EAD vencido en California: la ley del Uscis que explica las consecuencias para migrantes bajo esta condición
El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) sirve como prueba de que un extranjero está aprobado para laborar legalmente en EE.UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigra...
El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) sirve como prueba de que un extranjero está aprobado para laborar legalmente en EE.UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de renovar el permiso de trabajo cuando ha vencido, pero no hacer el trámite puede tener consecuencias para los migrantes.
Permiso de trabajo: Uscis actualiza una regla sobre la vigencia de los EADEn octubre de este 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), al que pertenece el Uscis, anunció una norma provisional definitiva que pone fin a la extensión automática de los EAD para extranjeros que solicitan la renovación en ciertas categorías.
Con la medida, la agencia busca “prioriza la debida verificación de los antecedentes de los extranjeros antes de prorrogar la validez de sus autorizaciones de empleo”, informó en un comunicado.
Ahora, los extranjeros que solicitaron o soliciten la renovación de su permiso de trabajo a partir del 30 de octubre de 2025 ya no recibirán una extensión automática. Sin embargo, la nueva regla no afecta a aquellos que iniciaron su petición antes de la fecha indicada anteriormente.
El organismo también precisa que existen algunas excepciones a esta regla, como las prórrogas previstas por ley o mediante un aviso del Registro Federal para la documentación de empleo relacionada con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
Las consecuencias de trabajar con un permiso vencido en CaliforniaDe acuerdo con el U.S. Law Center, una firma legal de inmigración que presta servicios en California, si el permiso de trabajo ha expirado, se puede perder la autorización para trabajar legalmente en el estado y en Estados Unidos.
Además, advierte: “Un permiso de trabajo vencido puede resultar en el despido y posibles problemas con su estatus migratorio actual”. Las consecuencias también incluyen multas, deportación e inelegibilidad para obtener otros beneficios migratorios.
En ese sentido, el Uscis precisa que un solicitante de ajuste de estatus, por el que se obtiene la residencia permanente, no podrá ser elegible si continúa o acepta un empleo no autorizado antes de presentar la solicitud, o si ha trabajado en algún momento sin autorización, ya sea antes o después de haber presentado dicha petición.
La recomendación del Uscis para no perder la autorización de empleoAnte la carga de trabajo y los tiempos de procesamiento que pueden prolongarse, la agencia aconseja a los extranjeros solicitar la renovación de su EAD a tiempo, esto en referencia a presentar el Formulario I-765 hasta 180 días antes de la fecha de vencimiento.
“Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo o documentación se vea temporalmente interrumpida”, advierte el Uscis.
Permiso de trabajo caducado: los migrantes que no deben solicitar el EADLa agencia también explica que algunos migrantes no necesitan solicitar un EAD, como es el caso de los residentes permanentes, ya que la green card es prueba de su autorización de empleo.
Tampoco se necesita si se tiene un estatus de no inmigrante con aprobación para laborar para un empleador específico, como aquellos con visas H-1B, L-1B, O o P.