Generales Escuchar artículo

El aeropuerto de Charlotte Douglas suma una nueva tecnología de la CBP para “evaluar” ciudadanos: los detalles del EPP

El Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT, por sus siglas en inglés) tiene en funcionamiento el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (...

El aeropuerto de Charlotte Douglas suma una nueva tecnología de la CBP para “evaluar” ciudadanos: los detalles del EPP

El Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT, por sus siglas en inglés) tiene en funcionamiento el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (...

El Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT, por sus siglas en inglés) tiene en funcionamiento el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés). Se trata de una tecnología de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que se utiliza para evaluar a los ciudadanos estadounidenses y agilizar su ingreso a Estados Unidos.

Cómo se implementa el EPP en el aeropuerto de Charlotte Douglas

La términal aérea Charlotte Douglas, Carolina del Norte, cuenta con la tecnología EPP de la CBP. El sistema utiliza datos biométricos para verificar la identidad de los viajeros y acelerar su paso por los controles fronterizos al ingresar a EE.UU.

De acuerdo a la agencia, el Procesamiento Mejorado de Pasajeros es muy simple: se toma una foto del rostro de los viajeros y se la compara con las imágenes de sus pasaportes almacenadas en la base de datos de la CBP.

Así, se obtiene una evaluación aduanera completa y sin contacto, que permite una confirmación biométrica rápida de la identidad del viajero y de su elegibilidad, antes de que lleguen a un oficial de la agencia federal.

Además, el Procesamiento Mejorado reduce el trabajo administrativo de los agentes migratorios en el aeropuerto. “La tecnología garantiza una mejor asignación de recursos, lo que permite a los oficiales centrarse en los viajeros de mayor riesgo, lo cual se alinea con la misión de seguridad nacional de la CBP”, destacó la agencia.

Sin embargo, el sistema no es obligatorio. Los pasajeros que no quieran utilizar el EPP y prefieran un procedimiento de control estándar se lo pueden informar a uno de los oficiales presentes.

El aeropuerto de Orlando utiliza la tecnología EPP para agilizar el control de pasajeros

La nueva tecnología de la CBP busca responder al aumento de viajes internacionales que registra Estados Unidos. Según la agencia, durante el año fiscal 2024 ingresaron más de 420 millones de viajeros a través de los diferentes puertos de entrada de EE.UU. Esto representa un incremento del 6,6% respecto al año anterior.

En qué aeropuertos de Estados Unidos utilizan el EPP

Contando la de Charlotte Douglas, el EPP funciona en nueve terminales aéreas de Estados Unidos. Estas son:

Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Denver (DEN, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare (ORD, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Mineápolis-St.Paul (MSP, por sus siglas en inglés).Qué otras tecnologías agilizan los controles en el aeropuerto de Charlotte Douglas

Además de la tecnología EPP, según señala en su sitio oficial, en el CLT también funciona otro conjunto de programas federales que aceleran los controles y brindan una mejor experiencia a los usuarios. Estos son:

Global Entry: se trata de otro programa de la CBP para acelerar el ingreso a EE.UU. de los viajeros internacionales pre aprobados. Los pasajeros pueden acercarse a los quioscos biométricos para una verificación sin contacto. Control de Pasaporte Móvil (MPC, por sus siglas en inglés): también es un programa de la agencia federal que permite a los viajeros elegibles enviar la información de su pasaporte y su declaración de aduana a través de una aplicación para agilizar el ingreso a EE.UU. Su uso es gratuito y no requiere pre-aprobación.TSA PreCheck: es un programa de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que permite ingresar solo a los miembros PreCheck por carriles especiales para un control más rápido en el que no deben sacarse los zapatos, cinturones, ni las chaquetas ligeras. Además, permite que dispositivos electrónicos y los líquidos en formato 3-1-1 se queden en el equipaje.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/el-aeropuerto-de-charlotte-douglas-suma-una-nueva-tecnologia-de-la-cbp-para-evaluar-ciudadanos-los-nid20082025/

Volver arriba