El estudio Pininfarina traerá de vuelta al icónico deportivo que cautivó a Ayrton Senna
En la historia automotriz pocos modelos lograron repensar un segmento que se encontraba dominado por otras marcas y volverse auténticos autos de culto. A comienzos de la década del 90 apareció u...
En la historia automotriz pocos modelos lograron repensar un segmento que se encontraba dominado por otras marcas y volverse auténticos autos de culto. A comienzos de la década del 90 apareció uno de esos vehículos que puede vanagloriarse de haber puesto en apuros a legendarios competidores como Ferrari o Porsche: el Honda NSX.
El auto japonés impuso otros estándares sobre lo que debía ser un deportivo y la experiencia de conducción que debía transmitir, más allá de sus soberbias prestaciones técnicas. Años más tarde, en línea con la tendencia de la industria de traer al presente modelos cásicos reversionados, el estudio Pininfarina realizó una alianza con JAS Motorsport (empresa de ingeniería, fabricación y equipo de competición italiano que está asociado a Honda desde 1998) para revivir el NSX.
Toyota Corolla: la automotriz mostró un adelanto de la nueva versión
En esta vuelta al pasado para mostrar el futuro, las compañías quieren hacerlo apoyados en dos pilares: la fidelidad a la esencia original del modelo y la exclusividad. La gran noticia para los amantes del deportivo es que conservará el motor V6 atmosférico y caja de cambios manual de seis velocidades, pero actualizados con la tecnología actual para ofrecer más potencia, par y una respuesta optimizada.
Se producirá en el Atelier de Arluno, Milán, donde JAS Motorsport se encargará de su producción y la firma Pininfarina proveerá el diseño. Serán muy pocas unidades (aún no se conoce el número exacto) para reforzar su carácter de exclusividad.
Además, buscará respetar las líneas de diseño originales con leves modificaciones para brindarle modernidad (por ejemplo, cambiando sus faros por unos LED) , todo para cuidar la figura del auto en el que colaboró en su desarrollo el legendario Ayrton Senna, piloto de McLaren-Honda que marcó una vuelta rápida con una de las primeras unidades del NSX en el circuito de Suzuka.
Su carrocería estará hecha en fibra de carbono, con un interior respetando al original con todo el estilo analógico. Además, para respetar el carácter del clásico, todos estos nuevos modelos nacerán a partir de un NSX original, donde se podrá tener el volante a la derecha o izquierda. Se conocerán más detalles el año que viene (el proyecto sigue en etapa de prototipo funcional) cuando tendrá su debut público y se revelará probablemente el precio.