobre su liderazgo político.
Agencias AFP, Reuters y El País