Generales Escuchar artículo

El detalle exacto que hay que buscar para que esta moneda de 50 centavos valga hasta 960 mil dólares

Existen monedas que se comercializan a ...

El detalle exacto que hay que buscar para que esta moneda de 50 centavos valga hasta 960 mil dólares

Existen monedas que se comercializan a ...

Existen monedas que se comercializan a precios mucho más elevados que su valor nominal debido a su contexto histórico, rareza y estado de conservación. Uno de los casos más singulares es la serie de 50 centavos emitida en 1861, en plena Guerra Civil estadounidense. Se trata de una pieza particular que, más de 160 años después de su acuñación, ha sido protagonista en subastas por montos cercanos al millón de dólares.

Seated Liberty Half Dollar: la historia del medio dólar estadounidense emitido en 1861

Este ejemplar, conocido como Seated Liberty Half Dollar, fue acuñado durante el breve período en que la Casa de la Moneda de Nueva Orleans estuvo bajo control de los Estados Confederados de América (CSA, por sus siglas en inglés). En ese contexto, se produjeron apenas cuatro piezas con un reverso que reflejaba el nuevo gobierno del sur.

El diseño presentaba elementos distintos a los del reverso federal: un escudo con siete estrellas, una corona vegetal y un gorro frigio, todos símbolos de los estados secesionistas.

Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la existencia de estas monedas fue desconocida durante casi dos décadas. La primera fue dada a conocer en 1879 por Benjamin F. Taylor, quien se desempeñó como acuñador bajo la autoridad confederada.

A esta le siguieron otras tres descubiertas de forma escalonada en el siglo XX, con registros claros de los nombres de sus propietarios originales: el único presidente de los estados confederados Jefferson Davis, el Dr. Ames y el profesor Riddell.

Cómo reconocer un ejemplar auténtico de la Confederación de 1861

Una moneda auténtica de esta emisión puede confundirse fácilmente con un medio dólar federal. En la mano, el peso y el tamaño son equivalentes. Sin embargo, el reverso revela inmediatamente su singularidad.

Para reconocer a un ejemplar de esta misión hay que tener en cuenta:

Año: 1861.Ceca: la Casa de la Moneda de Nueva Orleans (“O”).Composición: 90% plata y 10% cobre. Peso: 12,44 gramos.Diámetro: de 30,6 milímetros.Anverso: la figura de Liberty sentada sobre una roca, mientras sostiene un escudo con la palabra “LIBERTY”, y rodeada por 13 estrellas, que representan las colonias originales. En su mano izquierda sostiene un palo donde cuelga un gorro frigio, la fecha aparece en la parte inferior.Reverso: aparece el escudo de la confederación con siete estrellas, una corona vegetal y un gorro frigio. La leyenda “CONFEDERATE STATES OF AMERICA” en la parte superior y “HALF DOL” en la parte inferior.Tono: la presencia de oxidación en el reverso indica que la pieza forma parte de la serie de Scott. En las piezas de prueba debe tener detalles de la pátina original con tonos dorados, rojizos y azulados.

El acabado proof se distingue por su brillo y profundidad. En esta pieza en particular, el campo izquierdo de la moneda muestra cierto grano, producto del paso del tiempo, mientras que el lado derecho conserva el lustre original. Marcas menores y un par de rasguños superficiales no alteran su alto valor de conservación.

En el anverso, los elementos de diseño están bien definidos, aunque hay una ligera debilidad en el centro, propia de los métodos de acuñación utilizados. El reverso, por su parte, presenta un fuerte relieve en las zonas periféricas, aunque las barras verticales del escudo muestran un leve desgaste.

De acuerdo con Heritage Auctions, la producción se realizó mediante una prensa de tornillo al utilizar múltiples golpes para lograr el nivel de detalle deseado. Se trataba de monedas de presentación, no destinadas a la circulación, lo cual explica su condición proof (de prueba).

La terminología “proof” hace referencia a un proceso de acuñación que busca lograr superficies pulidas, detalles más nítidos y una presentación superior, características pensadas para coleccionistas o conmemoraciones.

Cuánto vale la moneda Seated Liberty Half Dollar de 1861

Según la guía de precios de NGC, un ejemplar de 50 centavos del modelo Seated Liberty acuñado en 1861 puede valer entre US$65 y US$510 en su condición circular. Aquellas que se encuentran sin circular y en condiciones impecables pueden llegar hasta los US$31.000.

Sin embargo, el valor máximo se reserva para las monedas con historia documentada, acuñadas por la Confederación, y certificadas como proof. La venta de un ejemplar calificado como PR40 por NGC alcanzó los US$960 mil, lo que marcó un récord para la serie.

El número de ejemplares disponibles para coleccionistas activos es limitado a cuatro y se desconoce cuándo alguna volverá a ponerse en circulación. El medio dólar de 1861 de la Confederación no solo es una rareza numismática, sino también una pieza clave en la historia monetaria de Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-detalle-exacto-que-debes-buscar-para-que-esta-moneda-de-50-centavos-valga-hasta-960-mil-dolares-nid13072025/

Volver arriba